Actualizado el 1 de abril de 2020 por Irena Domingo
El idioma ruso se puede estudiar en multitud de centros de enseñanza a lo largo de España: escuelas oficiales de idiomas, universidades, instituciones sin ánimo de lucro para el fomento de las relaciones culturales entre España y Rusia, academias privadas, etc. En este artículo hago una recopilación de la oferta existente en España en la actualidad para estudiar ruso.
TE VOY A HABLAR DE...
0. Introducción
Los estudios de ruso en España puede decirse que son relativamente recientes. Así, en los años 80 del siglo XX algunas facultades de filología de diversas universidades españolas empiezan a incorporar los estudios de idioma y literatura rusos.
El interés por el idioma ruso empieza a aumentar de manera creciente a partir de los años 90, tras la Perestroika y, sobre todo, durante la última década como consecuencia del aumento de las relaciones comerciales y turísticas entre España y Rusia.
Durante este periodo, cabe destacar el incremento de la oferta de ruso en las Escuelas Oficiales de Idiomas dependientes de las Comunidades Autónomas y en los centros de idiomas de las universidades españolas.
Esta oferta se ha visto complementada por la creciente oferta de cursos de diversas asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro creadas con el objetivo de fomentar las relaciones culturales entre España y Rusia, algunas de las cuales realizan los exámenes para la obtención del certificado de Ruso como Lengua Extranjera reconocido internacionalmente.
Hay que tener en cuenta que, según los últimos datos del INE a 1 de enero de 2016, viven en España alrededor de 70.000 rusos, si a estos sumamos los residentes en España de ex repúblicas soviéticas como Ucrania, Armenia, Moldavia, Georgia, Bielorrusia, Estonia, Letonia o Lituania, esta cifra se acerca a los 250.000. A ello cabe añadir que en 2016 más de 1 millón de rusos visitaron nuestro país por motivos turísticos.
La elevada colonia de rusos en España ha llevado recientemente a la creación del primer colegio hispano-ruso de España en la Comunitat Valenciana.
En este artículo he tratado de recopilar la mayor parte de la oferta de enseñanza de idioma ruso existente en la actualidad en España, lo cual no me ha resultado una tarea nada fácil teniendo en cuenta la gran cantidad de centros oficiales que imparten enseñanzas de ruso en nuestro país.
1. Enseñanza primaria y secundaria
En España residen más de 11.000 niños rusos menores de 15 años, de los cuales una tercera parte vive en la Comunitat Valenciana, principalmente en la provincia de Alicante.
Por este motivo, el Gobierno de la Federación Rusa, a través de su embajada en Madrid y su cónsul honorario en la Comunitat Valenciana, ha impulsado recientemente el primer colegio hispano-ruso de España en las instalaciones del grupo educativo Iale Elian’s en l’Eliana (Valencia) y la Nucia (Alicante).
El objetivo que se persigue es que los estudiantes hispano-rusos residentes en la Comunitat Valenciana, además de seguir el sistema educativo español, puedan por las tardes estudiar en ruso el currículo de su país de origen. Además, el colegio estará homologado para realizar los exámenes de la selectividad rusa que permite acceder a los estudios universitarios dicha federación.
Pero las enseñanzas de este colegio también estarán dirigidas a jóvenes españoles que deseen formarse en lengua y cultura rusa.
Además, también cabe añadir que la Embajada de la Federación de Rusia en España dispone de un colegio ruso en Madrid dirigido principalmente a los hijos del personal empleado de la embajada.
2. Enseñanzas de régimen especial: Escuelas oficiales de idiomas
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (de manera abreviada EOI) son centros oficiales de nivel no universitario dedicados a la enseñanza de idiomas. Las EOI son centros dependientes de las Consejerías de Educación de las distintas Comunidades Autónomas y están subvencionadas.
Las EOI ofrecen una enseñanza de calidad, con horarios flexibles y a precios muy económicos, lo que las convierte en una de las mejores maneras para iniciarse en el aprendizaje de ruso en España, para lo cual debes tener un mínimo de 16 años y superar el proceso de admisión.
Según los últimos datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, durante el curso 2014-2015 un total de 3.445 alumnos cursaron estudios de ruso en las Escuelas Oficiales de Idioma, del total de 499.198 alumnos que cursaron algún idioma. Cataluña, la Comunitat Valenciana, Canarias y Baleares concentran más del 80% de los alumnos de ruso. El inglés, con 325.037 alumnos, el francés, 68,226 y el alemán, 50.639 alumnos, continúan siendo los idiomas más demandados en las EOI españolas.
Las EOI con enseñanza en ruso se ubican principalmente en las grandes capitales españolas y en las zonas más turísticas (arco mediterráneo, Baleares y Canarias):
Andalucía
Escuela Oficial de Idiomas de Málaga
Aragón
Escuela Oficial de Idiomas de Zaragoza
Baleares
Escuela Oficial de Idiomas de Palma de Mallorca
Escuela Oficial de idiomas de Ibiza y Formentera
Canarias
Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna (Tenerife)
Escuela Oficial de Idiomas Los Cristianos (Tenerife)
Escuela Oficial de Idiomas de Las Palmas de Gran Canaria
Castilla y León
Escuela Oficial de Idiomas de Burgos
Cataluña
Escuela Oficial de Idiomas Barcelona Drassanes
Escuela Oficial de Idiomas de Girona
Escuela Oficial de Idiomas de Tarragona
Escuela Oficial de Idiomas de Salou
Comunidad de Madrid
Escuela Oficial de Idiomas Madrid Jesús Maestro
Comunitat Valenciana
Escuela Oficial de idiomas de Alicante
Escuela Oficial de idiomas de Castellón
Escuela Oficial de idiomas de València
Galicia
Escuela Oficial de Idiomas de La Coruña
País Vasco
Escuela Oficial de Idiomas de Bilbao
3. Enseñanzas universitarias
3.1. Centros de idiomas de las universidades españolas
Las universidades poseen sus propios centros de idiomas. Se trata de centros que atienden a la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, personal administrativo de la universidad, etc.), aunque muchos de ellos también dirigen su oferta educativa al público en general.
Algunas universidades han creado incluso centros especializados en el idioma ruso, como el Centro Ruso de la Universidad de Granada o el Aula Universitaria Hispano-rusa de la Universidad de Cádiz.
Aquí tienes una relación de todos los centros de idiomas de las universidades que he encontrado y que ofrecen enseñanzas en ruso:
Universidades a Distancia
Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la UNED
Andalucía
Aula Universitaria Hispano-rusa de la Universidad de Cádiz
Centro de Lenguas de la Universidad de Almería
Centro Ruso de la Universidad de Granada
Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz
Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla
Aragón
Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza
Asturias
La Casa de las Lenguas de la Universidad de Oviedo
Castilla y León
Centro de Idiomas de la Universidad de León
Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca
Canarias
Servicio de Idiomas de la Universidad de la Laguna
Cataluña
Escuela de Idiomas Modernas de la Universidad de Barcelona
Comunidad de Madrid
Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Alcalá de Henares
Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid
Comunitat Valenciana
Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante
Galicia
Centro de Linguas Modernas de la Universidad de Santiago de Compostela
Centro de Linguas de la Fundación Universidade de Vigo
Navarra
Instituto de Idiomas de la Universidad de Navarra
Murcia
Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia
3.2. Grados de las universidades españolas
Para todos aquellos que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la filología eslava o de la traducción e interpretación, diferentes universidades españolas imparten grados en los que puedes encontrar el ruso.
Por ejemplo, hay filología eslava en algunas universidades como la de Granada, la complutense de Madrid, la autónoma de Barcelona o la Universidad del País Vasco.
También, en los grados de traducción e interpretación tienes ruso en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Alicante o la Universidad de Granada, entre otras.
Aunque si lo que quieres es ejercer como Traductor/a-Intérprete Jurado/a de ruso, entonces deberás superar las pruebas que periódicamente realiza el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.
3.3. Estudios en universidades rusas
Por otra parte, si lo que quieres es estudiar en alguna universidad rusa, en el portal oficial del Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación Rusa, Study in Russia, tienes toda la información acerca de la educación en Rusia para extranjeros: instrucciones para matricularse, descripción detallada de los programas educativos, las becas que ofrece el Gobierno ruso a los extranjeros, etc.
La Federación Rusa lanza cada año 15.000 becas para que estudiantes extranjeros puedan formarse gratis en las universidades rusas, que están entre las mejores del mundo en Matemáticas, Física y Tecnología.
3.4. Enseñanza a distancia
Si lo que quieres es estudiar ruso a distancia, además del Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la UNED, desde 2014 está en marcha el portal online del Instituto Pushkin ‘Educación en ruso’, por iniciativa de diversas universidades rusas, y que ofrece cursos de ruso para extranjeros.
4. Otras enseñanzas oficiales
4.1. Escuelas de idiomas autorizadas por el Ministerio de Educación de Rusia
Los títulos de las Escuelas Oficiales de Idiomas gozan de prestigio en España, sin embargo, si quieres disponer de un Certificado de Ruso como Lengua Extranjera reconocido internacionalmente (en ruso: Тест по русскому языку как иностранному o ТРКИ; en inglés: Test of Russian as a Foreign Language o TORFL y en español: Certificado del Ruso como Lengua Extranjera o CRLE) deberás superar las pruebas que realizan alguna de las cuatro entidades autorizadas por el Ministerio de Educación de la Federación Rusa: la Universidad M.V. Lomonósov de Moscú, la Universidad de San Petersburgo, la Universidad de Relaciones Internacionales MGIMO de Moscú y el Instituto de Lengua y Literatura Rusas Pushkin de Moscú.
Se trata de un certificado que se creó en 1999 y que se estructura en seis niveles de competencia. En España, desde 2014 existen dos centros que permiten obtener este certificado gracias a un acuerdo alcanzado con la Universidad M.V. Lomonósov de Moscú y el Ministerio de Educación ruso:
- El Ateneo de Madrid. Sociedad científica, literaria y artística que, además de realizar los exámenes oficiales, también realiza cursos de preparación de los mismos. También realiza el examen para obtener el permiso de trabajo en Rusia y el examen para obtener la ciudadanía rusa.
- La Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad de Barcelona. Centro examinador oficial y que también realiza cursos de ruso para la preparación de algunos de los niveles.
4.2. Instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro
Además de las Escuelas Oficiales de Idiomas y de los centros de idiomas de las universidades, también ofrecen cursos de ruso otras instituciones sin ánimo de lucro, creadas para fomentar las relaciones culturales entre España y Rusia. Entre las mismas destacan tres:
- Fundación Pushkin. Ubicada en Madrid, esta fundación es uno de los centros pioneros de enseñanza de ruso en España. Su objetivo es el fomento de las relaciones culturales entre España y Rusia, y fue constituida en 1991 un grupo de intelectuales españoles y rusos. En sus aulas han estudiado ruso más de 9.000 alumnos, entre ellos unos 1.400 niños. Actualmente los cursos se llevan a cabo desde el Instituto Pushkin.
- Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Madrid. Centro que ejerce como Representación de la Agencia Federal para la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas residentes en el extranjero y de Cooperación humanitaria internacional (ROSSOTRUDNICHESTVO) en España.
- Centro Ruso de Lengua y Cultura Rusa en Barcelona A. Pushkin. Creado en Barcelona en el año 1992, su principal objetivo consiste en el desarrollo multilateral de las relaciones culturales entre Rusia y España, popularizando y difundiendo la cultura y lengua rusa, por medio de la enseñanza de esta lengua y realizando diversas actividades culturales. La labor del Centro cuenta con el apoyo de la Embajada de la Federación Rusa en España y del Consulado General de Rusia en Barcelona.
Además de estas tres instituciones, también existen multitud de asociaciones creadas en España (muchas de ellas por residentes rusos) que fomentan las relaciones hispano-rusas y que ofrecen tanto cursos de ruso a españoles como cursos de español para rusos residentes en España.
5. Academias privadas
Además de todas las opciones citadas a lo largo de este artículo, la oferta de enseñanza en ruso en España se complementa con la que ofrecen las diversas academias privadas (tanto presenciales como online) que se han ido extendiendo a lo largo de la geografía española durante los últimos años.
Una búsqueda en Google Maps con los términos “academia de ruso” o «escuela de ruso» te permitirá averiguar los centros que imparten ruso en tu zona geográfica.
Si me he dejado alguna escuela o institución oficial que imparta ruso en España o he cometido algún error u omisión importante en este artículo (seguro que sí), puedes dejar tu comentario más abajo para contribuir a mejorarlo y a mantenerlo actualizado.
Tras consultar a la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad de Barcelona, me dicen que la prueba ТРКИ (TORFL / CRLE), que realizaban en colaboración con la Universidad Estatal de San Petersburgo, ya no se ofrece. De hecho, ya no aparece el ruso en el listado de idiomas de su web.
Puedes añadir el recién creado Instituto Pushkin de Cádiz.
Hola! Me llamo Elena y soy maestra en una escuela rusa en la que los ninos estudian espanol com osegunda lengua extranjera. Este ano hubo padres que quisieron aprenderlo como primera lengua extranjera. Asi que en estos momentos tengo 2 grupos de ninos de 2do grado. El problema es que de todos los estudiantes que tengo hay pocos que se interesan por el estudio de la lengua debido a la gran cantidad de asignaturas y deberes. La idea que tengo es buscar colegios espanoles donde se estudie el ruso como lengua extranjera, para en un futuro no muy lejano, eso espero, nosotros podamos realizar el programa de intercambio de alumnos y de esa forma despertar el interes hacia el aprendizaje de ese idioma tan bonito. Por internet me ha sido complicado conseguir esa informacion. A lo mejor usted me podria al menos dar una pista de como puedo lograr mi objetivo.
¡Hola, Irena!
En primer lugar, enhorabuena por tu blog. Lo he descubierto hace muy poco y ya me he encotrado un montón de entradas muy interesantes y sobre todo muy completas. Gracias por tanta información, ¡y de calidad!
Es una suerte que tengamos tantas opciones para aprender ruso. Está claro que no hay nada como pasar un tiempo en Rusia, pero las eoi, universidades, etc. permiten que mantengamos el idioma fresco mientras no estamos allí.
Me ha sorprendido mucho la cifra de estudiantes de ruso en las eoi. Por desgracia el ruso nunca ha sido muy popular en España, pero parecía que con el auge del turismo ruso empezaría a ser más estudiado… parece que no. Yo soy estudiante de Traducción, y como persona que quiere dedicarse plenamente al ruso intento aportar mi granito de arena a la comunidad de estudiantes de ruso en España (concretamente soy monitor en el ayuntamiento de mi ciudad de ruso en el marco de un programa de la universidad), pero todos los esfuerzos son pocos y saber que hay gente como tú que promueve tanto el ruso y su estudio en nuestro país y que además trabaja con él aquí me hace tener esperanzas de poder conseguir yo lo mismo algún día.
Muchas gracias por tus palabras Ander 🙂 Lo cierto es que para aprender el idioma, lo mejor es visitar Rusia. Respecto al número de estudiantes de ruso yo creo que con el tiempo va a ir a aumentando de manera progresiva, es cuestión de tiempo. Saludos.
Hola, como tu blog nos sirvio muchisimo mientras viajabamos per Rusia, lo referencie en mi blog. Si te molesta, avisme y lo saco.
Saludos
https://fuetmateiarros.word…
No hay problema 🙂
Hola Irena, gracias por la recopilación. En la Universidad de Zaragoza, dentro del Centro Universitario de Lenguas Modernas, hay también cursos de ruso. Fui a informarme y me dijeron que su titulación no estaba reconocida oficialmente en Rusia.
Aquí hay información general: https://culm.unizar.es/zara…. Y aquí más específica: https://culm.unizar.es/site….
Por cierto, ¿me recomendarías algún libro para empezar de cero por mi cuenta? Gracias.
Gracias por al aporte José Antonio. He añadido al artículo el Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza.
No es fácil recomendar un libro, puesto que hay muchos y muy buenos. Si partes de cero y quieres hacerlo de manera autodidacta tienes:
– Ruso para principiantes https://www.herdereditorial… o Ruso para hispanohablantes 1 https://www.herdereditorial….
– Como complemento a estos tienes Gramática práctica de la lengua rusa: https://www.herdereditorial…
Gracias, Irena, por las propuestas. Quería preguntar también si hay algún organismo oficial ruso para reconocer el nivel del idioma, por ejemplo cuando te solicitan un nivel determinado de ruso para trabajar o estudiar oficialmente en Rusia. Y si lo hay, ¿se puede hacer en España?
Hola José Antonio, precisamente esta es una de las cuestiones que se explican en el artículo (apartado 4.1).