Actualizado el 16 de octubre de 2023 por Irena Domingo
Tras las sanciones internacionales por el conflicto en Ucrania, no es posible reservar alojamiento en Rusia a través de Booking.com, Airbnb u otras plataformas occidentales. La mejor alternativa actualmente es la plataforma rusa Ostrovok. Permite pagar con tarjetas de débito y crédito occidentales (Visa, MasterCard, Maestro y American Express) y el proceso de reserva es muy sencillo. Además, al igual que en Booking.com, es posible reservar en muchos alojamientos sin tarjeta de crédito y pagando a la llegada al hotel.

TE VOY A HABLAR DE...
¿Qué es Ostrovok?
Ostrovok es una plataforma de reserva hotelera, parecida a Booking.com, con sede en Moscú, y que fue lanzada en octubre de 2010 por dos emprendedores rusos formados en el Silicon Valley.
En pocos años se ha convertido en la primera plataforma de reservas online de Rusia con 1,6 millones de visitantes mensuales y una oferta hotelera de más de 150.000 alojamientos en más de 200 países. Podría decirse que es la booking.com de Rusia.
Es la plataforma preferida por los rusos para realizar sus reservas hoteleras no solo en su país sino también en sus viajes a otros países del mundo. Si buscas hoteles en cualquier ciudad española podrás comprobar como la oferta es también muy amplia. La gran mayoría de hoteles españoles se han adherido a esta plataforma puesto que supone atraer un gran número de clientes rusos.
Tras las sanciones por el conflicto de Ucrania, Ostrovok ha tenido un fuerte crecimiento debido a que es de las pocas plataformas que permiten reservar alojamiento en Rusia y pagar con tarjetas de débito y crédito occidentales (Visa, MasterCard, Maestro y American Express).
La empresa matriz de Ostrovok, Emerging Travel Group, también posee la marca ZenHotels, más orientada a otros países.
¿Cómo funciona Ostrovok?
Lo que más me llamó la atención de esta plataforma cuando la probé por primera vez hace unos años fue su cuidado entorno gráfico. Realizar una reserva en esta plataforma es extremadamente sencillo: entras en su sitio web, rellenas el formulario de búsqueda con la ciudad en la que te alojarás (o el hotel) y el periodo de estancia.
Los resultados de búsqueda puedes filtrarlos de maneras diferentes: según la distancia al centro, las estrellas, popularidad, servicios ofrecidos, tipo de propiedad, condiciones de reserva, etc. También dispones de un mapa que te permite visualizar los resultados según la ubicación.
Al ser la mayor plataforma de reservas rusa, su oferta es muy amplia. Puedes encontrar cualquier hotel, pero también apartamentos, villas, albergues, campings, guesthouses, casas rurales, etc. Además, la página web vienen en muchos idiomas, además del ruso: inglés, español, italiano, francés, alemán, etc., y puedes escoger tu moneda (euros, dólares, libras, etc.).
Los precios son muy similares (o incluso inferiores en algunos casos) a los que puedes encontrar en otras plataformas

Dependiendo de cada hotel, puedes realizar la reserva básicamente de 3 maneras diferentes:
- Pay on arrival («Pagar a la llegada»). Puedes realizar el pago a la llegada al hotel. Esto es posible de dos maneras diferentes:
- Realizar la reserva sin tarjeta de crédito, solo con tres datos: tu nombre, correo electrónico y teléfono. Puedes cancelar la reserva cuando quieras.
- Realizar la reserva dando los datos de tu tarjeta de crédito. La cancelación depende de cada hotel pero normalmente puede realizarse hasta el mismo día de la llegada.
- Pay now («Pagar ahora»). Realizar el pago en el momento de realizar la reserva. En este caso las habitaciones suelen ser más económicas. Hay que mirar muy bien la política de cancelaciones puesto que en ocasiones es posible realizar la cancelación y solicitar la devolución del dinero hasta una determinada fecha.
Yo siempre trato de realizar reservas que permitan el pago a la llegada al hotel y con posibilidad de cancelación hasta el mismo día de la llegada.

Programa de fidelización
Por último, decir que esta plataforma, a diferencia de otras, posee un programa de fidelización que ofrece puntos (llamados “dreams”) por cada reserva realizada. 1 “dream” equivale a 1 rublo y pueden gastarse en futuras reservas. Para una estancia de 5 días puedes obtener hasta unos 1.500 «dreams», que vendrían a ser unos 15 euros para tu próxima estancia. No está mal.

Espero que este artículo te haya resultado útil para encontrar alojamiento en Rusia después de las sanciones internacionales. Si tienes preguntas o sugerencias, puedes dejarlas en el área de comentarios.
Hola! Recomiendas alquilar apartamentos? Estoy buscando alojamiento y las únicas opciones que quedan son esas….muchas gracias!
Por supuesto, la oferta de apartamentos es muy amplia y es la mejor alternativa a Airbnb que hay.
Hola a todos. Mi experiencia hasta el momento no ha sido mala. He compartido algunas de mis reservas con Booking (ya la conocía por otros viajes) y en Ostrovok que me pareció otra platafomra muy similar a Booking. No he recibido correos de cancelacion por el momento. Sugiero tranquilidad.