A la hora de encargar una traducción resulta imprescindible la colaboración del cliente la cual puede mejorar de manera ostensible el proceso de traducción. Para llevar a cabo una mejor traducción y reducir los plazos de entrega te aconsejamos:
1. Buscar a la agencia de traducción o al traductor adecuado. Para ello es preferible buscar una agencia o traductor especializado en el idioma al que desea traducir y en la temática del documento a traducir. Si contratas un traductor poco especializado puedes acabar perdiendo el tiempo y el dinero.
2. Proporciona al traductor todos los archivos del proyecto originales y editables. Por ejemplo, si deseas traducir una página web no extraigas el texto y lo copies en un archivo de Word u Open Office, proporciona los archivos html al traductor o si la traducción es de una web creada a través de un gestor de contenidos (tales como WordPress, Joomla, Drupal, etc.), puedes asignar un usuario al traductor para que este pueda acceder a los archivos o traducirlos.
3. Facilita toda la documentación relacionada con el proyecto al traductor. Ya sean otros documentos similares ya traducidos, páginas web con información adicional, diccionarios técnicos, glosarios de términos y su traducción, etc. Esto facilitará al traductor considerablemente su trabajo.
4. Dale tiempo suficiente al traductor para realizar su trabajo. Las prisas «son malas consejeras», por ello es recomendable prever con tiempo suficiente el proyecto. Dependiendo del tipo de texto, un profesional puede traducir de 2.000 a 3.000 palabras por día, teniendo en cuenta que su productividad va avanzado conforme va traduciendo más contenido y se familiariza con el mismo.
Para obtener más consejos acerca de cómo encargar tu traducción la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (ASETRAD) elaboró una guía en formato pdf:
Guía para contratar traducciones en español (pdf)
Esta guía también se encuentra traducida al ruso:
Deja una respuesta