Actualizado el 29 de marzo de 2020 por Irena Domingo
Si vas a pasar unos días en Moscú puedes reservar un día para realizar una excursión a alguna de las ciudades del Anillo de Oro de Rusia, tales como Súzdal o Sérguiev Posad, puesto que descubrirás el contraste entre la gran urbe que es Moscú y la Rusia más rural de iglesias, kremlins y monasterios, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si dispones de más tiempo en Moscú, puedes destinar hasta una semana para recorrer todas las ciudades del Anillo de Oro.
En Rusia existen 3 rutas turísticas establecidas que son las que recorren la mayoría de turistas y que gozan de una buena infraestructura para el turismo (hoteles, restaurantes y demás servicios turísticos):
- La primera de ella es la ruta que recorre las dos principales ciudades del país: Moscú y San Petersburgo.
- La segunda ruta es la que recorre el Transiberiano y que atraviesa en tren el país de parte a parte, atravesando Siberia.
- La tercera es la denominada ruta del Anillo de Oro de Rusia Central, cercana a Moscú.
TE VOY A HABLAR DE...
1. ¿Qué es el Anillo de Oro de Rusia?
El Anillo de Oro de Rusia es un itinerario que transcurre a lo largo de una serie de ciudades de interés turístico, situadas al noreste de Moscú, en las que se encuentran un conjunto de villas medievales con monasterios, iglesias, catedrales y kremlins, que recogen mil años de historia de la ortodoxa rusa.
Importantes poetas, escritores y músicos vivieron en alguna de estas ciudades, que se encuentran repartidas en 5 óblast o regiones del Distrito Federal de Rusia Central: Ivánovo, Kostromá, Vladímir, Yaroslavl y la región de Moscú.
Algunas de estas ciudades se encuentran cerca de Moscú y son un buen lugar para realizar una escapada de 1 día a la Rusia más rural. Otras ciudades están más alejadas y su visita requiere más tiempo (realizar una noche o pasar un fin de semana).
Visitando las ciudades del Anillo de Oro podrás descubrir la Rusia más rural y alejada de la gran urbe que es Moscú, así como espectaculares kremlins, iglesias y monasterios, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visitar todas las ciudades del Anillo de Oro puede llevar una semana. Si se quiere realizar una ruta que empiece y finalice en Moscú y que recorra las principales ciudades del Anillo de Oro entonces el recorrido que hay que hacer es de unos 700 kilómetros.
Debes tener en cuenta que el principal atractivo turístico de esta ruta son las iglesias, monasterios, iconos y kremlins, por lo que si es un tema que te gusta vas a disfrutar visitando las diferentes ciudades, ahora bien, si este no es tu tema es fácil que quedes saciado de estos monumentos con ver un par de ciudades.
2. Las ciudades que forman parte del Anillo de Oro
No existe una lista oficial de todas las ciudades incluidas en esa ruta, con la excepción de las 8 principales ciudades: Sérguiev Posad, Rostov Veliki, Pereslavl-Zaleski, Yaroslavl, Kostromá, Ivánovo, Vladímir y Súzdal.
Además de estas también se consideran como parte del Anillo de Oro muchas otras ciudades como Rybins, Úglich, Plios, Palej, Bogolyubovo, Alexandrov, Gus-Jrustalni, Múrom…
Estas son las 8 principales ciudades clasificadas por óblast o regiones (entre paréntesis su distancia respecto al centro de Moscú):
Región de Moscú
- Sérguiev Posad (75 kilómetros de Moscú). Ciudad de unos 110.000 habitantes. Es la única ciudad de la región de Moscú que forma parte del Anillo de Oro. Su cercanía a Moscú y su Monasterio de la Trinidad y San Sergio (centro espiritual de la iglesia ortodoxa rusa y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) hacen de esta ciudad un lugar ideal para hacer una escapada de 1 día (más abajo explico cómo).
Región de Yaroslavl
- Pereslavl Zaleski (144 kilómetros). Ciudad de unos 40.000 habitantes, conocida por su rico patrimonio arquitectónico, entre el que destaca la antigua catedral de la Transfiguración del Salvador en piedra blanca (actualmente un museo), la iglesia del metropolitano Pedro y los monasterios de Troitse-Danílov, Nikitsi, Fiódorovski y Goritsy.
- Rostov Veliki (207 kilómetros). Ciudad de unos 30.000 habitantes, cuyo nombre oficial es Rostov, pero en Rusia se la conoce como Rostov Veliki para distinguirla de Rostov del Don (ciudad que cuenta con más de 1 millón de habitantes). Tiene el kremlin más bonito de toda la ruta turística del Anillo de Oro. En tren se puede llegar en unas 2 horas y media (la estación de tren de esta ciudad de denomina Rostov Yaroslavsky).
- Yaroslavl (264 km). Ciudad de más de 600.000 habitantes que está considerada como la capital del Anillo de Oro y situada en la ribera del río Volga. Es famosa por sus numerosas y bonitas iglesias. Es un buen lugar para hacer una excursión de fin de semana, combinando la visita con la ciudad de Rostov Veliki, puesto que la ciudad está muy bien comunicada con Moscú.
Región de Kostromá
- Kostromá (340 kilómetros). La ciudad más alejada de Moscú del Anillo de Oro, situada en la confluencia de los ríos Volga y Kostromá, y con una población de unos 270.000 habitantes. Se considera la cuna de la casa de los Romanov. Dentro de los monumentos de la ciudad se encuentra el Monasterio Ipátiev en el cual destaca la catedral de la Dormición.
Región de Ivánovo
- Ivánovo (300 km). Con una población de unos 420.000 habitantes es el centro administrativo de la región de su mismo nombre. Se le ha llamado tradicionalmente la capital textil de Rusia o también la «Ciudad de las Novias» dada la cantidad de mujeres trabajando en las fábricas. No es una ciudad con tantos atractivos turísticos como otras del Anillo de Oro pero se puede combinar su visita con Plios.
Región de Vladímir
- Súzdal (220 kilómetros). Con 10.000 habitantes todavía conserva su encanto rural y es quizás la ciudad más fascinante de todas las del Anillo de Oro. Su cercanía a Vladímir hace que muchos turistas realicen una visita combinada a ambas ciudades. Es como un museo al aire libre dada la cantidad de antiguas y bonitas edificaciones que pueden verse. Algunos de sus lugares están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como los Monumentos Blancos de Vladímir y Súzdal, conjunto que contempla ocho monumentos medievales de piedra caliza de Zalesie. También existen varios monasterios y los museos del Kremlin. Hacer la visita en un solo día puede resultar pesado puesto que Súzdal no dispone de estación de trenes y hay que combinar tren y autobús o taxi (vía Vladímir) para llegar, por lo que conviene hacer una noche en la ciudad para tener una visita más relajada (más abajo lo explico).
- Vladímir (180 kilómetros). Ciudad de unos 340.000 habitantes en la que destacan la Catedral Uspenski (de Dormición), la catedral de San Demetrio (1194-1197), la Puerta Dorada, una antigua puerta de la ciudad, y varios monasterios antiguos. Bonita ciudad cuya visita puede combinarse con la de Súzdal.
3. Desplazarse entre las ciudades del Anillo de Oro
Muchas de las ciudades están conectadas con ferrocarril con Moscú, pero otras ciudades solo gozan de conexión por carretera en autobús, lo que las hace más vírgenes turísticamente hablando y menos afectadas por el proceso de industrialización soviético. Hay que tener en cuenta que, si bien las conexiones son buenas, no siempre los autobuses son muy confortables.
También hay que tener en cuenta que para visitar algunas de las ciudades se puede perder bastante tiempo por lo que en algunas de ellas conviene hacer una noche en algún alojamiento.
Además del ferrocarril y el autobús, también puedes realizar una visita al Anillo de Oro tomando un taxi, alquilando un coche en Moscú o contratando una visita organizada con alguna agencia turística o un tour privado. Más adelante explico cómo.
4. Alojamiento y restauración
La oferta de alojamiento a lo largo de la ruta es muy abundante y variada puesto que muchos turistas realizan el trayecto. Sin embargo, no hay hoteles de lujo de 5 estrellas, pero sí que es posible reservar hoteles de 4 estrellas a buen precio (por unos 60 euros tienes una habitación doble en un hotel de 4 estrellas en Súzdal) u hostels económicos.
En las ciudades más pequeñas, la oferta de hoteles es menor y en algunas de ellas es posible que solo encuentres pequeños hoteles más antiguos de estilo soviético, aunque la oferta hotelera es cada vez mayor.
En cualquier caso, la mayoría de los hoteles pueden reservarse online a través de la plataforma de reservas rusa Ostrovok o con la holandesa Booking.
La oferta de restaurantes también es amplia en las ciudades más grandes, aunque suele tratarse de establecimientos de comida rusa tradicional y no tanto de cocina elaborada.
5. Excursiones por libre al Anillo de Oro de Rusia
Todas las ciudades del Anillo de Oro son muy interesantes de ver y tienen una arquitectura bastante similar. Sin embargo, como no siempre se dispone del tiempo suficiente para verlas todas, es conveniente hacer una selección. Esto dependerá de si dispones de 1 día o de varios. Te presento las diferentes posibilidades para realizar visitas por libre a las ciudades del Anillo del Oro. En el apartado 6 te explico también las diferentes compañías que organizan visitas guiadas por las ciudades del Anillo de Oro.
5.1. Excursiones de 1 día
La ciudad quizás más fascinante de todas sea Súzdal, cercana a Vladímir, motivo por el cual muchos turistas realizan una visita combinada de ambas ciudades, aunque Sérguiev Posad también merece mucho la pena de ver, con la ventaja de que es la más cercana a Moscú (a unos 75 kilómetros).
Si dispones de un día libre en Moscú puedes realizar una escapada a alguna de estas ciudades:
- Sérguiev Posad. La ciudad más cercana a Moscú y a la que se llega en 1 hora y pico. Supone unas 3 horas de viaje al día aproximadamente (ida y vuelta), un tiempo razonable para visitar la ciudad en 1 día y volver a Moscú.
- Súzdal. Dependiendo del medio de transporte utilizado llegar hasta Súzdal puede llevar más de 4 horas y volver a Moscú otras 4 horas más, por lo que hacer esta visita puede hacerse un poco pesada si se realiza en 1 solo día (requiere levantarse pronto, volver tarde y muchas horas de trayecto). Recomendable hacer 1 noche en alojamiento si prefieres una visita más relajada, aunque hay muchos turistas que hacen la visita el mismo día (incluso visitando también Vladímir). Más adelante explico cuál es la manera más rápida de llegar en unas 3 horas si quieres realizar la visita en 1 día.
Excursión 1: Sérguiev Posad
Sérguiev Posad, ciudad de unos 110.000 habitantes, situada al norte de Moscú, es el destino más popular del Anillo de Oro para hacer una excursión de 1 día por su cercanía a Moscú y por la cantidad de trenes y autobuses que conectan directamente con la ciudad.
Su Monasterio de la Trinidad y San Sergio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se trata de uno de los lugares más sagrados de Rusia puesto que en el mismo todavía habitan los monjes ortodoxos. Algunos lo llaman el “Vaticano ruso”. El monasterio está situado a 1 kilómetro de la estación de trenes y se llega paseando en unos 20 minutos. Durante la ruta de Moscú a Sérguiev Posad podrás apreciar las «dachas» rusas, que son las casas de fin de semana de los moscovitas.
Puedes llegar a Sérguiev Posad de varias maneras: tren, autobús, taxi o tour privado.
Tren
La manera más rápida de llegar a Sérguiev Posad es en tren, puesto que evitarás los posibles embotellamientos de tráfico que se producen a la salida de Moscú. Hay varios trenes que hacen el trayecto y todos se toman en la Estación de Yaroslavsky, ubicada en la Plaza Komsomólskaya (donde está la parada de Metro con el mismo nombre). En el entorno de esta estación hay también otras dos estaciones de trenes que no hay que confundir: Leningradsky y Kazanskiy.
- Tren express. La manera más rápida de llegar a Sérguiev Posad es mediante un tren express que llega hasta Aleksándrov y que tarda en llegar a Sérguiev Posad poco más de 1 hora. Este tren solo para en Sérguiev Posad y hay que estar atento puesto que la parada es de apenas 1 minuto. No hay mucha frecuencia de estos trenes (salen unos 4 al día). El primero sale de Moscú a las 9:20 y el último tren de vuelta a las 16:00 horas. No obstante, los horarios pueden ser variables dependiendo de la época del año por lo que lo mejor es consultarlos en la propia web de RZD. Estos billetes se pueden comprar online (con una antelación de 10 días) y también en la propia estación. El billete de ida y vuelta cuesta 490 rublos en la web de RZD (la ida únicamente cuesta 260 rublos).
- Tren suburbano. También hay un tren suburbano más lento, con muchas paradas (en las que suben vendedores ambulantes en las paradas) y que tarda 1 hora y media larga. Cada 15-30 minutos hay un tren suburbano que realiza este trayecto dependiendo de la franja horaria. Los billetes han de comprarse en la misma taquilla de la estación. No hay problemas de disponibilidad de billetes (es como comprar billete para un cercanías). Los precios son todavía más económicos y los trenes suburbanos salen de Moscú desde las 5 de la mañana con mucha frecuencia y vuelven desde Sérguiev Posad a Moscú hasta las 22:47 de la noche.
Puedes combinar ambos trenes: por ejemplo, ir a Sérguiev Posad con el express y luego volver con el tren suburbano.
Autobús
También es posible llegar a Sérguiev Posad en el autobús número 388 que se toma al lado de la estación de metro VDNKh. Este autobús sale cada 15-20 minutos y tarda 1 hora y cuarto en llegar (siempre y cuando no haya tráfico). Los autobuses llegan hasta la estación de Sérguiev Posad situada próxima a la estación trenes.
Los billetes de autobús pueden comprarse en la web de Mostransavto, pero la web está únicamente en ruso, por lo que lo mejor es comprar los billetes en el mismo día puesto que no hay problemas de disponibilidad de billetes.
Taxi
Otra opción es tomar un taxi. Un trayecto de ida de Moscú a Sérguiev Posad en taxi con la compañía KiwiTaxi cuesta 42 euros (para 4 pasajeros). La ventaja de esta opción es que se puede reservar online y el taxi te recoge en el hotel a la hora acordada y no has de desplazarte a ninguna estación de trenes o autobuses. La desventaja es que es más caro y puedes pillar algún atasco. También puedes reservar la vuelta al mismo tiempo o realizar la vuelta con otro medio de transporte.
Excursión 2: Súzdal
Súzdal es otro de los destinos populares del Anillo de Oro y verdaderamente es como un museo al aire libre dada la cantidad de antiguas y bonitas edificaciones que pueden verse. La ciudad tiene una población de unos 10.000 habitantes.
Algunos de sus lugares están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como los Monumentos Blancos de Vladímir y Súzdal. También existen varios monasterios y los museos del Kremlin.
La visita a Súzdal se puede combinar con una visita a Vladímir, ciudad también interesante si dispones de tiempo pero que puede visitarse más rápidamente que Súzdal. A diferencia de Vladímir, Súzdal no tiene estación de tren y tampoco tiene prácticamente industria, motivo por el cual todavía conserva su encanto rural.
Llegar a Súzdal, situada a 220 kilómetros de Moscú, no es tan fácil ni tan rápido como llegar a Sérguiev Posad, pero se trata de una ciudad que vale la pena visitar por el enorme contraste que supone ir de Moscú a esta encantadora ciudad rural. Lo bueno es que se trata de una ciudad pequeña y las atracciones turísticas están muy cercanas unas de otras.
Ir a Súzdal vía Vladímir
La estación de tren más próxima a Súzdal es la de Vladímir, ciudad situada a unos 35 kilómetros de Súzdal. De esta manera se puede ir en tren a Vladímir y desde allí tomar otros tipo de transporte (autobús o taxi). Los trenes salen de la estación Kurskiy de Moscú.
La manera más rápida de llegar a Vladímir (situada a unos 180 kilómetros de Moscú) es en el tren de alta velocidad; hay varios trenes de alta velocidad (en dirección a Nizhni Nóvgorod) que cubren esta ruta, los más rápidos son:
- Strizh. El más rápido de todos (tarda 1 hora y 39 minutos) pero también el más caro (entre 1.000 y 3.000 rublos el billete en butaca dependiendo del tren y de la época del año). Por la mañana sale a las 7:15 y 11:00 horas, por la tarde los últimos trenes en dirección a Moscú parten a las 20:55 y 22.17 (lo mejor es consultarlos en la web de RZD puesto que los horarios pueden variar).
- Lastochka. Tarda 1 hora y 45 minutos aproximadamente y es un poco más económico que el Strizh. Para la ida hay un tren a las 9:30 (una hora bastante razonable) y para la vuelta el último sale a las 20:15 horas.
Ambos trenes se pueden combinar, hacer la ida con uno y la vuelta con otro. También hay trenes suburbanos más económicos que realizan el trayecto pero algunos pueden tardar más de 3 horas.
Una vez se ha llegado a Vladímir, hay que coger otro transporte para llegar a Súzdal. Así, nada más sales de la estación de Vladímir y cruzas la carretera, llegarás a la estación de autobuses en la que puedes tomar un autobús a Súzdal (a unos 35 kilómetros de Vladímir). Estos autobuses suelen salir con una frecuencia de 30 minutos o 1 hora y tardan unos 45 minutos en llegar a Súzdal. Los billetes pueden comprarse de manera online en la web http://www.biletnaavto.ru, pero está únicamente en ruso, así que lo mejor es comprar los billetes en la misma estación (no suele haber problema de disponibilidad de billetes). Los billetes son baratos, menos de 100 rublos por persona.
Si sois varios, una opción más rápida y cómoda es reservar con antelación un taxi desde Vladímir a Súzdal, especificando la hora a la que llegará el tren a Vladímir, para que el taxi os esté ya esperando. Con KiwiTaxi cuesta unos 26 euros para 4 personas.
Ir directamente a Súzdal: autobús o taxi
Se puede ir directamente en autobús desde la terminal de autobuses Schyolkovsky, pero el viaje en autobús puede llevar unas 4 horas y media dependiendo del tráfico. Estos autobuses paran también en Vladímir. No es muy recomendable esta opción a no ser que no tengas mucha prisa y busques un transporte más económico. El trayecto en taxi directo desde Moscú a Súzdal también puede llevar unas 4 horas.
En definitiva, si tomas un tren de alta velocidad y luego lo combinas con un taxi, puedes llegar a Súzdal en menos de tres horas, un tiempo razonable para visitar la ciudad y volver a Moscú el mismo día. Ahora bien, si tomas un transporte más lento o simplemente quieres hacer la visita de manera más relajada y visitar también Vladímir o Bogolyubovo (otra interesante visita cerca de Vladímir), entonces lo mejor es pasar la noche en un alojamiento de Súzdal.
5.2. Itinerarios de varios días
Si dispones de más tiempo, merece la pena hacer una ruta más larga, ya sea de un fin de semana o una ruta entera de una semana para recorrer las principales ciudades del Anillo de Oro de Rusia.
Esta visita las puedes realizar tomando transporte público, pero también puedes realizarla alquilando un coche en Moscú. La ruta entera puede realizarse siguiendo el sentido de las agujas del reloj o a la inversa siguiendo el curso del río Volga y visitando las ciudades de Sérguiev Posad, Pereslavl-Zaleski, Rostov Veliki, Yaroslavl, Kostromá, Ivánovo, Súzdal y Vladímir, aunque las posibilidades de esta ruta y las combinaciones son muy diversas.
Existen muchas compañías de alquiler de coche en la ciudad, tanto internacionales como rusas, aunque lo más fácil es realizar la reserva de coche a través de Rental Cars.
Más información en este artículo: ¿Vale la pena alquilar coche en Rusia? Recomendaciones y requisitos.
6. Visitas guiadas en español por el Anillo de Oro
Existen diversas agencias turísticas que organizan viajes por el Anillo de Oro.
Civitatis
La plataforma Civitatis organiza una excursión privada a Sérguiev Posad, que parte en coche o minibús desde la entrada del Hotel Cosmos de Moscú. El tour sale a las 9:00 de la mañana y tras realizar la visita guiada a la ciudad, a las 14:00 horas se regresa a Moscú. Para un grupo de 4 personas cuesta 360 euros.
GetYourGuide
Desde la Plataforma GetYourGuide también puedes reservarse diversos tours guiados en español por el Anillo de Oro. Entre los mismos tienes el Tour a Sérguiev Posad de unas 5 horas de duración. Se realiza entre abril y octubre. Es más económico, cuesta 30 euros por persona, empieza a las 8:30 y el trayecto se realiza en tren.
Lingotaxi
Con Lingotaxi puedes también contratar un tour de un día completo para visitar Sérguiev Posad en coche con conductor y guía de habla hispana por 9.900 rublos para 4 pasajeros o por 14.900 rublos para 7 pasajeros. Te recogen en tu hotel y al finalizar el día te devuelven al hotel. Como puedes ver en la captura de pantalla, también puedes contratar un tour para ver Súzdal y Vladímir.
Puedes realizar la reserva a través de su formulario, seleccionando la opción «Tour».
Espero que este artículo te haya servido para organizar tu visita al Anillo de Oro de Rusia. Más abajo puedes contar tu experiencia.
Hola Irena vamos a ir a Rusia en septiembre. mi pregunta es si hay tren o autobus desde Novgorod a alguna de las ciudades del Anillo de Oro, especialmente Vladimir ? empezaremos el viaje en San Petersburg ,despues Novgorod y desde alli Vladimir-Suzdal y acabar en Moscu. gracias.
HOLA IRENA, yo soy de Mexico y quisiera me recomendaras como viajar al Circulo Dorado? nosotros somos 5 (mis hijos y marido) y estaremos llegando al aeropuerto de Moscu el dia 1o Jul a las 3pm, inmediatamente quisieramos salir rumbo a Serguiev Posad, pasar la noche quizás en Pereslavl, pasar todo el dia siguiente durmiendo quizás en Suzdal, y continuar durante todo el dia de visita y recorrido para llegar a dormir a Moscu en 3 Jul
Me gustaria hacerlo en un Tour, aunque no he encontrado el indicado. Un tour privado creo que es muy caro, TU? que nos recomiendas?
Hola Irene tengo una duda , iré a Moscú en Julio , pero no me queda claro algo , si voy a una ciudad y quiero seguir con la otra y así continuamente, tengo que regresar en cada una a Moscú …?? O me quedo en la ciudad y sigo con la que sigue en tren o en autobús ? Muchas gracias
Hola, no soy guía turístico pero vivo en Moscú y según escuchado el recorrido se completa de ciudad a ciudad (sin regresar a Moscú)
Hola Irena,
Vamos a ir este verano a Moscú y San Petersburgo y tenemos alrededor de 15 días, por lo que queríamos ver los pueblos del anillo de oro. Nos gustaría alquilar un coche para movernos por ellos, pero no sabemos si es viable… ya que no sabemos nada de ruso y es la primera vez que viajamos al país.
Espero que nos puedas aconsejar.
Enhorabuena por tu Blog, es muy completo y está muy bien explicado todo!
Un saludo y gracias de antemano.
Muchas gracias. Echad un vistazo a este artículo sobre el tema de alquilar coche: https://www.rusalia.com/alq…
Hola Irena,
Muchas gracias por el blog, es muy completo y una grana ayuda para planear el viaje.
Tenemos algunos días para visitar los alrededores de Moscú y estábamos pensando en hacer 3 ciudades del anillo de oro (Vladimir, Suzdal y Serguiev Posad), haciendo 1 o 2 noches por el camino. Hay conexión mediante transporte público entre Sunday y Serguiev Posad? O crees que sería más aconsejable volver a Moscú desde Sunday y visitar Serguiev Posad en un día?
Gracias y un saludo!
Que yo sepa no hay conexión. Tendríais que tomar un taxi o volver a Moscú para visitar Sérguiev Posad
Hola Irena,
Si tengo dos días libres desde Moscu,que es más recomendable?, visitar tanto Sérguiev Posad como Súzdal, o solo una de las dos? cual ciudad seria la mas atractiva para después regresar a Moscu?
Saludos y gracias!
Ambas son muy bonitas, si tuviera que elegir una escogería Súzdal, pero también está más lejos y es conveniente hacer una noche.
Hola Irena
Me ha encantado la información que nos das, me gustaria ir a Rusia este año 2018 ya conozco San Petersburgo, pero aun asi me gustaria volver, tengo dudas si hacer Moscu San Petersburgo y Sergey Posad ya que esta cerca de Moscú o un circuito en barco para ver los diferentes atractivos pueblos que hay. Hay algun pueblo cerca de Moscu y San petersburgo que merezca la pena ver? a parte de Sergey en Moscu muchas gracias
Cerca de Moscú los pueblos del Anilllo de Oro y cerca de San Petersburgo tienes Nóvgorod: https://www.rusalia.com/vis…
Gracias Irena por tu recomendación iré a ver Sergey Posad siempre y cuando tenga tiempo de ver todo lo que quiero ver en Moscú que es mucho sobre todo a las afueras de la ciudad (cementerio de Novodevichi, Izmailovo, kolomenkoye) recomiendas ver el bunker 42?
gracias
Echa un vistazo a este artículo: https://www.rusalia.com/que…
Hola Irena! Muchas gracias por tu sitio! Me está siendo de mucha ayuda para sacarme muchas dudas!
Quería saber si ir a Gorki Léninskiye es factible (dado que no lo incluyes en tu artículo) o por algún motivo no lo detallas (por ser difícil de llegar por ejemplo)… ¿Aparte podrías informarme si manejarse en esa ciudad sin automóvil es fácil? Gracias desde ya!!!
Buenos días Irena, por favor, me podrías aconsejar qué teatro es más bonito para ver ballet, ya que el Bolshoi está cerrado en agosto. No nos perderemos con los nombres rusos en metro y bus? Sabes de guías turísticos económicos y buenos para Moscú? Muchas gracias
Un saludo
Mar
– En agosto tienes el Lago de los Cisnes en la Novaya Opera: http://www.novayaopera.ru/en
– Sobre el idioma: https://www.rusalia.com/com…
– Sobre los guías: https://www.rusalia.com/vis…
Hola de nuevo Irena,
estaba comprando los billetes de tren a vladimir y aunque en la casilla de «destino» pongo vladimir, me aparece Vladimir Macc o algo así, es el mismo sitio? no me he atrevido a comprarlas por si acaso. El caso es que los horarios coinciden pero lo mismo es otra estación de vladimir diferente…
Muchas gracias por tu ayuda.
Bea
Sí, es la misma. En el post tienes una captura de pantalla con los trenes a Vladímir. Utiliza mejor la web antigua de RZD de reserva de billetes.
Hola Irena.
Es posible ir de Suzdal a Rostov, en forma directa? Que medios de transporte hay? Cuanto tiempo demoran? Muchas gracias. BUENISIMO EL BLOG!!!!!!
Creo que no hay transporte público directo, quizás lo mejor sea tomar un taxi
Muchas gracias.
Hola Irena, te quiero realizar una consulta, que opinion te merece la empresa GuiasRusia y GuiasRusia2? http://www.guiasrusia.com/?…
ya que dentro de las posibles que aconsejas no se encuentra y no queremos tener sorpresa al momento de la excursión. Queremos realizar un tour al anillo de oro.
Gracias
Saludos Victor
No la conozco.
Hola Irena,
Ante todo muchas gracias por tu web, esta muy bien y creo que nos es de gran ayuda para las personas que no conocemos nada de la zona.
Tenemos una duda, no sabemos si coger en la agencia de viajes un paquete completo de vacaciones con excursiones incluidas, o esas excursiones contratarlas directamente en Moscu y San Petersburgo.
Cual es tu opinión al respecto, ¿Hay buenas ofertas de excursiones para visitar la ciudades ?
Gracias por tu ayuda.
Vicente
Pues no sé qué tipo de paquetes tienen las agencias de viajes para visitar el Anillo de Oro, pero si lo haces por tu cuenta tienes muchas alternativas entre las que elegir y que mejor se adapte a tus gustos.
Hola Irena! Estoy intentado comprar un billete de tren en la página pass.rzd pero da error de registro al introducir los asientos o se me queda pensando en «por favor espere». ¿Puedes ayudarme?
Con los datos que me das es muy difícil saberlo. Envíame una captura de pantalla por el foro.rusalia.com
Que tal Irena? Te escribo desde Argentina. En primer lugar, te felicito por tu web. Te cuento que estamos armando el itinerario para viajar en julio a Rusia y la idea es estar 4 días en Moscú, después 1 día en Sérguiev Posad (yendo y viniendo en el día a Moscú), y posteriormente, en 2 días, conocer Vladímir y Súzdal, haciendo noche en Súzdal. La duda radica en que nuestro plan es -luego de Súzdal- partir hacia San Petersburgo, y no sabemos si nos conviene volver a Moscú o partir directamente de Vladimir. ¿Los costos son los mismos? ¿Ganamos tiempo? En gran parte, también la disyuntiva reside en que nos hacía mucha ilusión viajar en el “Flecha Roja”, lo que consideramos una experiencia en sí mismo, pero no sabemos si vale la pena volver a Moscú para tomar el tren nocturno o directamente salir hacia San Petersburgo.
Muchas gracias.
Cordialmente,
Martín.-
Hola Martín,
Desde Vladimir podéis coger el tren nocturno Volga que os lleva a San Petersburgo.
Hola Irena,
Tu web es maravillosa para informarte si vas a viajar a Rusia como turista, gracias por tu gran ayuda.
Me llamo Ager, y nosotros vamos 2 personas en Abril 7-8 dias.
Queremos hacer el siguiente itinerario…
Estar 3 días y 3 noches en San Petersburgo
El 4º día, salir temprano en tren a Veliky Novgorod, verlo, y coger tren a Moscu.
Ya he visto que es factible y que hay trenes de St. Pet a Veliky y de Veliky a Moscu. Entiendo que no hay problema, verdad?
Llegar en tren a Moscu y dormir en Moscu ya hasta que nos vamos, 4 noches.
Uno de estos 4 días, queremos ir al anillo de Oro, exactamente a Sergiev Posad y Sudzal y hacerlo en el mismo día!
– Veo que hay tours que lo ofrecen en 1 dia, te recogen a las 8:00 am en coche o mini van y te retornan a las 22:00 pm aprox. al hotel.
– He leido aquí, que es más rápido el tren que carretera, por lo que entiendo que dar, da tiempo si madruigas y vuelves tarde… pero
– Hay tren de Sergiev a Vladimir?
– Luego ya sé que de Vladimir a Sudzal hay que ir en bus o kiwitaxi, pero siendo 2 personas solo optaremos por el bus.
y otra uda… tu qué harías?:
– moscu – vladimir – sudzal y al volver, vladimir – sergiev – moscu
– moscu – sergiev – vladimir – sudzal y al volver vladimir – moscu
graciassssssssssss!!!! 😉
Ager
Hola Ager, muchas gracias :). No hay tren directo entre Sérguiev Posad y Vladimir, has de utilizar transporte privado. Hacer todo el recorrido en 1 día puede resultar bastante pesado puesto que hay que hacer muchos kilómetros.
ay amiga!!!
me acabas de hacer «ver la luz» jajaja si no hay tren de Sergiev a Vladimir!!
pues entocnes claramente optaremos por uno de los 4 días de moscu, ir o a Sergiev o a Vladimir/Sudzal y miraremos si hay algún tour económico que lo haga en buses grandes por que todo lo que encuentro son Tours privados en coche o mini-van…
hay tours más baratos de 50 personas en bus grande verdad?
Gracias de corazón 🙂
No conozco este tipo de tours.