Actualizado el 12 de febrero de 2022 por Irena Domingo
El Kremlin sigue siendo un sitio que genera muchas preguntas por parte de los turistas y tengo que admitir que es un lugar que puede resultar un tanto confuso. En este artículo trato de explicar qué es el Kremlin, qué partes se pueden visitar, cómo puedes comprar las entradas online para evitar colas y cómo puedes contratar una excursión guiada en español.
Artículo actualizado el 12 de febrero de 2022

TE VOY A HABLAR DE...
1. ¿Qué es el Kremlin?
La palabra Kremlin significa fortaleza o ciudad fortificada. En Rusia puedes encontrarte con más de 20 Kremlins, la mayoría en antiguas ciudades medievales que con el paso del tiempo han ido creciendo y su población se ha ido extendiendo más allá de los muros.
El más famoso es el Kremlin de Moscú (San Petersburgo no posee Kremlin) cuyo significado desde la época soviética se ha transformado y convertido en sinónimo de “Gobierno de Rusia”, de la misma manera que la Casa Blanca es el gobierno de los Estados Unidos.

El complejo incluye actualmente cuatro palacios y cuatro catedrales, rodeados por la Muralla del Kremlin en la cual se encuentran las torres del Kremlin. La parte este bordea la Plaza Roja.
La actual Muralla fue construida entre los siglos XV y XVI, pero no se trata de la muralla original construida de madera durante la fundación de Moscú allá por el año 1147.
El Kremlin ha sido residencia de Zares y hoy en día tiene dos funciones principales:
- Albergar el principal museo de Rusia (la Armería del Kremlin)
- Servir como lugar de trabajo oficial del Presidente, aunque el Presidente no vive dentro del Kremlin.
2. ¿Qué puede verse en el interior del Kremlin?
El Kremlin ocupa un amplio territorio de 27 hectáreas. Una gran parte es accesible para turistas. Básicamente hay dos tipos de entradas independientes:
- Una para visitar el territorio exterior del Kremlin y la plaza de las catedrales
- Otra para acceder al museo de la Armería
Recomiendo visitar tanto la plaza de las catedrales como la Armería. Vale la pena. La visita al territorio del Kremlin y a la plaza de las catedrales puede llevar unas 2 horas como mínimo, mientras que la visita a la Armería puede llevar otras 2 horas (en total unas 4 horas). Ten en cuenta que las entradas son independientes. Puedes visitar un recinto por la mañana y otro por la tarde. Dentro del Kremlin no hay restaurantes, aunque en el recinto exterior suelen haber casetas de comida rápida (de todas maneras siempre puedes llevarte escondido algún tentempié).
Si no dispones de mucho tiempo puedes visitar únicamente el territorio del Kremlin y las catedrales.
En este mapa puedes ver los distintos edificios existentes dentro de las murallas del Kremlin:

Las entradas pueden adquirirse de manera online en el sitio web del Kremlin (más adelante explico cómo) o en las taquillas situadas en los jardines de Alexander (número 37 en el mapa de arriba).
Una vez dispones de las entradas puedes acceder al Kremlin por dos sitios ubicados en los jardines de Alexander (señalados con flechas rojas): por la torre Kutafiya (número 16 en el mapa), a través de la cual accedes al territorio del Kremlin y a la plaza de las catedrales y por la torre Borovitskaya (número 20) a través de la cual se accede a la Armería (número 1 en el mapa). Ten en cuenta que el Kremlin no tiene acceso desde la Plaza Roja, sino desde las dos entradas indicadas con flecha roja.
2.1. El territorio del Kremlin y la plaza de las catedrales
Puedes visitar tanto el territorio exterior del Kremlin como la plaza de las catedrales. Los elementos más importantes dentro del territorio del Kremlin son:
- La plaza de las catedrales, un espectacular conjunto de 4 catedrales en la misma plaza. Esta plaza es famosa por ser el lugar de coronación y de procesiones fúnebres de todos los zares rusos. Incluso hoy en día se utiliza en la ceremonia de toma de posesión del Presidente de Rusia (número 38 del mapa).
- El Cañón Zar Pushka, un cañón gigante de 38 toneladas de peso y un calibre de 890 milímetros, que fue puesto en servicio en 1586 por el zar Fiódor I.
- La Campana del Zar, una enorme campana (dicen que la más grande del mundo), que pesa 216 toneladas y un diámetro de 6,6 metros. Fue fundida en bronce entre 1733 y 1735, y en 1737 se rompió un fragmento durante un incendio.


2.2. La Armería del Kremlin
Se trata de un museo en el que puedes visitar:
- El museo de la Armería. A pesar de su nombre no solo alberga armas sino una amplia colección de objetos de arte de Rusia y Europa desde el siglo V al XX: una de las colecciones más grandes del mundo de Huevos Fabergé, carruajes reales, coronas, vestimentas de los zares, etc. Su visita es imprescindible. La entrada general cuesta 1.000 rublos (1.300 rublos con audioguía). La entrada es gratuita para los menores de 16 años.
- El fondo de diamantes. Se trata de otra exposición separada dentro de la Armería y que cuesta 500 rublos (la entrada la puedes comprar una vez dentro del museo de la Armería). Es una de las exposiciones de diamantes más importantes del mundo comparable a las Joyas de la Corona Británica.



2.3. Otros palacios del Kremlin
Además de la Armería y la plaza de las catedrales, el Kremlin también alberga otros edificios, algunos de los cuales pueden también visitarse pero bajo ciertas condiciones:
- El Gran Palacio del Kremlin, de mediados del siglo XIX, es el palacio en el cual el presidente de Rusia realiza las recepciones oficiales. La visita es posible de dos maneras: por invitación del Presidente de Rusia o mediante solicitud de una visita privada para un grupo (sujeta a disponibilidad) cuyo coste suele ser bastante elevado.


- Palacio Estatal del Kremlin. Construido en 1961 se utiliza como Palacio de Congresos y como sala de conciertos. Las entradas a eventos se pueden comprar de manera online o en la oficina de venta de entradas. El Palacio es la sede principal del Ballet del Kremlin, una de las compañías de ballet más importantes de Rusia.


- Edificios presidenciales y administrativos. Se trata de los edificios en los que trabaja el Presidente de Rusia. Se componen del edificio del Senado (la residencia de trabajo del Presidente de Rusia), de los edificios administrativos que pertenecen a la Oficina de Comandancia del Kremlin y del Servicio Federal de Seguridad, y el Arsenal. Estos edificios no son visitables. Se encuentran fuera del alcance de los turistas.

3. ¿Dónde comprar las entradas para el Kremlin?
La Armería está abierta para visitas desde las 10:00 a las 18:00 horas con 4 sesiones de exhibiciones que empiezan a las 10:00, 12:00, 14:30 y 16:30. La entrada, que cuesta 1.000 rublos (1.300 rublos con audioguía), da acceso al museo de la Armería, pero no al fondo de diamantes, para el cual deberás abonar otros 500 rublos (puedes adquirir esta entrada en las taquillas exteriores número 4 y 5 pero también puedes adquirir las entradas en el interior de la armería).
La Plaza de las catedrales puede visitarse libremente desde las 9:30 hasta las 18:00 horas (en invierno de 10:00 a 17:00 horas). La entrada da acceso para visitar las catedrales y los museos que contienen (excepto el Campanario de Iván el Grande). La entrada cuesta 700 rublos (1.000 rublos con audioguía).
Para visitar el campanario de Iván el Grande y su museo has de comprar una entrada cuyo coste es de 350 rublos (no se puede comprar online, solo en las taquillas). Hay sesiones a las 10:15, 11:15, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 con una sesión adicional a las 17:00 desde el 15 de mayo al 30 de septiembre. Desde la plataforma de observación, en lo alto de este campanario, podrás divisar unas fantásticas vistas de Moscú. No está permitida la entrada a los menores de 14 años.
MUY IMPORTANTE:
- El Kremlin cierra los jueves.
- ¿Se pueden tomar fotos dentro del Kremlin de Moscú? Está prohibido tomar fotos y videos en el interior del Palacio de la Armadura y de las catedrales. Al aire libre sí que puedes tomar fotos.
- Restricciones Covid-19: pueden ser cambiantes por lo que lo mejor es consultar la web del museo del Kremlin antes de la visita.
Hay dos tipos de tickets, la entrada normal para adultos y la entrada gratuita para menores de 16 años.
Las entradas las puedes comprar de tres maneras:
- En el sitio web oficial del Kremlin (solo para entradas normales, no para entradas gratuitas). Puedes adquirir las entradas online tanto para la Armería como para la plaza de las catedrales.
- En las taquillas del Kremlin, que se encuentran en Aleksandrovsky Sad (Jardines de Alexander), 45 minutos antes del inicio de la sesión. Las oficinas de tickets están abiertas desde las 9:00 hasta las 16:00 (desde las 9:00 a las 16:30 durante el periodo estival, de 15 de mayo a 30 de septiembre). También existen máquinas expendedoras de tickets.
- Por último, realizando algún tour guiado (con entrada ya incluida), a través de alguna plataforma de reservas como GetYourGuide o Civitatis.

Durante el periodo estival suelen formarse largas colas en las taquillas. Además, es posible que quieras realizar la visita a la Armería a una hora determinada y no queden entradas para dicha hora. Por este motivo es muy recomendable comprar las entradas online, las cuales se venden con una antelación máxima de 17 días. Los menores de 16 años entran gratis pero su entrada no puede adquirirse online, por lo que hay que adquirirlas en taquillas.
Según las condiciones generales de la compra online (apartado 7), las entradas son reembolsables hasta 3 horas antes de la hora de entrada, sin embargo el procedimiento para solicitar la devolución del dinero es un poco burocrático: hay que rellenar un formulario que encontrarás en este enlace y enviarlo escaneado por correo electrónico a la dirección: [email protected]. Al cabo de unos días te devolverán el dinero.
¿Vale la pena comprar las entradas online? Si quieres visitar el museo de la Armería durante los meses de verano, para evitar colas, vale la pena comprar la entrada online. Si la visita es fuera de la temporada estival o si vas a visitar únicamente la plaza de las catedrales entonces quizás no valga la pena, en este caso mejor llegar temprano a las taquillas del Kremlin y comprar allí las entradas directamente.
4. ¿Cómo comprar las entradas online?
Las entradas puedes adquirirlas a través de este enlace: http://tickets.kreml.ru/en/
Existen básicamente dos tipos de entradas que se han de comprar por separado: una para la Armería («Ticket to the Armoury Chamber») y otra para la plaza de las Catedrales («Tickets for visiting the architectural complex of the Cathedral Square»). El proceso de compra es simple:
1. Selecciona el tipo de entrada y la sesión (en el caso de la Armería):

2. Introduce el número de entradas que quieres comprar (hay un límite de 4 por persona), acepta los términos de compra, introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón «Order»:

3. A continuación deberás revisar que todo es correcto y realizar el pago con tarjeta de crédito. En tu correo electrónico recibirás un enlace para descargar el voucher, el cual deberás canjear con una antelación de 45 minutos a la hora de la visita en las taquillas № 6, 7 y 8 (abiertas en verano desde las 9:00 hasta las 17:00, excepto los jueves que están cerradas).

5. Contratar una visita guiada al Kremlin en español
Si quieres realizar una visita guiada en español al Kremlin con las entradas ya incluidas en la misma, una buena opción es contratar alguna excursión a través de la plataforma Civitatis puesto que ofrece una visita guiada a la Armería y otra por el recinto del Kremlin y la Plaza de las Catedrales. Las visitas son realizadas en español. El tour guiado por el recinto del Kremlin cuesta 45 euros, mientras que el tour guiado por la Armería cuesta 57 euros.
Para contratar previamente una visita guiada hay que seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a la web de Civitatis e introducir en el campo de búsqueda «Kremlin»:

2. Para reservar, por ejemplo, la visita guiada por el recinto del Kremlin, deberás seleccionar el día, la hora y el número de personas:

3. Introducir los datos personales:

4. Realizar el pago mediante tarjeta bancaria o PayPal. Una vez realizado el pago recibirás un email con un bono que podrás imprimir o llevar en tu móvil o tablet el día de la actividad. Ten en cuenta que el tour se puede reservar hasta 7 días antes.

Otra opción es utilizar la plataforma GetYourGuide, que ofrece diferentes tours por el Kremlin.

Nota. Si también quieres visitar el Mausoleo de Lenin, en este artículo te explico cómo puedes realizar la visita, puesto que este monumento se ubica fuera de la muralla del Kremlin: La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender qué es el Kremlin y a organizar tu visita. Si te ha sido útil este artículo puedes ayudarme compartiéndolo en tus redes sociales. Muchas gracias.
Hola buenos días, te agradecería una duda que tengo,he sacado una entrada al kremlin, plaza de las catedrales con audio guia que pone sesión de 14:00 -16:30 (es la única que parece que hay). ¿Se podría entrar antes de esa hora o no dejarán entrar hasta las 14:00?
No, has de entrar a la hora indicada en las entradas
Hola Irina, ante todo muchísimas gracias por todo lo que aportas. Tengo una duda, he comprado entradas para la Armería en el horario de 16;30 ya que eran las únicas que quedaban, la duda es…a qué hora cierran el museo? Nos dará tiempo suficiente para visitarlo?
Sí, en unas 2 horas lo puedes visitar
Hola Irena, estoy intentando comprar online 2 entradas sencillas (únicamente Plaza y complejo arquitectónico de las Catedrales) para el día 15 de julio y no existe disponibilidad. ¿Es normal?, ¿pueden agotarse las entradas para algún día en concreto? ¿Qué me recomiendas? ¿Crees que puede haber tickets en taquilla el mismo día?
No es normal, lo más probable es que hay algún acto el 15 de julio en el recinto de la Plaza de las Catedrales
Muchas gracias por tu respuesta. ¿Hay alguna página o sitio web dónde pueda comprobar si hay algún evento esta día? Resulta que en la página oficial del Kremlin, en el calendario de eventos, no especifica ningún acto para día 15 de julio. Te agradecería alguna orientación o información. Gracias anticipadas por tu ayuda.
El dimecres, 3 de juliol de 2019, Disqus () va escriure:
Hola Irena, muchísimas gracias por compartir con todos tu conocimiento sobre Rusia. Una pregunta que ya se ha formulado anteriormente, pero que aún no tiene respuesta. Quiero comprar las entradas online para la Plaza de las Catedrales y la Armería, pero mis hijos son menores: ¿se puede sacar su ticket en la taquilla de entradas online y respetan nuestro horario de entrada? ¿hay que hacer cola aparte? Agradecería mucho la respuesta.
Hola Ana, disculpa el retraso en responderte. Puesto que el número diario de entradas está limitado en la Armería, desde el museo no te garantizan entradas disponibles gratuitas para la misma sesión. Dicho esto, conozco gente que no ha tenido problemas a la hora de recoger las entradas gratuitas de sus hijos al realizar el canje de sus entradas. Mi recomendación para ir sobre seguro es comprar las entradas en las taquillas o mejor aún en las máquinas automáticas. Podéis hacerlo incluso unos días antes si estáis ya en Moscú. Otra opción es comprar todas las entradas online, pero claro, en este caso has de pagar por las entradas gratuitas de tus hijos.
Un artículo muy completo, Irena.
Según mi experiencia, el proceso no deja de ser algo engorroso, aunque compres las entradas en línea. Uno pensaría que, si compras una entrada en línea, puedes presentarte directamente en la entrada, pero resulta que no. Lo que recibes no es la entrada, sino una especie de cupón que luego tienes que canjear (como bien comentas) en una de las tres taquillas disponibles. Te ahorras la cola de comprarla directamente allí, sí, pero tienes que hacer cola para canjear el cupón que recibes al comprar la entrada en línea por la entrada real y luego hacer la cola de la entrada.
Un engorro que no tiene ningún sentido, pero bueno. A Rusia hay que ir siempre armado de paciencia.
Un saludo.
Irene
Hola Irena.
Este verano tenemos planeado un viaje a Rusia y ahora estoy intentando hacer el planning.
Tengo una duda respecto a las entradas del Kremlin, ya somos 4 adultos y dos niños de 6 y 2 años. Las entradas las podré comprar por internet con dos semanas de antelación pero las dos entradas gratuitas de los niños no se pueden comprar por internet. Mis preguntas son: ¿compro las entradas de los adultos por internet y las gratuitas las consigo el mismo día? ¿tengo que hacer la cola para conseguir las dos entradas gratuitas? ¿quedarán entradas gratuitas ese día?
Gracias.
Hola! Estoy en la misma situación, con dos niñas pequeñas y no se si sacar las entradas para los adultos o no. Sabéis ya si las entradas gratis se pueden conseguir en el día para la misma sesión?
Mira la respuesta que acabo de darle a Ana Ramos. Muchas gracias
Hola!!!
Estoy intentando comprar entradas para el palacio del Kremlin para una funcion del ballet, pero al pagar me rechaza la operacion. Alguien me puede explicar como comprarlas?? muchas gracias!
Hola!! Me ha pasado exactamente lo mismo. Al final conseguiste resolverlo?
Alguien sabe si hay mucho problema para sacar las entradas alli?
Gracias!
Hola Irena. La próxima semana voy Rusia con mi familia (somos 4). Estoy intentando comprar los tickets para el Kremlin y me surge una duda: mi hijo tiene 14 años y entraría gratis. ¿Compro sólo tres tickets y al canjearlos en las taquillas que indicas adquiero el gratuito o tengo que hacer cola para que me den el gratuito? He visto que no hay tickets disponibles para la Armería. ¿Los podré adquirir allí en las taquillas?
Muchas gracias.
Hola! Solo por si sirve de ayuda, acabo de comprobar que para las entradas de la armería, las ponen a la venta a las 12 de la noche de allí, (23h en España) en la web.
Las han puesto a la venta a las 23:01 y diez minutos después ya aparecían como agotadas…. hoy, (ya 26 de julio en Rusia, en España son las 23:30 del 25 todavía) han puesto a la venta las del 12 de agosto.
Un saludo!
Hola, estoy intentando comprar las entradas para la armería siguiendo tus instrucciones, y todo el rato sale el mensaje de»no tickets available» incluso para dentro de un mes o más. Sólo deja la opción de comprar para la visita de la catedral y alrededores. A qué puede deberse?. Estarán en realidad agotadas o es porque hoy no abren?
Hola! Voy en unos días y ya tengo entradas para todo excepto para la armeria, pero si para entrar en el kremlin. Aunque no aparezcan entradas online, suelen dejar entradas para vender alli mismo??? y otra pregunta….es posible ir un dia para entrar en la armeria solo y otro dia para ver el resto??? Muchas gracias
Muchas gracias Irene por el magnífico blog. Tengo una duda: ¿Si compro mi entrada online, tengo que hacer la fila para comprar la de mi niña? es decir ¿ Si voy con niños, comprar la mía online, da alguna ventaja? Muchas gracias.
Hola Irena.
Muchas gracias por la cantidad de información que nos facilitas, es muy útil para planear una visita a Moscú.
Después de leer tus indicaciones voy a comprar las entradas del Kremlin en su página web oficial y para el día que quiero me da dos opciones:
– TICKET FOR VISITING THE ARCHITECTURAL COMPLEX OF THE CATHEDRAL SQUARE (AUDIOGUIDE, SESSION 10:00 – 14:00)
Available in English, French, Greman, Italian and Spanish. A pledge is required.
– TICKET FOR VISITING THE ARCHITECTURAL COMPLEX OF THE CATHEDRAL SQUARE (AUDIOGUIDE, SESSION 14:00 – 16:30)
Available in English, French, Greman, Italian and Spanish. A pledge is required.
Mi duda es: si compro la de la sesión de 14:00-16:30 por ejemplo, ¿tengo que entrar a las 14:00 o puedo entrar a cualquier hora de 14:00 a 16:30?
Muchas gracias y un saludo!