En San Petersburgo existen multitud de catedrales e iglesias. En este artículo hago un repaso sobre las probablemente 5 catedrales o iglesias más importantes y que merece la pena visitar. Algunas pueden visitarse gratuitamente mientras que otras son de pago, por lo que explicaré también cómo es posible obtener las entradas online.
0. Introducción
Además de las visitas obligadas al Hermitage, al complejo de Peterhoff y al Palacio de Catalina, en San Petersburgo destacan 5 catedrales e iglesias que, si dispones de tiempo, vale la pena visitar:
- Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada (la entrada cuesta 250 rublos y puede comprarse online).
- Catedral de San Isaac (la entrada cuesta 250 rublos y puede comprarse online).
- Catedral de San Pedro y San Pablo (la entrada cuesta 450 rublos y se compra en las taquillas)
- Catedral de Nuestra Señora de Kazán (entrada gratuita).
- Catedral Naval de Kronstadt (entrada gratuita).
Todas ellas se encuentran por el centro de la ciudad, excepto la catedral de Kronstadt que se ubica en la isla de Kotlin (a unos 30 kilómetros al oeste de San Petersburgo), pero a la cual se puede acceder por vía terrestre.
1. Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada (250 rublos)
La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada (también llamada Iglesia de la Resurrección de Cristo) es una de las iglesias más significativas en San Petersburgo, por su composición pictórica y decoración multicolor que la convierten en un punto destacado en la arquitectura del centro de la ciudad.
Está situada cercana a la Avenida Nevski en la orilla de uno de los canales de San Petersburgo, el Griboyédova (nombrado así en honor de Aleksandr Griboyédov, dramaturgo, músico, diplomático y poeta ruso del siglo XIX).
Esta iglesia fue construida en el lugar en el que el zar Alejandro II de Rusia fue asesinado, como consecuencia de un atentado el 13 de marzo de 1881. La construcción de la iglesia se inició en 1883 durante el reinado de Alejandro III (hijo de Alejandro II) y finalizó en 1907, bajo el reinado de Nicolás II. La iglesia fue diseñada conjuntamente por el arquitecto Alfred Parland y el archimandrita Ignat.
Durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba cayó encima de la cúpula más alta pero no llegó a explotar y se encontró en su interior durante 19 años. Cuando los obreros subieron a la cúpula para remendar las goteras encontraron y retiraron la bomba. Fue entonces cuando se decidió comenzar la restauración de la Iglesia, que tras 27 años fue inaugurada como museo estatal en el que los visitantes pueden conocer la historia del asesinato de Alejandro II.
- Horario: de 10:00 a 18:00 horas (miércoles cerrado), aunque desde el 1 de mayo al 30 de septiembre amplía su horario hasta las 22:30
- Entradas: pueden comprarse el mismo día en taquillas o con antelación por Internet
- Precio: 250 rublos (los menores de 7 años gratis, mientras que los niños y jóvenes de 7 a 18 años pagan 50 rublos)
- Sitio web oficial: http://eng.cathedral.ru/
El proceso para la compra de entradas online es el siguiente:
- Acceder al sitio web de compra de entradas http://isaak.ticketnet.ru/en/billboard/ y seleccionar el día de la visita:
- Especificar la cantidad de entradas (máximo 4 por persona), aceptar los términos de uso e introducir tu dirección de correo electrónico, al cual te enviarán un código de verificación (es muy posible que el correo te llegue a la carpeta de correo no deseado):
- Introducir el código de verificación, tu nombre, teléfono y la pregunta antispam. Como solo deja poner teléfonos rusos bastará con poner un número ficticio, lo realmente importante es el correo electrónico al cual nos llegará el voucher:
- En la siguiente pantalla te aparecerá el resumen del pedido para proceder a realizar el pago mediante tarjeta bancaria:
Notas importantes:
- El voucher recibido por correo electrónico debe imprimirse y canjearse en la taquilla número 1.
- Solo es posible comprar entradas normales, no las reducidas que deben ser adquiridas en taquillas.
2. Catedral de San Isaac (250 rublos)
La catedral de San Isaac podría decirse que es la más suntuosa y grandiosa de las iglesias de la ciudad.
Se empieza a levantar en 1818 por el arquitecto francés Auguste Montferrand. Cabe reseñar que los andamiajes fueron realizados por el ingeniero español Agustín de Betancourt y que las obras se prolongaron hasta 1858.
Para su decoración se emplearon más de 40 minerales diferentes. El zócalo fue revestido de granito, las paredes y suelos del interior de mármoles rusos, italianos y franceses, las columnas de malaquita y lapislázuli. En la cúpula de 21,8 metros de diámetro, se emplearon alrededor de 100 kilos de oro. La catedral está adornada por 400 obras entre esculturas, pinturas y mosaicos.
Desde 1931 la catedral es un museo. Durante la II Guerra Mundial, la cúpula fue pintada de gris para evitar atraer a los aviones enemigos
Se puede subir hasta lo alto de la cúpula, desde donde se puede contemplar una espectacular vista de San Petersburgo.
- Horario: de 10:00 a 18:00 horas (miércoles cerrado), aunque desde el 1 de mayo al 30 de septiembre amplía su horario hasta las 22:30
- Entradas: pueden comprarse el mismo día en taquillas o con antelación por Internet
- Precio: 250 rublos (los menores de 7 años gratis, mientras que los niños y jóvenes de 7 a 18 años pagan 50 rublos)
- Sitio web oficial: http://eng.cathedral.ru/
El proceso para la compra de entradas online es el mismo que para la compra de entradas de la Iglesia del Salvador. Basta con acceder al sitio web de compra de entradas http://isaak.ticketnet.ru/en/billboard/ y seleccionar las entradas para la Catedral de San Isaac.
3. Catedral de San Pedro y San Pablo (450 rublos)
La fortaleza de San Pedro y San Pablo es la ciudadela original de San Petersburgo. Fue diseñada por el arquitecto suizo Domenico Trezzini y erigida en 1703. La fortaleza contiene diferentes edificios remarcables, entre los que destaca la catedral de San Pedro y San Pablo, donde están enterrados los zares desde Pedro I el Grande hasta Nicolás II y su familia.
La fortaleza la ordenó construir Pedro I el Grande en 1703, sobre la pequeña isla de Záyachi, en el río Nevá, aunque la catedral se edificó entre 1712 y 1733. Consta de una torre campanar de 122,5 metros de altura con una cúpula rematada con un angelote.
En 1924, la mayor parte de la fortaleza fue transformada en museo. Tras los graves daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, la fortaleza fue restaurada.
- Horario: todos los días de 10:00 a 19:00 horas (los domingos abre a las 11:00)
- Entradas: solo pueden comprarse en taquillas.
- Precio: la entrada a la catedral cuesta 450 rublos (gratuita para menores de 7 años, mientras que los niños en edad escolar y estudiantes pagan 250 rublos), aunque vale la pena comprar la entrada combinada que cuesta 600 rublos y que te dará acceso a la catedral y a los museos de la fortaleza de San Pedro y San Pablo:
- Trubetskoy Bastion Prison
- History of St Petersburg-Petrograd 1703-1918.
- History of Peter and Paul Fortress
- Museum of Space Exploration and Rocket Technology
- Sitio web oficial: http://www.spbmuseum.ru/?lang_ui=en
4. Catedral de Nuestra Señora de Kazán (entrada gratuita)
La Catedral de Kazán es la principal catedral de la ciudad al ser la sede del obispo ortodoxo de San Petersburgo. Está consagrada a la Virgen de Kazán, el icono más venerado de Rusia.
El Emperador Pablo I ordenó construir la catedral siguiendo el modelo de la Basílica de San Pedro en Roma. La construcción fue realizada a lo largo de 10 años (de 1801 a 1811). Realizada por el arquitecto Andréi Voronijin, de estilo neoclásico, destaca por la gran columnata formada por 96 columnas que dan a la avenida Nevski
La Catedral de Kazán fue percibida en su época como un monumento a las victorias militares de Rusia en la guerra contra Napoleón. En 1812 a esta catedral fueron enviadas banderas de los ejércitos derrotados de Napoleón. Además, en la catedral está enterrado el mariscal de campo Mijaíl Kutúzov. La Catedral de Nuestra Señora de Kazán es una de las cumbres de la arquitectura neoclásica rusa.
Tras la Revolución de 1917, la catedral fue cerrada y en 1932 fue reabierta como «Museo de la Historia de la religión y el ateísmo». En 1996, la catedral fue devuelta a la Iglesia Ortodoxa Rusa.
- Horario: la catedral está abierta todos los días desde las 7:00 de la mañana hasta después del último servicio litúrgico que tiene lugar a las 18:00 horas.
- Entrada gratuita
- Sitio web oficial: http://kazansky-spb.ru/
5. Catedral Naval de Kronstadt (entrada gratuita)
Por último, cabe destacar la Catedral Naval de San Nicolás de Kronstadt, una ciudad portuaria rusa, situada en la isla de Kotlin, a unos 30 kilómetros al oeste de San Petersburgo, de la cual depende administrativamente.
Se trata de una catedral ortodoxa rusa más reciente, puesto que fue levantada entre 1903 y 1913 como templo principal de la Flota del Báltico, siendo dedicada a todos los marinos caídos.
De estilo neobizantino, fue diseñada por los arquitectos Vasily y Georgy Kosyakov. La catedral es de proporciones colosales con una cúpula que alcanza los cerca de 27 metros de diámetro.
Tras la Revolución de 1917, la iglesia fue cerrada al culto, y pasó a ser cine, club de oficiales, e incluso Museo de la Marina en 1980.
En 2013, con la asistencia del primer ministro Dimitri Medvedev, el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, junto al Patriarca de Jerusalén llevaron a cabo la ceremonia de la consagración de la renovada catedral.
- Horario: abierta todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
- Entrada gratuita
- Sitio web oficial: http://www.kronshtadt-pravoslavny.ru/svyatiny/hrami/nikolevsky/
Estas 5 son posiblemente las más catedrales más importantes de San Petersburgo, pero en la ciudad puedes encontrarte con más de 40 catedrales e iglesias. Si quieres ampliar la información turística sobre las mismas, recomiendo visitar el excelente portal turístico oficial de la ciudad: http://www.visit-petersburg.ru/en/ (en inglés y ruso).
Hola se puede comprar online tickets para Catedral de San Pedro y San Pablo?, entre a la pagina y no encuentro la opcion para comprarlos online,
Gracias y saludos!
Hola Irena, qué maravilla de información. Te pido que me ayudes con una pregunta: ¿Hay audioguías en español o folletos o alguna manera de informarse acerca de la Catedral de la Sangre Derramada y de San Isaac cuando uno las visita?
Muchas gracias. Las audioguías también vienen en español (200 rublos): http://eng.cathedral.ru/cen…
Hola Irena
He comprado las entradas a través de la web para la Catedral de San Isaac, pero cuando he entrado de nuevo a comprar la de la cúpula, la he liado, y no he cambiado el día, pensando que lo mantenía, y he comprado entrada para la cúpula para mañana… ¡Que error!….
En otras entradas, si he visto que ponías como solicitar la devolución, pero aquí no lo comentas.
¿Se puede solicitar?. ¿Y a donde o a que email?.
No se si se podrá hacer algo por la proximidad de la fecha. Pero gracias de todas formas
Has de solicitarlos a través de este correo electrónico: [email protected]
Perfecto. Me lo devolvieron…
Eres una crack Irena 🙂
Buenas Irena !, aquí ando nuevamente ….
Ya tengo terminada la guía del viaje y ando ya reservando cosas desde aquí, la duda que me surge es al reservar la entrada para la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, ya que vi que ponías que desde el 1 de mayo al 30 de septiembre amplía su horario hasta las 22:30, por lo que en mi ruta puse de ir a visitarla sobre las 18h. El caso es que al ir a reservarla veo que pone el horario de 10:00h a 17:30h, ¿Significa que a las 18h cuando tenia planificada la visita ya no podremos entrar?.
A ver si me lo pudieras confirmar, por que en ese caso tendría que rearmar toda la guía de ese día.
Gracias !
Savior on the Spilled Blood
10:30 – 18:00
Wednesday is day-off.
Evening admission
18:00 – 22:30
(from May, 1, till September, 30, Wednesday is day-off)
http://eng.cathedral.ru/ras…
Muchas gracias Irena !, como a la hora de reservar las entradas pone de 10:00 a 17:30 me llevo a confusión.
Por cierto una vez se reserven las entradas, el voucher que te envían al email hay que imprimirlo y canjearlo en la taquilla número 1. Para canjearlo me imagino que también podremos hacerlo sobre las 18h cuando lleguemos, no?.
Un saludo !
No suelen haber colas por la tarde, así que creo que es mejor comprar la entrada directamente en las taquillas el día de la visita.