Los traductores pasamos la mayor parte del tiempo delante de nuestro ordenador por lo que es primordial disponer de un entorno de trabajo cómodo y contar con las herramientas de traducción y corrección ortográfica adecuadas.
En este artículo me centraré en dos excelentes herramientas: Memsource, una herramienta de traducción asistida en la nube que permite una interfaz gráfica tanto en español como en ruso, y Orfo, un corrector ortográfico ruso que se integra perfectamente con Microsoft Office y que permite también realizar correciones de gramática y estilo.
TE VOY A HABLAR DE...
Herramientas informáticas de traducción asistida: MEMSOURCE
Existen multitud de herramientas de traducción asistida (comúnmente llamadas herramientas TAO o CAT tools) conocidas por todos y que no voy a enumerar aquí. Sólo mencionaré la que utilizo actualmente, Memsource, lanzada en 2011 por una empresa checa y que me parece muy buena, sobre todo por su facilidad de uso y porque la podemos utilizar en cualquier ordenador con conexión a internet.
Tanto su página web como la interfaz gráfica de su software están también en ruso. Permite el uso de memorias de traducción, glosarios y traductores automáticos español – ruso de Microsoft, Systran, Google, SDL BeGlobal, etc. Incorpora también un corrector ortográfico de ruso que permite agregar nuevas palabra al diccionario.
Se trata de una herramienta de pago aunque tiene una versión gratuita que permite tener hasta 2 archivos de manera simultánea en su sistema.
Esta herramienta contiene diversas utilidades. Una de ellas es la de la alineación, que permite la generación de memorias de traducción a partir de textos traducidos a otros idiomas y por tanto equivalentes. Además, permite el uso gratuito del traductor automático de Microsoft, que se retroalimenta de las traducciones que realicemos.
Nos permite también importar memorias de traducción externas como, por ejemplo, las de MyMemory, una de las memorias de traducción más grandes del mundo y que nos permite la creación al vuelo de memorias personalizadas español-ruso para trabajos específicos.
Herramientas de corrección ortográfica: ORFO
Si bien las herramientas de traducción asistida también incorporan su propio corrector ortográfico, no esta de más siempre aplicar otro control de calidad del texto final con algún otro corrector ortográfico especializado.
A este respecto, es muy útil el corrector ortográfico de ruso ORFO (ОРФО), desarrollado por la empresa rusa Informatic. Se integra perfectamente en los programas de Microsof Office y nos permite realizar la corrección ortográfica de textos, así como de la gramática y el estilo. Cuesta cerca de 2.000 rublos (unos 45 € al cambio) y está disponible tanto para Windows como para Mac. La versión plus para Mac (que cuesta unos 3.000 rublos) incorpora además vocabularios temáticos sobre construcción, petróleo y gas, tecnologías de la información, negocios, médico, científico y técnico. Ambas versiones también contienen diccionarios de sinónimos, antónimos y palabras relacionadas.
Las versiones de pueba y manuales de uso se encuentran en: http://www.orfo.ru/download/
Este es el segundo artículo de la serie sobre El equipamiento informático del traductor de ruso
Deja una respuesta