Actualizado el 28 de marzo de 2020 por Irena Domingo
En esta entrada he programado un itinerario por días y por horas de lo mejor que puedes ver y hacer en Moscú en 1, 2, 3, 4 o 5 días. Como podrás comprobar, en Moscú hay muchos sitios que visitar, no solo en el centro de la ciudad y su famosa Plaza Roja sino también por los museos, catedrales, parques, edificios soviéticos y atracciones turísticas que se encuentran repartidas por toda la ciudad.
Artículo actualizado el 24 de agosto de 2019 (escrito originalmente el 19 de diciembre de 2016)
TE VOY A HABLAR DE...
INTRODUCCIÓN
Para visitar Moscú es muy conveniente realizar una adecuada planificación previa, puesto que se trata de una ciudad de dimensiones colosales y en la que hay muchas cosas que ver y hacer.
En esta entrada he tratado de recoger un itinerario para visitar los principales atractivos de la ciudad mediante un recorrido realista aunque exigente, explicando qué días es conveniente visitar cada una de las atracciones, cómo desplazarse de unas a otras y dónde comer o realizar compras durante el recorrido.
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo realizar el recorrido de manera individual o en pareja, que hacerlo con niños pequeños o con un grupo grande de personas. Dependiendo de tu situación y de tus gustos personales puedes eliminar o añadir más atracciones al itinerario. En algunos casos doy alternativas a las visitas programadas para que cada cual elija la que prefiera.
Cuatro recomendaciones previas muy importantes para optimizar al máximo el recorrido:
- Comprar entradas por Internet. Para algunas atracciones turísticas como el Kremlin es imprescindible comprar con antelación por Internet las entradas, al menos durante el verano, porque de lo contrario vas a perder mucho tiempo haciendo colas. En el itinerario explico cuáles son estas atracciones y pongo enlaces a otros artículos en los que se explica con detalle cómo adquirir las entradas por Internet. Otra opción es comprar la tarjeta CityPass Moscow, que da acceso a las principales atracciones turísticas.
- Museos, catedrales, parques y espectáculos. Las visitas de la mañana es conveniente reservarlas para los museos y catedrales puesto que están sometidos a horarios y por la tarde suelen cerrar. En Moscú, la mayoría de museos cierran los lunes, excepto el Kremlin que cierra los jueves. También hay que tener en cuenta que los museos cierran un día al mes por “día sanitario”. Las tardes hay que reservarlas para las visitas a parques públicos, calles comerciales o asistencia a espectáculos (como el Teatro Bolshoi).
- Visitas guiadas en español. Para aquellos que queráis realizar visitas guiadas, he incluido también las agencias que organizan tours en español a las diferentes atracciones turísticas. La mayoría de estas visitas guiadas pueden contratarse a través de la plataforma GetYourGuide.
- Restaurantes. Si buscas buenos restaurantes para comer en algunos de ellos es conveniente realizar reserva con antelación. Te indico en cuáles es conveniente reservar. Algunos poseen su sitio web en inglés y permiten realizar reservas online, otros es posible reservarlos también por Internet a través de la central de reservas http://en.resto.ru/.
- Utiliza el transporte público. La mejor manera de recorrer la ciudad es en Metro, pero combinándolo también con el transporte en superficie (autobús, trolebús o tranvía). El Metro de Moscú es rápido, barato, seguro y cómodo (excepto durante las horas punta de 7 a 10 de la mañana y de 4 a 7 de la tarde). Funciona de 6 de la mañana a la 1 de la madrugada. Tiene el inconveniente de que, salvo en la zona céntrica, la red de estaciones no es muy tupida y muchas veces se encuentran a mucha distancia de tu destino, por lo que se hace necesario ir a pie un rato o enlazar con el transporte de superficie. Por ello recomiendo adquirir y recargar la tarjeta Troika, puesto que es una tarjeta que integra todos los transportes de la ciudad, incluso la bicicleta, a un precio muy económico. Por otra parte, el taxi no es el medio de transporte más recomendable para desplazarse por el interior de la ciudad por los embotellamientos que se producen, aunque sí para otro tipo de desplazamientos como del aeropuerto al centro de la ciudad o para excursiones a poblaciones en los alrededores de Moscú. Podéis reservar taxi de manera online con antelación a través de la compañía rusa KiwiTaxi.
El itinerario que he realizado es de 5 días, si tienes menos días simplemente elimina los que menos te interesen o las partes que te parezcan menos interesantes. Los horarios son aproximados y dependerán de las circunstancias de cada uno.
DÍA 1: LA PLAZA ROJA Y ALREDEDORES
- Desplazamientos. Todo el recorrido a la Plaza Roja y alrededores puede hacerse a pie, no es necesario coger Metro, siempre y cuando tu alojamiento se encuentro por el centro.
- Días recomendables. Cualquier día de la semana es bueno para realizar la visita excepto los jueves puesto que este día cierra el Kremlin. Ten en cuenta que el resto de museos de la ciudad cierra los lunes.
9:00 horas. Paseo por la Plaza Roja
Cualquier recorrido en Moscú ha de empezar por la Plaza Roja para familiarizarse con el centro de la ciudad. Situada el pleno centro de la ciudad, tiene 330 metros de longitud y 70 de ancho (23.100 metros cuadrados de superficie). En 1990 el conjunto de la Plaza Roja y el Kremlin fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los edificios que pueden visitarse en esta plaza son de lo más variados y cada uno tiene un significado especial: el Kremlin (lugar oficial de trabajo del Presidente y que alberga el principal museo de Rusia), el Mausoleo de Lenin (donde se encuentran los restos momificados del líder bolchevique), las catedrales de San Basilio y de Kazán, el Museo Estatal de Historia de Rusia o las Galerías GUM (Galerías comerciales de lujo).
Un recorrido a pie de unos 15-30 minutos a pie por la Plaza Roja y sus alrededores (Plaza de la Revolución, los Jardines de Alexander y la Tumba al Soldado Desconocido), te permitirán situarte y admirar la belleza del centro de la ciudad.
Como doy por supuesto que has comprado la entrada online para visitar el Kremlin, sobre las 9:30 o antes es conveniente ir a canjear el voucher por las entradas definitivas.
10:00 horas. El Kremlin de Moscú (I): la Armería y el Fondo de Diamantes
La primera visita que recomiendo realizar es a la Armería del Kremlin, un edificio que alberga el principal museo de Rusia. Para visitar la Armería es muy recomendable comprar la entrada antes por Internet. Puedes comprar entrada para alguno de los 4 pases: a las 10:00, 12:00, 14:30 o 16:30 (las visitas son libres, no guiadas). Se venden con unas dos semanas de antelación. En este itinerario doy por supuesto que has comprado para la sesión de las 10:00 de la mañana. Dentro de la Armería puedes comprar la entrada para visitar el famoso Fondo de Diamantes (500 rublos).
- Duración de la visita: La duración de la visita es de unas 2 horas.
- Precio: 1.000 rublos. Recomendable comprar antes las entradas por Internet.
- Horario: Abierto de 10:00 a 18:00 horas.
- Más información: Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online
- Tours en español que recomiendo:
- Tour de 3,5h del Kremlin fondo de diamantes y Armería (GetYourGuide)
- Visita guiada por la Armería del Kremlin (Civitatis) – No incluye la visita al fondo de diamantes
Dentro del recinto del Kremlin no hay restaurantes, motivo por el cual recomiendo visitar por la mañana la Armería y volver a entrar al recinto del Kremlin después de comer fuera para realizar la visita a la Plaza de las Catedrales, puesto que se trata de otro recinto diferente en el interior del Kremlin y con otra entrada diferente que también puede comprarse por Internet.
Alternativa. Otra alternativa es realizar las visitas a la Armería y a la Plaza de las Catedrales seguidas, pero ten en cuenta que supone unas 4 horas como mínimo y se puede hacer un poco pesado, sobre todo porque no hay restaurantes dentro. En este caso puedes llevarte detrás escondido algún snack para comer sobre la marcha y acabar ambas visitas sobre las 14:00 horas para salir al exterior del Kremlin para comer.
12:00 horas: La Catedral de San Basilio
A la salida de la Armería podrás apreciar los jardines de Alexander en cuya entrada principal se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, un monumento dedicado a los soldados soviéticos caídos en la II Guerra Mundial, en el centro del cual arde la llama eterna, custodiada por la Guardia de Honor del regimiento Presidencial. El cambio de guardia se realiza cada hora y a los turistas les encanta ir a verlo.
Saliendo de los jardines de Alexander y atravesando la Plaza Roja, se llega a la Catedral de San Basilio, el símbolo de la ciudad, a pesar de no ser la principal catedral de Moscú puesto que este lugar corresponde a la Catedral de Cristo Salvador
- Duración de la visita: La visita se puede hacer en 1 hora aproximadamente.
- Precio: 1.000 rublos (1.500 rublos con audioguía). Las entradas también pueden comprarse online. No suele haber mucha cola y, si la hay, avanza rápido.
- Horario: En verano, del 1 de junio al 31 de agosto, abre de 10:00 a 19:00 horas (de 11:00 a 18:00 horas el resto del año).
- Más información: La Catedral de San Basilio de Moscú. Visitas, entradas y horarios
- Tour en español que recomiendo: Tour privado a la Catedral de San Basilio y la Plaza Roja
Después de visitar la catedral de San Basilio, también puedes visitar la Catedral de Nuestra Señora de Kazán que se sitúa en la esquina noreste de la Plaza Roja de Moscú y cuya entrada es gratuita. Se visita rápidamente.
14:00 horas. Las Galerías GUM
Después de la visita a las catedrales, es un buen momento para ir a visitar las Galerías comerciales GUM, el centro comercial más conocido de Rusia y el más visitado por los turistas en Moscú. En la tercera planta existen un par de restaurantes tipo autoservicio en los que se puede comer de manera bastante económica y rápida en sus terrazas al mismo tiempo que se admira este espectacular centro comercial.
- Duración de la visita: 1-2 horas para comer y ver las Galerías GUM.
- Precio: la entrada al centro comercial es gratuito.
- Horario: Las Galerías GUM abren todos los días de 10:00 a 22:00 horas.
- Más información: Ir de compras por Moscú: del GUM al mercado Izmailovo
Alternativa. Otro lugar donde comer próximo a la Plaza Roja y en el que hay mucha variedad de restaurantes es el Okhotny Ryad Shopping Center (en ruso, Охотный ряд), centro comercial de tiendas subterráneo en varios niveles ubicado debajo de los jardines de Alexander y al lado del Kremlin. Al ser subterráneo muchas veces pasa desapercibido para los turistas.
16:00 horas. El Kremlin de Moscú (II): la Plaza de las Catedrales
Después de comer, la visita puede proseguir en el Kremlin, en concreto en la Plaza de las Catedrales.
- Duración de la visita: puede llevar unas 2 horas.
- Precio: 700 rublos (1.000 rublos con audioguía). Recomendable comprar antes las entradas por Internet.
- Horario: en verano el recinto de la Plaza de las Catedrales del Kremlin está abierto de 9:30 a 18:00 horas.
- Más información: Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online
- Tours recomendados en español por el interior del recinto del Kremlin:
- Ticket del Kremlin y tour de 2 horas en grupo (GetYourGuide)
- Visita guiada por el recinto del Kremlin (Civitatis)
Llegados a este punto, puedes volver a tu hotel, descansar un poco y proseguir las visitas por la tarde. O, si lo prefieres, seguir con tu visita en dirección hacia el Teatro Bolshói.
18:00 horas. El Teatro Bolshói y la calle Tverskaya
Desde la Catedral de San Basilio merece la pena pasear desde la Plaza Roja, hacia la Plaza de la Revolución, pasando por la Plaza Teatralnaya, hasta llegar al Teatro Bolshói para admirar por el exterior la belleza de este famoso edificio. Al lado del Teatro Bolshói, si quieres realizar algunas compras, están los grandes almacenes TsUM en un edificio histórico de seis plantas de estilo neogótico.
- Tour guiado: Tour histórico de 2 horas del mítico Teatro Bolshói
Desde aquí, si todavía te quedan fuerzas, puedes dirigirte a la calle Tverskaya, la calle más conocida de Moscú, repleta de anuncios, lujosas tiendas y restaurantes. En el número 14 de esta calle se encuentra la tienda de gastronomía Eliseevsky, abierta en 1901, y que tiene unos interiores de lujo. Es un buen lugar para comprar regalos como vodka, caviar u otros productos típicos rusos. Lo bueno es que la tienda está abierta todo el día.
Puedes finalizar por esta zona el recorrido, cenando en algún restaurante de comida rusa: puedes elegir entre comer algo más económico como la cadena de restaurantes Mu-Mu o ir al Café Pushkin, probablemente el restaurante más famoso de Moscú (conviene reservar con antelación, en su sitio web se puede hacer). Por la zona, también puedes encontrar muchos otros restaurantes de comida de lo más variada.
DÍA 2: LAS GALERÍAS TRETYAKOV, LA CALLE ARBAT Y EL PARQUE GORKI
- Desplazamientos. En este segundo día empezarás a desplazarte por el Metro de Moscú y a visitar las principales estaciones de la red. También podrás subirte a un crucero por el río Moscova para ver la ciudad desde otra perspectiva totalmente diferente.
- Días recomendables. Cualquier día de la semana excepto los lunes puesto que ese día de la semana las Galerías Tretyakov están cerradas.
10:00 horas. Galería Estatal Tretyakov
La Galería Estatal Tretyakov es el museo de exposición más importante del mundo de obras rusas. Para los amantes del arte esta es una visita imprescindible.
- Duración: 2-3 horas.
- Precio: la entrada al edificio principal cuesta 500 rublos (gratuito para los menores de 18 años). La entrada se puede comprar por Internet: http://www.tretyakovgallery.ru/en/
- Horario: martes, miércoles y domingo de 10:00 a 18:00 horas. Jueves, viernes y sábado de 10:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado.
- Más información: La Galería Estatal Tretyakov: arte ruso como nunca antes habías visto
- Visitas guiadas en española recomendadas por las Galerías Tretyakov:
- Visita guiada por la galería Tretyakov de 2 horas (GetYourGuide)
- Visita guiada a la Galería Tretyakov (Civitatis)
Alternativa. Otro museo que merece la pena visitar es el Museo Pushkin de Bellas Artes, el segundo museo en importancia de Rusia dedicado al arte europeo, solo superado por el Hermitage de San Petersburgo.
13:00 horas. Catedral del Cristo Salvador
Desde las Galerías Tretyakov puedes ir a pie hasta el Templo Catedralicio del Cristo Salvador (Redentor) del Patriarca de Moscú. Situada en el centro de la ciudad, es la iglesia ortodoxa más alta del mundo.
- Duración: se puede visitar en unos 30 minutos.
- Precio: gratuito.
- Horario: de 9:00 a 19:00 horas.
- Más información: La Catedral de Cristo Salvador de Moscú: no te creerás su historia
Importante. Para entrar en este templo los hombres no pueden hacerlo en pantalones cortos, deben ser largos. Para las mujeres es conveniente llevar siempre un fular por si acaso en el bolso por si hay que cubrirse el pelo.
14:00 horas. La Calle Arbat
Desde la Catedral del Cristo Salvador hasta el principio de la calle Arbat hay un paseo a pie de unos 15 minutos. La Calle Arbat es una calle peatonal muy comercial y turística de aproximadamente 1 kilómetro de longitud y que sitúa en el centro histórico de Moscú y rodeada de edificios históricos. En el siglo XVIII fue considerada por la nobleza rusa como el lugar más prestigioso en el que vivir.
En la calle Arbat hay multitud de restaurantes en los que comer, muchos de ellos de cocina de las ex repúblicas (georgiana, azerbaiyana, uzbeka, etc.), y que recomiendo probar. La Calle Arbat también es un buen lugar para realizar la compra de suvenires como las famosas matrioskas.
Importante. No confundir esta calle con la calle Nuevo Arbat con varios carriles de circulación y cercana a la calle peatonal de Arbat (también llamada Old Arbat para diferenciarla del Nuevo Arbat).
16:30 horas. El Metro de Moscú
Por la tarde, y después de dar un paseo por la calle Arbat, es buen momento para subir el Metro de Moscú y ver algunas de las estaciones más bonitas. El Metro de Moscú es el mejor sistema para desplazarse por la ciudad y es también una atracción turística por la belleza de muchas de muchas de sus estaciones. El Metro es seguro pero hay que llevar bien guardada la cartera, sobre todo cuando se sube a trenes muy llenos.
Recomiendo tomar el Metro en la estación de Arbatskaya (al principio de la calle Arbat, hacia el este) para visitar en primer lugar esta espectacular estación de Metro. Desde la estación de Arbatskaya tomar la línea 3 del Metro (la de color azul más oscuro) hacia el centro de la ciudad y parar en la estación de la Plaza de la Revolución (Ploshchad Revolyutsii), una de las más famosas del Metro de Moscú (en una de las esculturas de bronce – un perro que acompaña a un guardia de frontera – se dice que trae buena suerte si frotas la nariz del perro).
Tomar de nuevo la línea 3 y parando en la siguiente estación, puedes ir a ver la estación de Kurskaya (y su Hall of Fame de la II Guerra Mundial). Desde la estación de Kurskaya (que se encuentra ya en la línea 5 del metro), puedes hacer un recorrido circular por Moscú en el sentido inverso a las agujas del reloj, parando en las estaciones de:
- Komsomolskaya, con sus impresionantes murales de mosaico de las gloriosas victorias rusas.
- Prospekt Mira
- Novoslobodskaya
- Kyevskaya
- Y finalizar el trayecto en Park Cultury, para salir al exterior y dirigirse al Parque Gorki de Moscú (siguiente parada del recorrido).
Marco en un cuadrado rojo estas estaciones:
Evidentemente hay muchas otras estaciones bonitas pero en esta excursión ya te llevas una buena idea de lo que es el Metro de Moscú. Si sigues en Moscú más días, durante los desplazamientos a otras atracciones turísticas tendrás la oportunidad de ver muchas otras estaciones.
- Duración: 1,30 – 2 horas (incluyendo paradas y visitas a las estaciones)
- Precio: el precio de un billete Metro
- Horario: el Metro de Moscú abre desde las 6 de la mañana a la 1 de la madrugada.
- Más información: Cómo utilizar el Metro de Moscú y qué estaciones ver
- Tours recomendados en español por el Metro de Moscú:
- Visita guiada por el metro de Moscú (Civitatis)
- Tour de 2 horas por el metro de Moscú (GetYourGuide)
19:00 horas. Parque Gorki y crucero por el Moscova
Tras la salida de la parada de Metro de Park Cultury, puedes dirigirte al parque Gorki, ubicado a lo largo del río Moscova, cerca del centro de la ciudad, en el que encontrarás extensos jardines, bosques, lagos, zonas de juegos infantiles, una playa artificial, restaurantes, así como eventos regulares como exposiciones y conciertos. Es un buen lugar para relajarse, pasear o tomar algo. La entrada el parque es gratuita.
El parque Gorki es también un buen lugar desde el que tomar un crucero en barco por el río Moscova y ver la ciudad desde otra óptica totalmente diferente. Así, los barcos de la Flotilla Radisson tienen una salida desde el parque Gorki para hacer un recorrido por el río Moscova a través del cual ver otras zonas de la ciudad como, por ejemplo, el espectacular distrito financiero Moscow City.
Los horarios son variables, lo mejor es consultar su web, pero entre semana suele haber una salida a las 19:30 y otra a las 21:00 horas desde el embarcadero del Parque Gorki. Los barcos no realizan paradas y finalizan también su trayecto en el Parque Gorki.
Dependiendo de si vas en primera clase o en clase turista, los precios puedes oscilar entre los 800 y los 2.000 rublos por persona. Si deseas comer o cenar en el barco, esto supone un coste adicional. En el barco se ofrecen audioguías sin coste adicional.
Otra alternativa de crucero por el río Moscova, aunque más cara, es el lujoso crucero River Palace, aunque en la plataforma GetYourGuide puedes encontrar muchos otros cruceros más económicos y no tan lujosos.
DÍA 3: NOVODÉVICHI Y LOS RASCACIELOS DE MOSCÚ
- Desplazamientos. Para realizar las excursiones se requiere tomar el Metro, caminar mucho y también coger un trolebús.
- Días recomendables. Cualquier día de la semana es bueno para realizar esta excursión, aunque siempre es preferible que sea un día claro y no lluvioso para contemplar las extraordinarias vistas que hay desde la colina de los gorriones.
10:00 horas. Convento y cementerio de Novodévichi
(Atención: el convento de Novodévichi se encuentra actualmente sometido a una rehabilitación integral que no tiene fecha prevista de finalización por lo que por el momento no vale lapena visitarlo, puesto que la mayoría de zonas están cerradas. El cementerio sí que puede visitarse).
El Convento de Novodévichi es uno de los complejos religiosos más bonitos de Rusia y declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2014. Al lado del convento también se encuentra el cementerio más famoso de Moscú y en el que están enterrados muchos personajes célebres de la historia rusa como el director de cine Serguéi Eisenstein, el violonchelista Rostropóvich, el compositor Shostakóvich o el ex presidente de Rusia Boris Yeltsin (ver foto de abajo), por citar solo algunos ejemplos. El acceso al cementerio es gratuito
En el exterior de este convento hay un pequeño lago, de aguas no muy limpias, y que es el famoso lago de los cisnes inmortalizado por el compositor Chaikovski. Desde el mismo se puede ver a lo lejos el distrito financiero de Moscow City con sus altos rascacielos.
- Duración: 2 horas
- Precio: la entrada al monasterio cuesta 300 rublos. La entrada al cementerio es gratuita.
- Horario: todos los días de 9:00 a 17:00 horas
- Más información: El Convento (y cementerio) de Novodévichi, uno de mis sitios favoritos de Moscú
- Tours guiados en español recomendados:
- Tour Monasterio de Novodevichy en español (GetYourGuide)
- Tour Moscú Antiguo y Novodevichy (TourGratisRusia)
En los alrededores del monasterio (o convento) existen diversos restaurantes de cocina elaborada: Givisatsivi, Khinkalnaya (georgianos) y Golubka (cocina italiana y rusa). Si lo prefieres, también tienes un establecimiento de comida rápida rusa de la cadena de restaurantes Kroshka Kartoshka.
17:00 horas. Sparrow Hills y la Universidad de Moscú
Sparrow Hills o colina de los gorriones (Vorobiovy Gory) es uno de los puntos más altos de Moscú. Desde esta colina existe una espectacular panorámica de la ciudad (siempre y cuando salga un día claro). Es un lugar que gusta mucho a los moscovitas. Encontrarás también a muchos turistas y a parejas de novios tomándose fotos.
Desde esta colina, a la cual se sube por un bonito parque, también podrás admirar algunos de Rascacielos de Stalin popularmente conocidos también como las Siete Hermanas, entre los que impresiona el edificio de la Universidad de Moscú, muy cercano a la colina de Sparrow Hills.
Una explicación detallada sobre estos impresionantes rascacielos la tienes en este artículo: Las Siete Hermanas de Stalin de Moscú (y sus secretos)
Para llegar a esta colina desde el Monasterio de Novodévichi tienes varias posibilidades:
- Hacerlo a pie. Si te gusta caminar, el trayecto a pie es de 1 hora, en el cual tendrás la oportunidad de ver por fuera el Complejo Olímpico Luzhnikí, complejo deportivo sirvió como Villa Olímpica para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
- Ir en Metro. El trayecto en Metro implica unos 45 minutos: 10 minutos para llegar hasta la estación de Sportivnaya, tomar la línea 1 hasta Vorobyovy Gory (5 minutos) y de nuevo caminar unos 30 minutos atravesando el puente del río Moscova y caminando a través del parque de Sparrow Hills hasta la zona más alta (unos 85 metros de altura).
- Ir en autobús. También se puede tomar autobús o trolebús para llegar aunque también implica caminar al menos 30 minutos.
19:00 horas. Moscow City
Desde la cima de Sparrow Hills, el trolebús número 7, en un trayecto de 40 minutos por el margen izquierdo del río Moscova, te llevará al distrito financiero de Moscow City (también se puede ir en Metro). Ten preparada tu tarjeta Troika para subir a este trolebús y ver la ciudad desde otra perspectiva.
El Centro de negocio internacional de Moscú, más conocido como Moscow City, representa el futuro de la ciudad. Se trata de un proyecto ideado por el Gobierno de Moscú en 1992 para crear una zona de actividad de negocios, espacios habitables y de entretenimiento.
Existe un centro comercial gigante (http://afimall.ru/en) y multitud de restaurantes por lo que es un buen lugar para cenar.
Si te gustan las alturas, en Moscow City es posible subir a algunos de sus rascacielos más altos, pagando una entrada. Las diferentes opciones las tienes explicadas en este artículo: Moscow City: la ciudad de los rascacielos ¿A cuál subir?
DÍA 4: LENIN, LA GUERRA FRÍA Y LAS MATRIOSKAS
- Desplazamientos. Necesitarás tomar el Metro y también un autobús o tranvía.
- Días recomendables. El sábado es un buen día para hacer esta visita puesto que están abiertos todos los museos y el mercado de Izmailovo está más concurrido e interesante. También se puede realizar un martes, miércoles o un jueves.
10:00 horas. El Mausoleo de Lenin
Puedes empezar el día visitando el Mausoleo de Lenin, donde se conservan los restos momificados de Lenin desde su muerte en 1924. Para entrar hay que hacer la cola reglamentaria que puede ser más o menos larga.
- Duración de la visita: la visita dura unos 15 minutos pero a este tiempo hay que sumar la cola que hay que hacer.
- Precio: gratuito.
- Horario: El Mausoleo está abierto únicamente los martes, miércoles, jueves y sábado de 10:00 a 13:00 horas.
- Más información: La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú
11:30 horas. Bunker-42 o Museo de la Guerra Fría
El Bunker 42 fue construido durante la Guerra Fría como lugar capaz de soportar un ataque nuclear y controlar los misiles. Ubicado en el barrio moscovita de Taganskaya, está situado a unos 65 metros bajo tierra (18 pisos) y construido debajo de un edificio para que pasara desapercibido y con acceso a dos estaciones de metro por si había que huir. El lugar fue subastado y actualmente en manos privadas se ha convertido en el Museo de la Guerra Fría. Se organizan diferentes tours temáticos. En el museo puedes encontrar juegos interactivos, un restaurante, salas de conferencias, etc.
- Duración de la visita: unas 2 horas.
- Precio: desde 1.800 rublos, con tours guiados que duran alrededor de una hora y media. Puedes comprar las entradas en el mismo búnker o también hacer una reserva por teléfono con antelación o a través de su sitio web (en inglés).
- Horario: de 10:00 a 20:00 horas
- A tener en cuenta: hay que bajar y subir a pie 18 pisos, es el museo con la entrada más cara y los tour guiados son solamente en inglés o en ruso.
- Tours recomendados en español:
- Visita Búnker-42 en español (GetYourGuide)
- Tour Bunker 42 Moscú (TourGratisRusia)
La estación de Metro de Taganskaya es la más cercana a este museo. Dentro del búnker hay un restaurante, el banket bunker 42 y que vale la pena asomarse para verlo.
15:00 horas. Museo de la Cosmonáutica
Después de comer, es el momento de coger el Metro e ir al Museo de la Cosmonáutica, dedicado a la exploración espacial soviética. Está ubicado en la base del Monumento a los Conquistadores del Espacio, un obelisco de 107 metros de altura inaugurado el 4 de octubre de 1964, coincidiendo con el séptimo aniversario del lanzamiento del Sputnik y que representa una larga columna de humo que deja un cohete espacial rumbo al espacio.
Desde la estación de Taganskaya hay que tomar la línea 5 del Metro y bajar en Prospekt Mira para tomar la línea 6 del Metro hasta la estación VDNH.
- Duración de la visita: 1-2 horas.
- Precio: 250 rublos. Las entradas se adquieren en el mismo museo.
- Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 19:00 horas (jueves de 10:00 a 21:00 horas). Cierra los lunes.
- Más información: Moscú en el espacio: del Museo de la Cosmonáutica al Planetario
- Tours guiados en español:
- Moscú Soviética: Museo de Cosmonáutica y Tour Metro (GetYourGuide)
Al finalizar la visita te recomiendo ir al parque VDNH cuya entrada principal se encuentra justo al lado del museo de la cosmonáutica. En este parque, cuyo acceso es gratuito, puedes admirar los logros de la pasada época comunista soviética, todo ello reunido en un complejo histórico y arquitectónico único. Si los souvenirs no son lo tuyo, recomiendo dedicar la tarde a visitar VDNH antes que el Mercado de Izmailovo. Se trata de una visita que recomiendo encarecidamente. Más información sobre este parque la tienes en este artículo: VDNH, mi parque favorito de Moscú ¡Bienvenidos a la URSS!
18:00 horas. Mercado de Izmailovo
Si todavía te quedan pilas, puedes ir al mercado de Izmailovo, situado al noreste de la ciudad, y construido como una ciudadela medieval rusa, es el lugar ideal para la compra de suvenires de lo más variados: las famosas matrioskas, artesanía, piel, cuadros, recuerdos de la antigua URSS (medallas soviéticas, sables de cosaco, gorras soviéticas, etc). Los precios son más bajos que los que puedas encontrar en otras zonas más turísticas del centro de Moscú.
En este mercado también se encuentran algunos museos curiosos como el del vodka, el del pan o el museo del chocolate, entre otros. Los mejores días para visitar este mercado, en los cuales hay más concurrencia y vendedores, es en fin semana (de viernes a domingo).
Para ir a este mercado desde el Museo de la Cosmonáutica, puedes tomar a la salida del museo el autobús número 311 o el tranvía número 11 (tarda unos 50 minutos).
- Horario: En verano está abierto desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.
- Visitas guiadas en español: Izmaylovo Kremlin y mercado de pulgas (GetYourGuide)
Alternativa. Si lo que te apetece es relajarte en lugar de ir a comprar souvenirs, la mejor opción es ir a una banya rusa. La banya es el spa tradicional de los rusos y una de las actividades más importantes en Rusia, no solo por tratarse de un lugar de relajación, salud y bienestar, sino también porque es un lugar para socializar con amigos o familiares. Los baños de Sanduny de Moscú son los más famosos de Rusia. Te explico cómo organizar la visita a estos baños en este artículo: Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla.
DíA 5: KOLÓMENSKOYE Y UNA NOCHE EN LA ÓPERA
- Desplazamientos. Necesitarás tomar el Metro.
- Días recomendables. Cualquier día de la semana menos los lunes, día de cierre de los museos.
10:00 horas. Kolómenskoye
Kolómenskoye, es un parque situado en una elevada orilla del río Moscova, al sur de Moscú, y que fue la antigua residencia suburbana de los grandes duques y zares de Rusia. Se trata de un parque de gran belleza, con unas vistas espléndidas sobre el río Moscova y en el que se puede visitar diversas iglesias (como la de la Ascensión), así como diversos museos y el palacio de verano del zar Alekséi Mijáilovich
Puedes dedicar unas 3 horas a visitar este espacio y comer por la zona. Se puede llegar a parque parando en la estación de Metro de Kolomenskaya, recorrer todo el parque de norte a sur visitando sus principales atracciones y volviendo desde la para del Metro situada al sur, Kashirskaya.
Más información sobre los horarios de los distintos edificios y expoisiones de este parque la tienes en su web oficial: http://mgomz.com/.
- Visitas guiadas en español: Excursión Kolomenskoe y Tsaritsino (TourGratisRusia)
19:00 horas. Una noche en la ópera: el Teatro Bolshói y la Novaya Ópera
Creo que la mejor forma de despedirse de Moscú es asistiendo a una representación de ballet u ópera en el Teatro Bolshói.
- Duración: una representación de ópera puede durar unas 3 horas.
- Precio: la entrada más económica puede costar unos 3.000 rublos. Las entradas deben adquirirse con antelación por Internet.
- Horario: las representaciones de ballet y ópera suelen ser a las 19:00 horas.
- Más información: Teatro Bolshói de Moscú: entradas y visitas guiadas
Tras la ópera, una buena opción es cenar en el restaurante Bolshoi, de comida típica rusa, en el cual si presentas la entrada del día, te hacen un descuento del 10% (se puede realizar reserva desde su sitio web). También recomiendo después ver la Plaza Roja iluminada de noche.
Importante. La temporada del Bolshói empieza a lo largo del mes de septiembre y termina a finales de julio. Por tanto, en agosto, que es cuando la mayoría de gente viaja a Moscú, no hay representaciones. En estos casos tienes otras alternativas también muy buenas:
- Asisitr a una ópera de la Novaya Ópera.
- Asistir a un ballet en el Palacio del Kremlin (se pueden comprar las entradas en su web).
- Otra alternativa muy buena, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, es asistir al espectáculo de folclore ruso del Russian National Ballet «Kostroma» en el teatro de folclore (Olimpiyskiy prospect 14).
QUÉ VER Y HACER EN LOS ALREDEDORES DE MOSCÚ
Para finalizar este artículo y si todavía dispones de más tiempo, te dejo un par de buenas alternativas de excursiones en los alrededores de Moscú: El Anillo de Oro de Rusia y La Ciudad de las Estrellas.
El Anillo de Oro de Rusia
Si quieres conocer la Rusia más rural, es muy recomendable realizar una visita a alguna de las ciudades del Anillo de Oro de Rusia. Puedes realizar una excursión de 1 día a Sérguiev Posad, situada a unos 70 kilómetros al nordeste de Moscú y conocida por albergar el Monasterio de la Trinidad y San Sergio (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
También cabe destacar Súzdal, quizás la ciudad más fascinante y encantadora del anillo, pero más alejada de Moscú.
Información más detallada para realizar excursiones al Anillo de Oro la tienes en este artículo: El Anillo de Oro de Rusia: de Sérguiev Posad a Súzdal.
La Ciudad de las Estrellas
Otra excelente alternativa es realizar una visita a la Ciudad de las Estrellas, el centro de entrenamiento en el que se formaron a los cosmonautas rusos para ser los primeros en llegar al espacio, situado a unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Moscú. En pasadas décadas esta ciudad no aparecía en ningún mapa, puesto que se trataba de un lugar secreto y restringido, pero en la actualidad es posible realizar una visita, eso sí, hay que reservar con unos 30-45 días de antelación.
Durante la visita es posible ver un modelo a escala real de la estación espacial MIR, la máquina centrífuga más grande del mundo (que reproduce la fuerza G que experimenta los cosmonautas durante cada una de las fases del vuelo espacial) o el hidro-laboratorio para simular la ingravidez espacial.
Información más detallada en este artículo: La ciudad de las Estrellas de Moscú, donde viven los cosmonautas
Espero que este artículo te haya ayudado a planificar tu visita a Moscú. Si te ha resultado de utilidad, puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales.
Excelente sitio, la informacion muy completa, espero visitar Moscu el año proximo y creo que con la informacion de tu sitio sera suficiente… muchas gracias !
Hola Irena, estuvimos en Moscú del 21 al 26 de Jullio, agradecerte todo el trabajo que realizas en tu web, sacamos de aquí toda la información para los Visados, las de visitas a monumentos, calles y restaurantes, la tarjeta SIM Rusa (una de las cosas mas importantes) y también nos descargamos la guía para poder planificar mejor el viaje.
La verdad que nos sorprendió como esta Moscú de limpio, sus jardines, plazas y edificios, también los precios muy normales y sobretodo una aplicación de Taxi «Y.Taxi» que nos sirvió para movernos por todo Moscú sabiendo de antemano siempre los costes que pagariamos y muy fácil de utilizar.
No teníamos muy claro viajar de vacaciones a Moscú, pero realmente en conjunto, ha sido uno de los lugares mas impresionantes que hemos visto.
Muchas gracias. Me alegro mucho 😉
Hola excelente Blog gracias por compartir la información
Hola Irena. Mil gracias por esta web fantástica que recomendaré a todo aquel que quiera viajar a Rusia. Tengo una pregunta-duda que no paro de hacerme y que no logro decidirme. Tengo 11 días de viaje. Voy a pasar 5 en San Petersburgo y 4 en Moscú. Quiero visitar Novgorod y Serguev Posad y Suzdal …n o me da tiempo. Tengo que elegir dos de las tres ciudades y he visto que las casitas de madera se pueden ver tanto en el anillo como en Novgorod. ¿qué me recomendarías?Me gustaría ir un poco sobre la marcha y ver si necesito los 5 días en San Petersburgo pero me da miedo quedarme sin billetes de tren para ir a Moscú. Un saludo
Hola. Me ha parecido genial tu recorrido de Moscú en cinco días.
Estamos pensando en visitar esta increíble ciudad en enero, ¿crees que sería
necesario variar mucho el recorrido al tener menos horas de luz?
Compraré tu guía seguro…
Muchas gracias
Hola, buenas tardes, he visto en la web que vendes un libro, creo que
solo lo tienes en pdf ¿no?, quería saber si lo vendías en papel.
Muchisimas gracias de antemano 🙂
Solo en formato electrónico. Lo tienes explicado aquí: https://www.rusalia.com/gui…
Voy a ir en junio a Moscú una semana y dudo alojarme en kiewskaya en Accord o en zona new arbat en Moscow suites Appartments arbat. Q me recomiendas
Felicitaciones por tu blog. Las fotos son extraordinarias. ¿son todas tuyas? ¿Cuántos días considerás necesarios para conocer lo básico de Moscú? ¿Cinco?
Excelentes recomendaciones! Acabo de volver de Moscú y seguí casi al pie de la letra tus consejos. Muchas gracias! A los que lean, pueden estar tranquilos que estas recomendaciones son excelentes!
Lo único que te agrego: se puede alquilar bicis fácilmente y fue muy lindo recorrer el parque Gorky y alrededores en bicicleta. Es una linda opción.
gracias de nuevo Irena!!!
Hola Irena. Ante todo muy bueno tu blog, me ha ayudado mucho. Te consulto: estoy en Moscú desde el 13 de junio y todavía no he podido apreciar la plaza roja pues increíblemente está cerrada. Tienes idea de cuando abrirá? Gracias!
Hola! La plaza roja está abierta , pero está copada por el mundial. Seguramente a partir del 16 de julio se pueda acceder más fácilmente.
Hola! hago una consulta.. voy en la semana del 15 al 19 a Moscu y para esa fecha esta todo agotado, si yo saco un City pass que incluya todo eso, igualmente podría entrar? en teoría esta incluido no?
hola Irena muchas gracias por compartir esta información es mi guía. voy a estar en Rusia en el mes de junio, compré entradas para hermitage en su web para mi y mi hija, me dijo una amiga que no dejan caminar solas en el museo? es así?y para la galeria Tretyakov no me anime a comprar las entradas, hay obras de Kandinsky allí?
Gracias por todo
Virginia
Hola Irena, muy útil toda tu pagina en general, muchas gracias. Quería saber si recomiendas los PassCity para un viaje a Moscu y Sants Petersburgo?, son de fiar?, valen la pena?, recomendarías alguno en especial?. Gracias de antemano
Hola!
Estare en rusia dentro de la proxima semana y tu blog ha sido lo mas completo que he encontrado, porque ademas voy sola, asi que en serio que me ha salvado la vida.
Mi pregunta es si es que puedo ir a visitar cualquier lugar y pagar con tarjeta de credito (contactless) y tambien asumo que no es mala idea andar con efectivo en caso de alguna emergencia rapida y para pagar en mercadillos
Cualquier recomendacion sobre el dinero es bienvenida! 🙂
Hola voy a estar en Rusia por motivo del mundial y en Moscu voy a pasar unas 20 noches. Te parece que es demasiado o que entre cosas que ver y los fan fest esta bien? Agradezco tus recomendaciones de como disfrutar de Moscu, es decir a demas de los paseos esas tardes para pasar en un parque o paisajes que admirar. Gracias
Estoy en la misma!
Hola Irena,
Mi novia y yo tenemos pensado seguir tu itinerario pero nos surge una duda. Queríamos contratar el tour del kremlin y catedrales en civitatis, el cual incluye la entrada, pero es a las 14:00. La duda es si podemos sacar las entradas para la Armería por la manana y visitar el museo sin falta de tener las entradas del kremlin (ya que vienen en el tour).
En resumen: Son independientes las entradas del kremlin catedrales y la entrada del museo de la Armería o necesito las dos para poder entrar al museo?
Muchas gracias y felicidades por tu blog.
Son entradas independientes.
HOLA muy bueno el blog ,vamos a hacer exactamente los primeros 4 dias,donde recomiendas alojarnos ,somo dos varones sin preferencias,y que no sea muy caro,como vamos a hacer los 4 dias nos conviene el centro? estamos viendo en booking pero nos mareamos un poco,gracias por ayudarnos
Hola Daniel, en este artículo lo explico: https://www.rusalia.com/alo…
Hola Irena te felicito por el blog, es super util. Crees que sería factible visitar Коломенское, Царицыно y Новодевичий en un solo día? Muchas gracias.
Puede resultar un poco pesado
Hola,
Muchas gracias por tu maravilloso Blog, he estado en Moscú desde el día27 hasta el 2 de enero y la informacion del bolg me ha sido de gran ayuda para todo.
Nos ha encantado Moscú no hay palabras hay que verlo!!! La noche de fin de año genial y la decoración e iluminación de navidad en las calles y tiendas espectacular.
Solo comentar que el Convento de Novodevichi está en obras de restauración y el cementerio contiguo está igual con lo que la visita queda muy limitada.
Gracias por todo.
Muchas gracias María. Me alegro que os haya gustado y que os haya sido útil el blog! Novodévichi sigue en resturación y no se sabe todavía cuando finalizarán las obras.
Hola Irena:
Siempre empezaré dándote las gracias por tu blog. Otra pregunta. Las entradas para el convento de Novodevichi se pueden sacar online, o se sacan allí. Gracias
Muchas gracias 🙂 Las entradas se comprar en el propio convento (no suelen haber colas)
Hola Irena! Me encantó tu blog, y seguro me va a ser muy útil para cuando vaya en unos meses. Ya tomé nota de todo. Quería saber cuánto cuesta un almuerzo o una cena aproximadamente?? No somos muy exigentes en la comida pero nos gusta sentarnos a comer.
Lo tienes explicado en este artículo: https://www.rusalia.com/res…
Gracias!!
Hola Irena
Soy argentino, tengo 65 años y quiero viajar a Rusia para el mundial de futbol. Ya he reservado hotel en Moscu para 4 dias pero me gustaria ir hacia el sur (Sochi,Volvogrado, Rostov del Don,porque ya he he estado en Moscu y San Petersburgo ( Stalingrado se llamaba cuando fui en 1979). Es conveniente viajar en tren a esas ciudades o en avion, el paisaje vale la pena ?. Durante mis estadia en Moscu reeditare lo que ya haya visto y me guiare por tu blog para el resto. Quiero preguntarte tambien si hay alguna aplicaion para el telefono movil de tu blog o guia para usarla alla.
Muchas gracias
Oscar
Hola Óscar, puedes desplazarte en avión o en tren. Si dispones del FAN ID, a partir del 15 de diciembre de 2017 puedes reservar trenes de manera gratuita en la web oficial del Gobierno ruso: https://tickets.transport20….
Esta página no posee ninguna aplicación para móvil, pero puedes consultarla en el navegador de tu móvil puesto que está preparada para su visualizadión en navegadores de dispositivos móviles.
hola Irena, ya inicie la reserva de entradas pero debo ser favorecido en el sorteo. De cualquier manera ire igual a Rusia aunque no tenga entradas.
Bolshoye spasiba.
Oscar
Buenas noches Irena, serías tan amable de decirme si existen mercados de pulgas/antigüedades en Moscu? Será mi segunda vez, la primera fui en invierno, esta vez especulo ir con calor…
El mercado de Izmailovo: https://www.rusalia.com/com…
Hola Irena, en 20 dias estaremos visitando Moscu y queria saber si recomendabas visitar el Museo de la Gran Guerra Patriotica (y cuanto tiempo demora la visita)? Saludos desde Buenos Aires
Si tienes tiempo vale la pena
Irene tu blog es ingreible,infinito agradecimiento por tú tiempo,dedicación,precisión,claridad,utilidad…….de todas tus informaciones.REALMENTE BILLLONES DE GRACIAS.
Hola soy Mar,voy a viajar proximamente a moscu y tengo varias preguntas
1-¿que tipo de medicamentos puedo llevas sin problemas?
2-¡como distingo un gorro ruso de piel ,bueno o malo,ya que no soy entendida en este tema.
gracias
El tema de las medicinas lo tienes explicado aquí: http://foro.rusalia.com/t/r…. Por el tacto se nota si es bueno o no.
Hola Irena, sabes si es permitido volar un drone en la plaza roja, quisiera tomar unas buenas fotos!
Tu blog es increible, lo he estado leyendo porque iré con mi familia en setiembre! Tengo varias dudas, la primera es, en San Petersburgo es mejor contratar un tour gratis a pie o un bus turístico? Voy con 3 personas mayores de 65 años, la otra es que no encontré en los principales teatros que recomiendas, un espectáculo de ballet, porque estos empiezan el 15 setiembre y yo estaré en Rusia del 2 al 13 setiembre, donde puedo buscar otra opción, y por último para entrar al mercado Izmailovo hay que pagar alguna entrada?
Muchas gracias por tu ayuda!
Si vas con personas mayores quizás mejor el bus turístico. Tienes el lago de los cisnes el 9 de septiembre en el Palacio del Kremlin: http://kremlinpalace.org/en….
En Izmailovo cobran una entrada simbólica en fin de semana, durante la semana no suelen cobrar nada.
Muchas gracias por la ayud! Ya el sábado llego a San Petersburgo! Saludos!
Buenos días Irena, por favor me puedes decir cómo comprar para el ballet del Lago de los Cisnes a finales de agosto no me da esa actuación para esas fechas en el teatro que me dijiste.
Otra cosa, hay pan en Rusia? Podemos llevar embutido envasado al vacío en la maleta? San Petersburgo se puede ver en 2 días? Comidas que nos aconsejas típicas y sitios en el centro de Moscú para comer. Muchas gracias
Un abrazo
Hola Irena! La semana que viene nos vamos de viaje a Rusia y tu blog nos ha venido de perlas. Te agradezco un montón toda la información que ofreces, ¡no puede ser más completa! Enhorabuena! Ya te contaré a la vuelta… Un abrazo!
Hola, muchas gracias, me alegro 🙂 Si quieres escribir una crónica de tu viaje a Rusia, podría publicarla en el blog: http://foro.rusalia.com/t/o…
Saludos
Hola Irena! La verdad es que nosotros también viajaremos contigo en nuestra luna de miel, muchas gracias por tu post tan completo!!! Una pregunta, tengo dudas sobre la sensación térmica en Moscú para la ropa que debemos llevar. El calzado me queda claro que debe ser cómodo porque hay que caminar, pero con pronóstico promedio de 23 grados de máxima y 15 grados de mínima, crees que sea necesario llevar chaquetas y blusas manga larga? hace pocos días han regresado unos amigos y me dijeron que habían pasado muchísimo frío por las noches. Podrías indicarme algo sobre ésto? Y en San Petesburgo? hace más frío que en Moscú, no es así? Muchas gracias!!
Depende de cada año. Lo mejor es llevar siempre algo de ropa de manga larga por si acaso. San Petersburgo es una ciudad más húmeda que Moscú.
Hola Erika. Yo estoy en estos momentos en Rusia. San petersburgo más fría que moscu. Nos ha llovido todos los días e íbamos con chaqueta, así que coge manga larga. Ha sido llegar a moscu y ha cambiado todo. Vamos en chanclas y manga corta. Llevamos tejNa o algo más largo pára la noche pero hay días que no es necesario. Saludos
Hola Irena, quería saber si en algún lugar de Rusia existe la famosa y emblemática «Montaña Rusa». Es que iré 10 días con mis hijas adolescentes y quería saber si hay algo tipo Disney.
Gracias
Hola Claudio,
La montaña rusa debe su nombre a las diversiones desarrolladas durante el invierno en Rusia, donde existían grandes toboganes de madera que se descendían con trineos deslizables sobre la nieve. Irónicamente, los rusos lo llaman «montaña americana».
vaya ironia, jaja. Gracias. Entonces de parque de atracciones nada…
Hola Irena, he intentado comprar on-line las entradas para visitar la Armería y ya no quedan para los días que vamos a estar en Moscú. ¿sabes si es posible que, aunque no queden on-line, se puedan comprar allí en las taquillas ? Muchas gracias, y gracias por el blog
Sí, en las taquillas también se venden.
Hola, estoy cuadrandio mi itinerario por Moscu y me surgen dudas con respecto a kolomeskoye, entiendo que es un parque o una zona con varios edificios pero que esta abierto a cualquier hora de dia? lo unico que tiene horario son la entrada a los edificios? Gracias
Los edificios están sometidos a horarios, los tienes aquí: http://mgomz.com/
Buenos dias, me leido que hay una iglesia en Moscu de madera visitable, me podrias decir si sabes si es verdad y en que zona esta, la uqe hay en San Petersburgo la tengo localizada, pero creo que hay en Moscu otra, pero no la localizo. Gracias
Supongo que te refieres a la Iglesia de San Nicolás en el Kremlin del Izmailovo: http://www.kremlin-izmailov…
Hola Irena! Estamos preparando nuestro viaje a Moscú y tu página nos está ayudando muchísimo! Vamos del 29 de julio al 5 de agosto, y lo único que no consigo encontrar es algún ballet o alguna ópera durante esas fechas… Sé que en agosto es más complicado, ¿nos puedes ayudar con algún consejo? Muchas gracias!
Tienes la Novaya Opera. Está explicado aquí: http://foro.rusalia.com/t/b…
Coincido en todo si no fuera por toda esta información me hubiera costado mucho más tiempo y el itinerario hubiera sido infinitamente peor.
Acabo de reservar también las entradas para el el Kremlin, para el Museo de la armería y la Plaza de las Catedrales aquí sin variaciones en el precio 700 y 500 rublos.
Hola Irena! Todo un lujo tu pagina web! No se me ocurren consultas por hacer, está tooodo y más. Los primeros dias de julio estaremos en San Petersburgo y Moscú y nos acompañarás en todos los paseos. Muchas gracias!
Jeje. Muchas gracias Patricia. Que disfrutéis del viaje.
Muchas gracias! soy mexicana e iré 1 semana con mi esposo, no teníamos ni idea y con este itinerario ya no habrá pierde. Saludos
Buenos días, en unos días marchamos a Sant Petersburgo y queremos visitar parque Catalina. Veo que no quedan entradas incline para el día que queremos ir, podremos comprarlas allí haciendo cola o estarán agotadas??? Gracias
El mismo día de la visita puedes comprar las entradas sin problemas, eso sí, hacienda la cola.
Hola Irena, ayer volví de pasar 5 días con unos amigos en Moscú y queríamos agradecerte el esfuerzo que has invertido en esta página por que la hemos usado hasta la saciedad. Des de el primer dia para tramitar los visados, hasta la parte turística, de transportes, gastronómica…Absolutamente todo lo que hemos hecho, visitado y disfrutado ha sido gracias a seguir tus recomendaciones y tu web en general. Sin esta herramienta habría sido mucho más dificil y costoso. Así que de parte de los 4 que eramos, muchisimas gracias.
Hola Daniel, comentarios como el tuyo me animan a seguir mejorando esta web, así que te agradezco mucho tu comentario y me alegro que os haya sido útil la información 🙂
Buenos días!
¿Alguien a reservado por la web la atracción Bunker-42 o Museo de la Guerra Fría?, me gustaría reservarla antes de ir, pero la web están cosas en inglés mezcladas con cirílico y me es confuso.
Una vez llego a la opción de reserva, donde pone «You want to order:», te da unas opciones y estas están en cirílico. Luego en donde pone «Your phone number» debajo del campo en blanco para poner tu número, aparecen dos opciones en cirílico en la cuál me imagino que debes señalar una, ¿pero que significa cada una?.
No se si me podríais ayudar.
Gracias
Hola Fernando, puedes traducir el formulario mediante el traductor automático de Google Chrome, el cual no da traducciones muy exactas pero al menos entenderás el significado. En «You want to order» has de seleccionar entre realizar un tour guiado, reservar el restaurante, etc. Debajo de «Your phone number» especifica si la visita la realizas por tu cuenta o mediante organización.
Buenas Irena
Ante todo agradecerte el trabajo puesto en el blog,es de los más completos que estoy viendo, con un detalle y precisión de la información fabulosa .
Programe un viaje para mediados de Junio para Moscú y San Petersburgo, iremos el 17 de Junio y estaremos hasta el 29. El caso es que reserve más días para estar en San Petersburgo que en Moscú. En Mocú estaremos del 17 al 22 y en San Petersburgo del 22 al 29, ya que vi por otros foros y la gente comentaba que había más cosas que ver por San Petersburgo. El caso que al ver tu blog y luego descubrir los pueblecillos del anillo de oro,vi que hubiera estado mejor destinar los mismo días a Moscú que a San Petersburgo..
Mi consulta es la siguiente, me gusta mucho el itinerario que tienes para Moscú, pero tendría que reducirlo a 3 días y el 4º destinarlo a ver alguna ciudad del anillo de oro, a nosotros el tema de museos no nos es de mucho interés, entonces, tu de que prescindirías de tu itinerario para ver lo más importante en 3 días.
Gracias !
Perdona que hice mal los cálculos jaj, serian 4 días completos en Moscú y 1 para ir a ver algún pueblo del anillo de oro.
Hola Fernando, muchas gracias :). ¿Qué prescindiría del itinerario? Creo que esa pregunta la debéis responder vosotros, según vuestras preferencias personales. En este artículo tenéis toda la información para hacer vuestra elección y prescindir de aquellas atracciones que os resulten menos interesantes que otras.
Estimada Irena: He viajado a Moscú y a San Petersburgo a principios de noviembre junto a mi esposa. Y tú has sido mi guía de viaje. La información que me has brindado ha sido de tal calidad y precisión que, siendo Rusia un destino que parecía a priori complicado, ha resultado un paseo perfecto, sin contratiempos. Lo malo ha sido que me has dejado sin anécdotas para contar porque con los datos que nos diste no nos perdimos, ni equivocamos de camino, siempre supimos cuanto teníamos que pagar, siempre supimos que metro nos llevaba a un determinado lugar, que día el museo al que íbamos a ir estaba cerrado. El chofer que contratamos por kiwitaxi estaba con el cartelito con mi apellido ni bien salimos de migraciones; la tarjeta Troika nos llevó por todo Moscú; el chip de Megafón nos dio datos por poquísimo dinero para usar Google Maps o Yandex sin problemas; los recorridos armados fueron precisos gracias a tu conocimiento de lugar; las entradas a las atracciones costaban lo que tú decías y se compraban en el lugar que tú indicabas. Eso, que sólo teníamos que abrigarnos bien y salir al frío y la nieve, preocupándonos sólo por pasarla bien. Todo lo demás lo habías organizado tú. Muchas, pero muchísimas gracias. Ha sido inestimable tu ayuda, recomendaré tu página a quién vaya a Rusia y veo que has confeccionado una guía que estoy seguro ha de ser excelente por la información clara que manejas. Gracias de nuevo, Irena.
Muchas gracias Cristian. Me alegro mucho que todo fuera bien y que la información del blog te resultara útil, ese es el objetivo de este blog. Comentarios como el tuyo me animan a seguir por aquí 🙂
Hola Irena,
muchas gracias por tu blog. Es alucinante! Voy a estar en Moscú la semana que viene y me pregunto si vale la pena hacer el crucero por el río o es más bien una actividad para el verano?
Muchas gracias. 🙂
Hola Laura,
En invierno también salen los cruceros de Flotilla Radisson, están bien acondicionados para el frío e incluso algunos pueden navegar rompiendo las placas de hielo que puedan haber. Lo único que en invierno si sales a la terraza del barco vas a pasar frío 🙂
Hola Irena: muchas gracias por tu página. Soy argentino y hace mucho tiempo que deseo ir a Rusia, creo que el próximo año lo podré hacer y la información que das es muy valiosa. Dos breves preguntas: En Moscú se puede adquirir una tarjeta turística similar a la de San Petersburgo; que tan fácil o difícil es comunicarse en Rusia dominando el castellano y el Francés. Muchas gracias por todo.
Hola Carlos,
– En Moscú tienes la Moscow CityPass. Lo explico en este artículo: Los museos de Moscú y la tarjeta Moscow CityPass
– Es raro encontrar rusos que hablen español o francés. La gente más joven habla inglés, pero en general el nivel de inglés no es muy alto.
muy buen blog, completa la información, y sus enlaces muy útiles para planear mi viaje.
Mucha gracias Ángela 🙂