Actualizado el 16 de mayo de 2020 por Irena Domingo
Los métodos para enviar dinero al extranjero son numerosos: giro postal, Western Union, transferencia bancaria o PayPal son métodos conocidos. A estos cabe añadir otros métodos más modernos y menos conocidos como TransferWise que han irrumpido con fuerza debido las bajas comisiones que aplican. En este artículo analizo con detalle cómo funcionan cada uno de estos métodos y qué cuestan.
Artículo actualizado el 16 de mayo de 2020. Publicado el 31 de octubre de 2015
TE VOY A HABLAR DE...
Introducción
En diferentes ocasiones he tenido que enviar dinero desde España al extranjero incluyendo países de la ex-URSS (Rusia o Georgia), tanto para realizar pagos por servicios como para enviar dinero a familiares.
Es obvio que pueden haber muchos motivos por los que quieras enviar dinero al extranjero:
- Tus hijos están estudiando en Londres, Roma, París o Moscú y necesitas enviarles dinero
- Eres emigrante en España y tienes familiares en tu país a los que enviar dinero para ayudar
- Vas a realizar un pago por algún producto o un servicio a una empresa extranjera
- Vas a comprarte una propiedad en el Reino Unido y necesitas enviar el dinero
- Estás pagando las cuotas de la hipoteca de una vivienda en Francia
- Vas a irte a vivir al extranjero por razones de trabajo y necesitas llevarte tu dinero y prefieres no hacerlo con un maletín.
- Eres jubilado con una segunda residencia en el extranjero y quieres traerte tu dinero.
Giro postal, Western Union, MoneyGram, transferencias bancarias internacionales, Santander envíos, CaixaGiros, Paypal, Paytoo, Payoneer, WebMoney, Yandex Money, Neteller, Skrill, son solo algunos de estos métodos.
Pero el abanico de posibilidades no acaba aquí, sobre todo por la reciente aparición de nuevos servicios internacionales de envío de dinero online que ofrecen atractivas comisiones como TransferWise y que explico más bajo.
Qué método utilizar para el envío de dinero va a depender de diversos factores:
- ¿Vas a realizar una pago pequeño de 100 o 1.000 euros o vas a transferir una cantidad de dinero más elevada como podrían ser 10.000 o 30.000 euros?
- ¿Quieres que el dinero llegue rápidamente al destinatario final o no te importa esperar unos días?
- ¿Prefieres realizar todo el proceso desde el ordenador de tu casa o no te importa desplazarte a una oficina bancaria o de Correos?
- ¿Trabajas con un banco que aplica pocas comisiones o tu banco te cruje cuando realizas operaciones internacionales?
Veamos los distintos métodos existentes clasificados en 5 grandes grupos:
- Métodos “tradicionales”. Llevar el dinero con un maletín o meterlo en un sobre y enviarlo por correo
- Giro postal. Ir a Correos para realizar un giro postal o un envío mediante Western Union
- Banco. Realizar un giro bancario o una transferencia bancaria
- Paypal. Utilizar Paypal o servicios similares como Neteller, Moneybookers, WebMoney o Yandex Money
- Servicios financieros P2P. Utilizar servicios financieros como TransferWise, actualmente, en mi opinión, la mejor opción.
1. Los métodos “tradicionales”
Existen métodos “tradicionales” para enviar dinero al extranjero:
- Sacar el dinero del banco y llevarlo físicamente nosotros (o algún amigo o familiar) al país destino
- Meter el dinero en un sobre, pegar el sello y enviarlo por correo postal
Respecto al primero hay que tener en cuenta que muchos países imponen restricciones legales al envío de dinero en efectivo a través de sus fronteras y que el transporte también tiene su coste.
En cuanto al segundo (enviarlo en un sobre) se trata de un método muy barato pero muy arriesgado, aunque lo hagas a través de una carta certificada, pues existe la posibilidad de que se extravíe.
Al margen de estos métodos, que pueden ser válidos para pequeñas cantidades de dinero, existen métodos mucho mejores cada uno de los cuales tiene sus pros y sus contras.
2. Giro postal
El giro postal se trata de un servicio envío de dinero realizado por medio de Correos o de una empresa especializada en ello (como Western Union). Puede realizarse a nivel nacional o internacional.
¿Cómo funciona el giro postal?
El servicio de giro postal internacional es muy fácil de entender:
- Te vas a una oficina de Correos con tu dinero en efectivo, solicitas el servicio de “Giro Internacional” de Correos (o el servicio internacional de Western Union que también se ofrece en las oficinas de Correos)
- Rellenas un impreso señalando el lugar y la identidad de la persona a la que realizas el envío, así como tusa datos.
- Pagas una tasa en función del país y de la cantidad enviada, y te quedas con el justificante
- La oficina de Correos se encarga de enviar el dinero a otra oficina en la que el destinatario recibirá el pago
¿Cuánto cuesta el giro postal?
Correos dispone de dos modalidades de giro postal:
- Eurogiro. Tiene un coste fijo de 5,75 euros y un coste variable de 1,25% sobre el total del importe
- Giro UPU Electrónico IFS. También tiene un coste fijo de entre 4,5 y 6,5 euros pero el coste variable es más reducido (entre el 0,20% y el 1,25% dependiendo del destino). Para saber el coste del envío lo mejor es realizar una estimación en el calculador de tarifas del sitio web de Correos:
Por su parte, las tarifas que aplica Western Union van por tramos y pueden consultarse en este enlace.
Ejemplos:
- Un envío de 1.000 euros a Ecuador mediante giro electrónico IFS costaría 10 euros (5 € + 0,5% de 1.000 €), mientras que un envío de 1.000 euros a Ucrania mediante Eurogiro costaría 18,25 € (5,75 € + el 1,25% de 1.000 €).
- Un envío de 1.000 euros mediante Western Union a Ecuador costaría 12,9 € (ligeramente superior al coste del eurogiro), mientras que un envío de 1.000 euros a Ucrania costaría 20 € (también ligeramente superior). Los envíos a Rusia son caros (48,5 euros por un envío de 1.000 euros).
¿Qué es mejor un giro postal por Correos o mediante Western Union? Pues depende. Correos suele ser un poco más barato pero hay que tener en cuenta que Western Union ofrece más servicios:
- Países. Mientras que el servicio de giro postal de Correos realiza envíos únicamente a unos 40 países (entre los que están incluidos países europeos y latinoamericanos, y países de la ex–URSS como Ucrania, Letonia o Lituania), el servicio de Western Union realiza entregas a prácticamente todo el mundo (190 países).
- Red de oficinas. Western Union, además de las oficinas de Correos, también dispone de una red propia de agentes muy extendida y que suelen ser agencias de viaje, locutorios, inmobiliarias e incluso algunos bancos). Hay que tener en cuenta que Western Union no es la única empresa que realiza este tipo de envíos aunque sí la más conocida. Existen otros sistemas de envío de dinero como por ejemplo, MoneyGram, que también dispone de una extensa red de oficinas por todo el territorio nacional.
- Importe máximo. El giro postal por Correos permite enviar un máximo de 2.500 euros, mientras que Western Union permite un máximo de 3.000 euros.
- Plazos de envío:
- El giro postal por Correos permite dos tipos de envíos: el Eurogiro que tienen un plazo de entrega de 4 a 6 días hábiles, mientras que el Giro UPU Electrónico IFS se abona en 15 minutos. Hay que tener en cuenta que la lista de países para Giro UPU Electrónico IFS es más reducida (Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Marruecos, Moldavia, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay), pero el envío es mucho más económico.
- Western Union realiza la entrega del dinero en solo unos minutos.
Ventajas e inconvenientes del giro postal
Ventajas
- No es necesario disponer de cuenta bancaria ni para el que realiza el envío ni para el destinatario final
- No es el sistema más económico pero tiene un coste razonable, sobre todo si utilizas el servicio de giro electrónico IFS de Correos.
- El envío es un método seguro aunque ten en cuenta que debes llevar físicamente el dinero en efectivo hasta la oficina de Correos.
Inconvenientes
- Hay que desplazarse físicamente hasta Correos con el dinero en mano
- No pueden enviarse más de 2.500-3.000 euros
Conclusión: el giro postal es una buena manera de enviar de manera rápida pequeñas cantidades de dinero en efectivo al extranjero aunque requiere desplazarse a una oficina y llevar encima el dinero en efectivo. Mientras que el giro postal por Correos suele ser un poco más barato que Western Union, este ofrece un mayor servicio en cuanto a número de países y oficinas de entrega y recogida.
3. Envío de dinero a través de transferencia bancaria
El método más clásico de envío de dinero al extranjero y que todo el mundo conoce es mediante transferencia bancaria.
¿Cómo funciona?
Basta con entrar a través de Internet al servicio de banco online de tu banco (o hacerlo mediante banca telefónica), elegir la cuenta de origen desde la que realizar la transferencia e indicar los datos de la cuenta de destino en el extranjero, de la cual necesitarás saber el código IBAN y el código SWIFT/BIC.
El IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) es una secuencia de alfanumérica que identifica de forma única una cuenta bancaria. El SWIFT (Society of Worldwide Internacional Financial System), también denominado (BIC – Bank Identifier Code) es un código que identifica al banco así como el país donde tiene la sede. Por ejemplo, el SWIFT de INGDIRECT es INGDESMMXXX.
Para enviar dinero dentro del territorio nacional o a algún país de Europa que tenga el euro como moneda, el mejor método para enviar dinero es realizar una transferencia bancaria a través de un algún banco online español que no cobre comisiones. Yo utilizo INGDIRECT pero hay muchos muchos bancos que tampoco aplican comisiones en este tipo de transferencias.
Ahora bien, si lo que quieres es enviar dinero a países de fuera de la zona euro la cosa cambia, puesto que las transferencias bancarias internacionales suelen ser caras, aunque como vas a ver esto no es siempre así.
¿Cuánto cuesta una transferencia fuera de la zona euro?
El coste de la transferencia dependerá de cada banco. No voy a hacer una análisis pormenorizado del coste que aplica cada banco puesto que esto queda fuera del alcance de este artículo, pero por regla general los bancos que operan íntegramente online suelen ser más baratos.
Por el contrario, los bancos tradicionales como el Santander, BBVA, La Caixa o el Sabadell suelen aplicar comisiones más altas y para que te apliquen unas comisiones que se acerquen a las de los bancos online has de tener una vinculación muy grande con tu banco (nómina, recibos domiciliados, etc.)
Tomaré como ejemplo un banco tradicional (Banco Santander) y dos bancos online (INGDIRECT y EVO BANK):
- Banco Santander. Una transferencia internacional (fuera de la zona euro) cuesta un 0,75% del importe total (con un mínimo de 40 euros) y una comisión por cambio de moneda del 0,20% (con un mínimo de 15 euros). Esto significa que una transferencia de 100 euros cuesta 55 euros (40+15), mientras que una transferencia de 10.000 euros cuesta 95 euros (75+20). Además, hay que tener en cuenta que el Banco de Santander aplica unos tipos de cambio bastante peores que la banca online.
- INGDIRECT. Actualmente tengo cuenta en INGDIRECT, banco que se caracteriza por aplicar, en general, unas comisiones más bajas. Mientras que las trasferencias hasta 50.000 dentro de la UE son gratuitas, para el resto de transferencias internacionales aplican una comisión fija de 12 euros y unos gastos de 30 euros (en el caso de que la transferencia sea OUR, es decir, nosotros soportamos todos los gastos). Esto significa que para una transferencia de 100 euros a Rusia me cobran 42 euros (un 42%, muy caro) mientras que para una transferencia de 10.000 también me cobran 42 euros, lo que supone un 0,42% (muy barato). Lo bueno es que el tipo de cambio que aplica en las operaciones se acerca al tipo de cambio real.
- EVO BANK. Aplica unos gastos de 12 euros, a los que hay que sumar una comisión de gastos de transferencia del 0,4% (con un mínimo de 10 euros) y una comisión por cambio de moneda del 0,2% (con un mínimo de 3 euros). Por tanto, una transferencia de 100 euros costará 25 euros (12+10+3), mientras que una transferencia de 10.000 euros costará 72 euros (12+40+20).
Ventajas e inconvenientes de las transferencias bancarias
Ventajas
- Es el mejor método para realizar transferencia en la zona euro puesto que son gratuitas
- Para transferencias internacionales (fuera de la zona euro) es una buena opción en el caso de trasferencias con importes elevados (a partir de 10.000 euros) y realizados con banca especializada online
- Es un método seguro puesto que los bancos cuentan con el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)
- Puede realizarse desde casa, no es necesario desplazarse.
Inconvenientes
- No es un buen método para transferencias de importes más pequeños puesto que las comisiones se “comen” la mayor parte del dinero
- Hay que ir con mucho ojo con las fuertes comisiones que cobran algunos grandes bancos y con el tipo de cambio desfavorable que aplican los bancos tradicionales.
Conclusión: para importes pequeños las transferencias son un método caro de envío de dinero debido a las comisiones mínimas que aplican. En cambio para importes mayores (por ejemplo, 10.000 euros) la transferencia es un método seguro, fácil y barato, sobre todo si usas algún servicio de banca online.
4. PayPal
PayPal es un método de pago ya conocido por prácticamente todo el mundo que permite comprar en muchos sitios web así como transferir dinero entre personas mediante correo electrónico.
Si bien puede ser un buen método para enviar dinero dentro de un mismo país, es un método que nunca utilizo para enviar dinero al extranjero por el tipo de cambio desfavorable que aplica y las comisiones.
Existen otros servicios similares a Paypal pero mucho menos conocidos por el público en general (Neteller, AlertPay, Skrill, PAYTPV..), pero que funcionan de manera parecida.
¿Cómo funciona PayPal?
El sistema de envío de dinero por PayPal no es complicado. Has de disponer de una cuenta de PayPal (es gratuito abrirla con tu correo electrónico) y vincularla a una cuenta bancaria o una tarjeta con la que vas a realizar los pagos.
Si ya dispones de una cuenta PayPal deberás utilizar la opción de enviar un pago personal. Los pagos personales (no comerciales) son gratuitos siempre que estos se envíen utilizando una cuenta bancaria o el saldo PayPal (para los pagos enviados utilizando una tarjeta de débito o crédito se carga una tarifa). El destinatario ha de poseer también una cuenta PayPal y una cuenta bancaria vinculada. Más información sobre tarifas en este enlace.
El proceso es el siguiente:
- Transfieres de tu cuenta bancaria a tu cuenta PayPal. Si ya tienes vinculada la cuenta bancaria este proceso es automático y no tiene coste. PayPal carga automáticamente en cuenta el dinero que pasa a formar parte del saldo de PayPal.
- Realizas un pago personal desde tu cuenta de PayPal a la cuenta de PayPal del destinatario. Es también automático.
- El destinatario transfiere el dinero de su cuenta PayPal a su cuenta bancaria vinculada. Esta transferencia es gratuita pero no automática puesto que suele tardar de 1 a 2 días laborales.
¿Cuánto cuesta?
Los pagos personales realizados con saldo PayPal o una cuenta bancaria son gratuitos pero únicamente dentro del Espacio Económico Europeo. Sin embargo, el envío de dinero fuera del Espacio Económico Europeo tiene un coste: del 0,3% al 1% (dependiendo del país al que envíes dinero) y siempre y cuando utilices saldo PayPal o una cuenta bancaria puesto que si utilizas tu tarjeta la comisión es brutal, 7,4% + 0,35 €.
A este coste hay que sumar además el tipo de cambio que aplica PayPal, puesto que si hay cambio de divisas PayPal te aplica un tipo de cambio que es mucho peor que el oficial, por lo que al final acabas pagando un sobreprecio elevado. En su web dicen que aplican el tipo de cambio de una institución financiera de su elección pero sin especificar cuál. En cualquier caso, PayPal te indica antes de realizar la operación cuál será el tipo de cambio aplicado antes de tomar la decisión de transferir el dinero.
Ventajas e inconvenientes de PayPal
Ventajas
- La única ventaja es que es un buen método para realizar envíos de dinero dentro de un mismo país.
Inconvenientes
- Si envías dinero fuera del Espacio Económico Europeo, PayPal cobra comisión y suele ser elevada.
- El tipo de cambio que aplican en la operación es mucho peor que el oficial. De hecho, es el operador que aplica el peor tipo de cambio que he visto.
- PayPal no te deja asociar bancos de diferentes países a tu cuenta.
- Existe un límite de envío anual de dinero de 2.500 euros, aunque este límite no es difícil de eliminar aportando una factura reciente de servicios o un extracto bancario y una copia escaneada de tu DNI o pasaporte.
Conclusión: diría que es el peor método para enviar dinero al extranjero por el tipo de cambio tan desfavorable que aplica, aunque puede ser un buen método para enviar dinero a otra cuenta dentro del mismo país y con la misma moneda. Incluso en este último caso, personalmente prefiero realizar una transferencia bancaria online que tampoco cobra comisiones.
5. Servicios online de envío de dinero P2P: TransferWise
Recientemente han aparecido diversos servicios financieros online peer to peer (P2P), que ofrecen envíos de dinero con unas comisiones bancarias muy bajas y que aplican el tipo de cambio real (o muy cercano al real). El más popular es TransferWise (de los creadores de Skype), pero también existen otros como CurrenciesDirect, TransferMate, Kantox, MidPoint, etc.
La mecánica es la siguiente: TransferWise dispone de cuentas bancarias en varios países. Si alguien en España quiere transferir dinero al Reino Unido ha de depositar su dinero en euros en la cuenta de TransferWise de España. De la misma manera, si alguien en el Reino Unido quiere enviar dinero a España, deposita sus libras en la cuenta británica de TransferWise. La parte española obtendrá las libras de la parte británica y viceversa. El dinero no “vuela” de un país a otro sino que se recoge en la cuenta de cada uno de los países.
De esta manera se evita que el dinero pase por la banca y se trata de un cambio de divisas entre personas (peer to peer), aunque de este proceso no te enteras puesto que estas compañías se encargan de todo el proceso. Esto hace que las comisiones puedan ser mucho más bajas. Además, el tipo de cambio que aplican es el tipo de cambio real del día (o muy próximo al tipo de cambio real), no como la mayoría de bancos que aplican un tipo de cambio inferior al real.
¿Cómo funciona TransferWise?
El proceso es muy sencillo:
- Te abres una cuenta gratuita en TranferWise.
- Ya de alta en el sistema introduces la cantidad que quieres enviar y la moneda de destino. El sistema te indicará automáticamente la comisión y el tipo de cambio real aplicable a la misma
- Introduces el destinatario, así como sus datos.
- Realizas el pago y TransferWise se encarga de realizar la transferencia.
TransferWise opera con las divisas más importantes (euros, libras, dólares, francos suizos, rublos rusos, etc.).
Ventajas e inconvenientes de los servicios P2P
Ventajas
- Es la manera más económica de enviar dinero al extranjero
- Es transparente: utiliza el tipo de cambio real del día
- Es seguro, rápido y muy fácil de utilizar
Inconvenientes
- Puedes enviar dinero cuando hay cambio de divisa de por medio.
Conclusión: Probablemente el mejor sistema en la actualidad para enviar dinero al extranjero en otra divisa, por lo fácil de usar y por lo económico que resulta. El servicio que he utilizado hasta ahora es del TransferWise.
Espero que este artículo te haya servido para enviar dinero al extranjero de manera más fácil y económica. ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Has utilizado algún otro método no mencionado en este artículo?
Hola buenas tardes Irena Domingo,
Me gustaría por favor saber si se puede enviar dinero desde Rusia a través de correos o western unión a España dadas la circunstancia actual?…
Poniendo en el concepto del envío Matenimiento de casa?…
Se trata del caso de una amiga Rusa que es propietaria de un inmueble en España y necesitaría enviarlo para en efecto ese cometido.
Agradezco la atención.
Mi opinión es mencionar a dawncity Trader como la mejor plataforma de comercio de divisas, la antigüedad de la plataforma es de más de 10 años y contiene características sorprendentes como comercio web, comercio físico, comercio móvil y muchos más. Esta es la mejor oportunidad para hacer crecer su Bitcoin con la mejor plataforma de comercio de criptomonedas. Obtenga ingresos adicionales a través del comercio de bitcoins / binarios / y forex. Invierta y gane en 5 días. Correo electrónico: [email protected] Whatsapp: +16106142548
¡Hola Irena!
He descubierto tu blog y me parece increíble … Felicidades por el trabajo.
Mi novia es rusa (vive en el Krai de Stavropol), he intentado utilizar Revolut pero la tarjeta ni si quiera llega a su región.
Ella necesita el dinero para poder sacarlo del banco y pagar en metálico o desde su cuenta bancaria.
He realizado una transferencia internacional desde mi banco BBVA y el banco ruso me la ha denegado …
¿Crees que utilizando TransferWise, ella podrá recibir el dinero y sacarlo? ¿TransferWise te proporciona una tarjeta VISA o algo así para poder sacar el dinero en algún cajero?
Muchísimas gracias de antemano y a ver si con suerte consigues leerme, que sé que tienes mucho tráfico en el blog, jeje.
¡Un saludo y felicitaciones por el blog de nuevo!
Hola Irene, buen día, primero que buen articulo y muy explicativo, yo tengo unas consultas:
Actualmente tenemos una empresa en Perú y tenemos que hacer operaciones con el Reino Unido (Inglaterra) y Alemania (EU).
¿Cúal(es) serían las mejores plataformas para poder hacer operaciones con estos dos países, dado que tengo enviar Euros a estos dos países?. Gracias, saludos.
Mi nombre es Jefferson Ronard. Soy ingeniero de sistemas del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, especialista en Ingeniería de Software. Tengo más de 5 años de experiencia hackeando todo tipo de cuentas, tengo todo el conocimiento y preparación para brindar este servicio. Soy una persona seria y garantizo completamente mi trabajo, utilizo un sistema eficaz y un proceso que te dará satisfacciones. Pirateé todo tipo de cuentas. Transferencia de cuenta bancaria, migración BBVA, HOTMAIL, FACEBOOK, GMAIL, YAHOO, INSTAGRAM, CAMBIO DE NOTAS UNIVERSITARIAS. En WHATSAPP administro un método efectivo, rápido, discreto para robar las contraseñas de la persona que más necesita conocer e investigar, puedes estar seguro que no dejamos rastro en nuestro trabajo, nuestro trabajo es Rápido, Confiable, Discreto, Seguro, Seguro y auténtico.Para obtener más información, contáctenos en WHATSAPP +1 (803) 999-3319 Correo electrónico [email protected]
Si no está seguro de mi trabajo, ¡no realice el pago!
Muchas gracias Paloma
Hola, estoy queriendo mandar dinero de México a Alemania y no encuentro ninguna opción viable. Lo puedo hacer desde cualquier banco de la localidad pero las comisiones son muy altas. Me habían comentado de OFX, Azimo y Moneytransfer pero no operan en México y paypal cobra mucho también. ¿Habría alguna otra opción? De antemano muchas gracias
Hola, Irena, me gustaría saber que me recomiendas para mandar mensualmente una transferencia de dinero desde Perú a España que es lo que me iría mejor y como lo tendría que hacer gracias por tu ayuda
Hola,Irena, quisiera saber, cual es la forma mas economica para enviar desde Perú a Rusia? necesito que me envien aproximadamente 300 EUROS mensualmente desde Perú a San Petersburgo, espero me puedas ayudar, gracias.
El blog esta muy bueno y completo, excelente (Y)
Hola Irena estoy en España y quiero recibir una transferencia desde panama por 1000USD que metodo me recomiendas, que me cobren menos comision y la tasas de cambio sea mas favorable, gracias!
Usa TransferWise
Hola Estoy en Argentina y tengo cta bancaria en dolares y pesos y un cliente que vive en España debe pagarme honorarios pero dice que no encuentra una forma segura y economica de enviar el dinero, Que me sugieren PARA QUE DE ESPAÑA ENVIE A ARGENTINA…Gracias
Puede enviarte euros con Transferwise y tu recibirlos en dólares.
Si es un pago y tu cliente tiene una cuenta bancaria entonces podes usar payoneer.
Hola Lorena, está genial el artículo muy instructivo. Estoy perdido en como hacer transferencias internacionales con origen Chile y destino España. Por lo que he visto transferiste no trabaja con origen Chile de momento y no se que otra opción económica podría existir. Gracias!!
Prueba con Azimo
Buen aporte gracias, yo suelo enviar dinero a Marruecos con ría o transferzero, no me cobran ninguna comisión.
Muchas gracias. Todos los intermediarios cobran comisiones, ya sea directamente o mediante un tipo de cambio más desfavorable
Hola buenas Irena mi primera pregunta es soy de Venezuela mi cuenta es corriente y esta en Bolívares debo tener una cuenta bancaria en Dolares? 2) Mi esposo es Español me piensa enviar dinero desde España cuál seria el tipo de cambio para mi ya que en mi país hay control cambiario tenemos un cambio paralelo y un cambio legal dictado por el gobierno, en que tipo de cambio llegaría la transferencia de mi esposo para mi gracias espero puedas responder saludos
Ninguna de estas funciona en Venezuela, ya que legalmente la unica forma de obtener dolares u otras divisas es por medio del sistema de divisas de Venezuela.
re recomiendo que te los envie con alguien que viaje si es un monto bajo o si lo quieres transformar en Bolivares que los venda online en alguna casa de cambio virtual.. Hay muchas que han surgido por instagram. Solo debe buscar con otros venezolanos a ver cual es la mas responsable y segura por referencia.
Genial este artículo me sirve de mucho es lo mejor que he visto por Internet
Hola Irena, me pareció súper interesante su artículo, lamentablemente para los latinoamericanos los servicios P2P no están habilitados aún (al parecer), quisiera saber si tiene algún consejo sobre cómo enviar dinero desde Bolivia a Italia de la forma más económica posible, o si es que existe alguna forma de hacer con los servicios P2P, yo tengo una cuenta bancaria en dólares en Bolivia.
Hola! Voy a vender un piso en Chile y me quiero comprar otro en canarias. El monto de envio de dinero sera alto alrededor de 100.000 eu. Solo tengo cuenta bancaria en Chile. Que forma de envio de dinero me aconsejas utilizar?
Hola, una pregunta: es posible usar Transferwise o Azimo para enviar dinero de Argentina al Reino Unido? Gracias
Hola Julieta, de momento no se pueden enviar pesos argentinos, pero si tienes alguna cuenta en dólares, euros o libras sí que podrías enviarlos al Reino Unido.
Hola, quisiera enviar dinero desde Suiza a Bolivia. Me aconsejaría formas mas economicas aunque no sean las más rápidas?. Gracias.
Hola,
La forma más económica que conozco es TransferWise, tal y como se menciona en el artículo.
Muchas gracias por la respuesta.
Hola Irena,
sabes la forma mas economica de mandar dinero de España a Cuba. Y por que medio? Yo tengo cuenta con ING, pero como he leido si es poco dinero los 42 euros que te cobrannnn.
Seria posible con una tarjeta de debito de racarga? he oido algopero no se…..
Muchas gracias,
Juan
Los métodos más económicos son Azimo y TransferWise
Irena buenas noches, soy de Venezuela, tengo una cuenta en Estados Unidos . Quiero hacerle un envio de dolares a mi hijo que recientemente viajo a Chile para trabajar. El no tiene cuenta bancaria en Chile, tendria que recibir el dinero en efectivo. Que metodo me recomiendas para hacer el envio. Gracias
Puedes utilizar Azimo.
Hola! Hace poco he utilizado AZIMO para mandar el dinero a Rusia a Sberbank. Como se trata de un banco estatal y un poco difícil de tratar, pensaba que mi amiga tendría problemas. Pues no. Llevé varias sorpresas. Primero, en la primera transferencia AZIMO no te cobra comisión, y segundo, el dinero estaba el mismo día en 2-3 horas en la tarjeta de mi amiga. Gracias Irena por esta información.
Gracias Darya por contar tu experiencia. Saludos
Hola . mi pareja que vive en españa ,quiere enviarme dinero por AZIMO, yo estoy en Buenos aires ,Argentina, mi pregunta es si para retirar el dinero que me envían yo tengo que tener cuenta en AZIMO ? o se retira directamente x ventanilla ? gracias.
No es necesario que tengas cuenta en Azimo, te lo puede enviar a tu cuenta bancaria directamente o por ventanilla
Azimo es seguro 100%, yo lo uso para Rusia y ningún problema
Gracias por tu ayuda,ya hice mi primera transferencia a Perú desde España ,después de buscar más información sobre Azimo,y estoy a la espera de sus noticias mañana en horario laborable del Reino Unido.
Irena,una última pregunta para ver qué decido,¿es de fiar Azimo,cuando yo al transferir dinero de mi cuenta a la de ellos,tengo que darles los datos de mi visa electrón?,cuéntame qué garantía tengo de que no sean marfileños,etc que están muy metidos en estas cosas y me vayan a timar con mi dinero.Porque me dicen que yo debo transferir el dinero a sus oficina principal en Alemania,cuando yo estoy enterado que la principal la tienen en Londres,¿cómo se explica esto?,Soy Helí Díaz,el que tiene la pensión domiciliada en Ibercaja España y necesito traer mi dinero a Perú,porque aquí resido y también te digo que sí tengo acceso telefónico a Ibercaja para ordenar transferencias,gracias por ayudarme a aclarar mis dudas y hasta luego.
Si no fuera de fiar no la mencionaría en el artículo. Si no lo ves claro puedes probar primero a enviar una pequeña cantidad de dinero y ver qué tal funciona su sistema.
Hola Irena,Mi pregunta es :¿existe la posibilidad de traer mi dinero de una pensión que recibo en España,vía transferwise o azimo,hacia Perú,siendo que yo resido actualmente en Perú y estando domiciliada mi pensión en Ibercaja de España?,gracias anticipadas por tu respuesta, Helí
Sí que puedes, aunque necesitarás acceso online o telefónico a tu banco español para realizar operaciones
Irene. Muy interesante la información, para quienes no sabemos nada de estas transacciones. Tengo que enviar a perú más de 5000 euros, me podrías aconsejar la mejor forma.
Gracias
Kathy
Hola Kathy, cada método tiene sus ventajas e inconvenientes, depende de lo que valore cada uno. ¿Quieres enviar el dinero al destinatario en euros también, en dólares o en la moneda local?
Iréna que buen artículo, por lo que he entendido, la mejor opción para enviar una gran cantidad como más de 10 mil euros, sería por transferencia bancaria vía ingdirect, en mi caso desde España a Perú, lo ideal sería que se envíe en euros y que allá también se cobre en euros. No? Qué opinas?
ING es una buena opción para enviar euros pero ten en cuenta que la cuenta receptora en Perú debe de aceptar euros también.
una pregunta,que medio me recomendarias para hacer transferencia de de venezuela a rusia?
TransferWise
te pasastes,muy buena toda la información,espero tu pagina me ayude en muchas cosas que necesito saber de Rusia,pues conocí a una chica de tu país natal y yo soy de Venezuela y estamos tratando de conocernos en persona,le ofrecí que viajara a mi país y estamos en eso,a futuro pienso ir también a su país,pero la diferencia de idiomas nos hace la diferencia,pero pienso que eso no debe ser un obstáculos para nosotros dos,una tarea grande,pero hay que sacrificar,gracias por la información que nos facilitas,besos
Gracias Irena por tus consejos, he de mandar 100 euritos a una amiga que vive en un pueblo de Rusia llamado Svetlograd, voy a usar MoneyGram pienso que no tendré ningún problema, al igual que ella en recibirlos.
Un saludo.
MoneyGram es un buen sistema de envío de dinero a Rusia (similar a Western Union), aunque caro. Puedes probar también TransferWise, que ya permite enviar dinero a Rusia en rublos al tipo de cambio real del día. La primera transferencia te resultará gratuita.
Saludos
Irena
Hola Irena:
como siempre un artículo muy interesante y muy útil. Gracias por tu trabajo y el tiempo que dedicas a compartir tus conocimientos con nosotros.
Un saludo,
Darya
Muchas gracias Darya!!!