Dónde comprar un teclado en ruso con el alfabeto cirílico o dónde comprar un teclado alemán, francés o danés que contenga las letras adicionales de estos idiomas es un pregunta bastante frecuente. En esta entrada te explico en qué tiendas online puedes adquirirlos, así como las diferentes alternativas existentes para escribir en otros idiomas si no deseas cambiar tu teclado.
1. Introducción
Si resides en Rusia no te será difícil encontrar un teclado ruso, de la misma manera que no te costará encontrar un teclado para escribir en danés si vives en Dinamarca. Ahora bien, si resides en España tal vez no te sea sencillo encontrar ese tipo de teclados dada la baja demanda existente.
Una pregunta muy recurrente que me hacen como traductora de ruso es dónde comprar un teclado para escribir en ruso y que contenga el alfabeto cirílico
La verdad es que no es fácil encontrar en Internet buenos teclados internacionales para otros idiomas, ya sea para idiomas con escritura latina (alemán, francés, danés, etc.) o para idiomas con escritura en otros alfabetos (cirílico, hebrero, árabe, etc.), motivo por el cual mucha gente opta por la utilización de métodos de teclado abreviado o pegando adhesivos transparentes en las teclas.
En esta entrada te explico cómo y dónde comprar un teclado internacional para evitar el uso de métodos de teclado abreviado o el uso de pegatinas.
2. Las distribuciones de teclados internacionales
Antes que nada creo que es conveniente dejar claro, aunque sea de manera muy resumida, los principales tipos de teclado existentes en el mundo, los cuales pueden clasificarse en teclados para alfabetos latinos y teclados para alfabetos no latinos (cirílico, arábico, chino, etc).
2.1. Teclados en alfabeto latino: QWERTY, QWERTZ y AZERTY
El alfabeto latino es el sistema de escritura más utilizado en todo el mundo (más de 2.500 millones de personas). Está formado por 26 letras principales, más ciertas modificaciones y letras adicionales según el idioma. Algunos ejemplos: en castellano y en gallego se incluye la ñ, en portugués, francés, catalán o valenciano se utiliza la ç, en alemán la ß, en danés las letras, Æ, Ø y Å, etc.
Algunos de los idiomas que utilizan el alfabeto latino son el español, alemán, croata, danés, esloveno, esperanto, finés, francés, húngaro, indonesio, inglés, italiano, letón, lituano, neerlandés, noruego, polaco, portugués, rumano, sueco, turco, uzbeko, vietnamita, etc.
Las modificaciones y letras adicionales que utilizan muchos de estos idiomas hacen que muchos de ellos dispongan de su propia teclado. En cualquier caso, a pesar del gran número de distribuciones de teclado existentes para escritura latina, el caso es que la mayoría de ellos tienen una distribución bastante similar. Los mismos pueden dividirse en 3 familias y toman el nombre de las seis primeras letras utilizadas:
- QWERTY. Es el utilizado en España y también el más utilizado en todo el mundo. Tiene distintas versiones. La española viene con la Ñ:
- QWERTZ. Es ampliamente utilizado en Alemania, Austria, Suiza y países centroeuropeos. La principal diferencia con el teclado QWERTY es que las letras Y y Z están intercambiadas, y que algunas caracteres especiales como los paréntesis son sustituidos por los caracteres diacríticos Ä, Ö, Ü y ß.
- AZERTY. Es utilizado en Francia, Bélgica y algunos países africanos. Se diferencia del teclado QWERTY en varios aspectos: la A y la Q están intercambiadas, también la Z y la W, la M está situada a la derecha de la L, para teclear los dígitos es necesario pulsar antes la tecla de bloqueo de mayúsculas, etc.
2.2. Teclados en alfabetos no latinos
Los teclados en alfabetos no latinos son muy variados: el cirílico, utilizado por el búlgaro, moldavo, ruso, serbio o ucraniano (cada uno de ellos tiene su propio teclado), el griego, que sigue más o menos la misma distribución que la de los teclados latinos, hebreo, georgiano, armenio, tibetano, marroquí, coreano, chino, japonés, etc.
Ejemplo de teclado en ruso:
Si quieres ampliar la información sobre los tipos de teclado, en este artículo de la Wikipedia viene muy bien detallado: Keyboard layout – Wikipedia.
3. Métodos para escribir en otros idiomas mediante teclado
Si has comprado o vas a comprar un ordenador en España, lo normal es que lo adquieras con la distribución del teclado clásica QWERTY.
Pues bien, al margen de la existencia de teclados virtuales, que pueden resultar útiles sobre todo para pantallas táctiles (ya sea para móviles, tablets o incluso ordenadores de sobremesa), los tres métodos que yo he utilizado para escribir físicamente con un teclado en otros idiomas, ordenados de peor a mejor, son los siguientes:
3.1. Utilizar combinaciones de teclas
Tanto Windows como Mac o Linux permiten el uso de métodos de teclado abreviado. Ello significa que utilizando el teclado QWERTY en español que ya tienes, puedes obtener letras adicionales de otros idiomas mediante el uso de una combinación de varias teclas.
Por ejemplo, si quieres obtener en tu teclado español de Windows la letra ß del alemán deberás teclear Alt + 0223.
Para obtener estos códigos de teclado (o copiar estas letras en el portapapeles) deberás dirigirte al programa de Mapa de caracteres en Windows (denominado en Mac, Visor de caracteres).
Ventajas
- Es gratis. Puedes utilizar este sistema con tu teclado actual
Inconvenientes
- Es muy incómodo utilizar este método, ya sea utilizando combinaciones de teclas o copiando los caracteres en el portapapeles
Conclusión: puedes ser una buena solución únicamente en el caso de que escribas algún texto de manera puntual en otro idioma con alfabeto latino
3.2. Utilizar pegatinas transparentes
Consiste en comprar (o confeccionarse) unas pegatinas o adhesivos transparentes que contienen las letras específicas que necesitas para el idioma en cuestión y pegarlas una a una en tu teclado español.
Ventajas
- Es una opción barata (desde 2 euros)
Inconvenientes
- Supone bastante trabajo tener que ir pegándolas y adaptándolas al teclado de una en una
- Acaban desgastándose o despegándose de las teclas y no suelen ser muy cómodas al tacto
¿Dónde comprarlas?
Puedes encontrarlas en tiendas Amazon (valen unos 6 euros) o en tiendas chinas tales como DealeXtrem o AliExpress donde las puedes encontrar desde 2 euros (en el caso de tiendas chinas el envío, aunque es gratuito, puede tardar más de 1 mes).
Si, por ejemplo, buscas pegatinas para teclado ruso bastará con que en el buscador indiques “pegatinas teclado ruso”. Otra opción que acabo de descubrir mientras realizaba esta búsqueda en Amazon es la utilización de cubiertas enteras para teclados en ruso (aunque he visto que solo venden para ordenadores Apple).
3.3. Comprar un teclado internacional adaptado al idioma
La mejor opción, sin duda, es la compra de un teclado físico adaptado al idioma o alfabeto correspondiente. A este respecto existen dos posibilidades: comprar un teclado de procedencia china (más baratos pero de peor calidad) o adquirir un teclado de marca profesional (más caros pero mucho mejores). En ambos casos los teclados suelen combinar un teclado latino internacional junto con un teclado adaptado al idioma como el teclado ruso que yo utilizo y que puedes ver al principio de este artículo.
3.3.1. Teclados procedentes de China
Puedes adquirir un teclado de procedencia china en algunas conocidas tiendas online de electrónica.
Ventajas
- Son baratos. Por unos 20 euros tienes un teclado inalámbrico
Desventajas
- Con el tiempo algunas teclas no funcionan y hay que presionar más fuerte de lo normal
- Es fácil que se acaben soltando algunas teclas
¿Dónde comprarlos?
Puedes encontrar teclados internacionales en Dealextreme o AliExpress. Por ejemplo, si buscas un teclado árabe deberás introducir las palabras “teclado árabe” en el buscador de estas tiendas online. El envío del teclado es gratis pero puede tardar más de 1 mes en llegarte
3.3.2. Teclados de marcas internacionales
La mejor opción como habrás imaginado es la compra de un teclado de marca que evite los inconvenientes de las dos opciones anteriores.
Ventajas
- Dispondrás de un teclado de calidad para un largo periodo de tiempo
- Su diseño mucho más atractivo
Inconvenientes
- Es más caro, aunque por unos 30 euros puedes comprar de manera online un buen teclado profesional
¿Dónde comprarlos?
Depende de si usas Windows o Mac o de si lo quieres inalámbrico o con cable. Los precios puedes oscilar entre los 15 y los 100 euros dependiendo del tipo de teclado.
Windows
La mejor opción que he encontrado para comprar un teclado internacional es en la tienda online de la marca suiza Logitech, compañía especializada en la fabricación de periféricos de ordenador.
En su tienda online dispones tanto de teclados con cable como teclados inalámbricos.
En este enlace puedes ver los teclados de esta marca. Lo realmente importante aquí es comprobar si el teclado elegido está disponible en el idioma buscado. A la hora de agregar al carrito el teclado podrás seleccionar el idioma del teclado, como te muestro en la siguiente captura de pantalla:
La mayor parte de los teclados de Logitech suelen estar en diferentes modelos: teclado belga (AZERTY), teclado de idiomas nórdicos (danés, noruego, sueco o finlandés), teclado alemán, teclado francés, teclado suizo, teclado italiano, teclado ruso, teclado inglés del Reino Unido, teclado inglés internacional, etc.
Mac
Si utilizas Mac y necesitas un teclado internacional, en la tienda de Apple dispones de teclados para diferentes idiomas: inglés (USA), británico, alemán, inglés internacional, belga, danés, francés, italiano, holandés, suizo, sueco, noruego, portugués y ruso. Cuestan 69 euros
4. En conclusión
Si vas a escribir mediante teclado en otro idioma y lo vas a hacer de manera puntual, los métodos de teclado abreviado, el uso de pegatinas transparentes o la compra de un teclado chino pueden ser buenas soluciones.
Ahora bien, si lo vas a utilizar con asiduidad o de manera profesional, es obligatoria la compra un teclado profesional. Si usas Windows, Logitech es probablemente la opción más fácil y económica de comprar un teclado profesional adaptado a tu idioma. Si usas Mac, el teclado oficial de Apple es la mejor opción.
¡Espero que este artículo te haya servido para elegir la mejor opción para ti!
¿Utilizas alguna de las opciones mencionadas en este artículo para escribir en otros idiomas? Me encantaría escuchar tu experiencia
Estudie en Rusia hace algunos años y me gustaría compartir con otras personas en ese idioma pero vivo en Republica Dominicana y tengo dificultad para conseguir un teclado en ese idioma. mi No. de WhassPP es 829 213 1821 y mi correo electrónico es [email protected].
Parece casi imposibe encontrar un teclado latino-cirilico con Ñ, asi que la mejor opción serán las pegatinas si normalmente usas un teclado español (realmente no solo cambia la Ñ en este teclado respecto a los que se venden, tambien varios de los simbolos)
Perdón, parece que los de Ozon no pueden distribuir otra cosa más que libros.
Así es. Supongo que en el futuro permitirán hacer compras de otros productos desde el extranjero, el problema es que su web todavía no tiene versión inglesa.
Otro sitio muy interesante para comprar teclados es a través del Ozon:
https://www.ozon.ru
La filosofía es similar a Amazon y te lo envían a España.