El primer paso para tramitar el visado a Rusia es obtener una invitación. He solicitado invitaciones de muchas agencias rusas a lo largo de los últimos años. La mejor con diferencia, en mi opinión, es iVisa. Es la única agencia rusa que te permite obtener la invitación de manera automática tras realizar el pago y modificarla gratuitamente a través de su sistema electrónico en el caso de que cometas alguna equivocación o simplemente necesites modificar los hoteles. No hay problema si con posterioridad, una vez obtenido el visado, decides alojarte en otros hoteles.
Invitación aceptada por el consulado ruso. La invitación, también denominada visa support, voucher turístico, carta de confirmación o confirmación de recepción de turista extranjero, es emitida por el tour operador ruso iVisa (Visa Service, LLC), autorizado por la Agencia Federal de Turismo de la Federación Rusa (registro número РТО 015681) y que ofrece sus invitaciones a los usuarios de este sitio web a un precio más económico.
El sistema es automático. A través de este formulario podrás obtener una carta de invitación de turismo o de negocios a Rusia con iVisa en menos de 5 minutos en formato PDF y lista para imprimir (preferiblemente en color). La recibes tras realizar el pago con tarjeta bancaria o PayPal. Con este documento ya estarás un poquito más cerca de Rusia. Ten en cuenta que cada viajero necesita su invitación, incluidos los niños/as.
¿Necesitas alguna ayuda con la invitación? No te preocupes. Te ayudo a solucionar cualquier problema que tengas. Solo tienes que escribirme a irenadomingo[at]rusalia.com (simplemente sustituye [at] por @). Debajo del formulario encontrarás también un apartado con las respuestas a las preguntas más frecuentes a la hora de solicitar la invitación, así como el correo electrónico de soporte de iVisa.
Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la invitación
¿Si viajo con amigos o familia debo rellenar varios formularios?
- No. Rellena solo un formulario con los datos de todos los viajeros y recibirás todas las invitaciones al mismo tiempo. Máximo 5 invitaciones a la vez. Cada persona debe tener su invitación. Los niños también necesitan tener su invitación.
¿Qué cuesta la invitación turística a Rusia?
- Depende de la nacionalidad del solicitante. Pero para la mayoría de países (España, Alemania, Francia, Italia, USA, Reino Unido, Australia, etc.) el precio es de 17,90 €. Puede que encuentres algunas agencias que emiten las invitaciones un poco más baratas (1 o 2 euros menos), pero ten en cuenta que el servicio que ofrece iVisa es mucho mejor, sobre todo si tienes cualquier problema o necesitas modificar tu invitación o tus hoteles. Este es el motivo por el que yo siempre utilizo este servicio.
¿Puedo solicitar un visado privado con esta invitación?
- No. Esta invitación solo permite obtener el visado turístico, no el visado privado. Por tanto, incluye solo hoteles u apartamentos turísticos. No incluyas direcciones de pisos, apartamentos o casas privadas, puesto que el Consulado podría denegarte el visado.
- Ahora bien, si vas a visitar amigos o familiares, lo que hace mucha gente es solicitar un visado turístico (más fácil de tramitar que un visado privado), incluyendo hoteles al azar en la invitación y una vez obtenido el visado se aloja en casa de sus amigos o familiares.
¿Qué periodo debe cubrir la carta de invitación?
- Muy sencillo: debe cubrir todo tu periodo de estancia en Rusia. Si vas a viajar a Rusia del 1 al 10 de agosto y solicitas tu visado para este periodo, entonces la carta de invitación deberá especificar que cubre, al menos, del 1 al 10 de agosto (no pasa nada si la carta de invitación cubre un periodo mayor, por ejemplo, del 31 de julio al 12 de agosto).
- Ten en cuenta que no puede quedar ninguna noche de estancia sin justificar en el país.
¿Cuál es el periodo máximo de la carta de invitación turística?
- El máximo de días para una invitación turística es de 30 días. Sin embargo, desde 2018 los españoles pueden solicitar visados turísticos de hasta 6 meses (180 días). Por tanto, si vas a estar más de 30 días en Rusia, deberás solicitar una carta de invitación por un periodo mayor.
- Si necesitas una carta de invitación turística por un periodo superior a los 30 días, debes especificar primero un periodo de 30 días (máximo que permite el formulario) y, en el último apartado del formulario «Deseos particulares», especificar el periodo de 6 meses (o inferior a 6 meses) para que modifiquen las fechas de tu carta de invitación. Puedes especificar que la invitación sea de una, dos o múltiples entradas. Ten en cuenta que si solicitas un visado por 6 meses también deberás disponer de un seguro médico de viaje para estos 6 meses.
- Si necesitas una estancia mayor, deberás solicitar un visado de negocios y, por tanto, necesitarás una invitación de negocios, que puedes solicitar con el formulario de iVisa o con Russia Support.
¿Qué significa realizar una o dos entradas?
- Muy fácil. La invitación puede ser de una única entrada o de doble entrada. Una entrada significa que solamente vas a entrar en Rusia una vez. Visitas por ejemplo Moscú y San Petersburgo, y vuelves a tu país. Dos entradas (o doble entrada) significa que entras en Rusia una primera vez, visitas cualquier ciudad, sales de Rusia para visitar otro país (por ejemplo, Mongolia) y vuelves a entrar en Rusia una segunda vez y de aquí regresas a tu país.
¿Qué datos personales debo incluir en la solicitud de invitación?
- Nombre y apellidos (ojo, tal y como aparecen en tu pasaporte)
- Correo electrónico (al que te enviarán las invitaciones).
- Número de pasaporte. Revisa que lo has puesto bien porque el consulado comprueba que coincida exactamente con el que aparece en tu pasaporte.
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Nacionalidad
- Validez de tu pasaporte
Como puedes ver todo muy fácil.
¿Debo incluir todas las ciudades que visito en la carta de invitación?
- En la carta de invitación debes incluir las ciudades en las que te alojarás. No es necesario incluir todas las ciudades que visitarás o por las que pasarás, solamente en las que te alojarás.
- No pasa nada si decides visitar alguna ciudad no incluida en tu carta de invitación. Puedes visitarla también. De hecho, una vez obtenido el visado, puedes moverte libremente por Rusia, excepto en zonas especiales restringidas (zonas militares o zonas en conflicto bélico).
- Tampoco pasa nada si no visitas alguna de las ciudades incluidas en tu carta de invitación. No estás obligado a visitar las ciudades que indicaste en la solicitud de visado y en la carta de invitación.
¿Puedo incluir cualquier hotel en la solicitud de invitación?
Por supuesto que sí. Incluye los hoteles (o apartamentos) que has reservado o los que tengas previsto reservar. Es conveniente incluir la dirección del hotel en Rusia (yo lo que hago es copiarla directamente de Booking.com). Si no tienes claros los hoteles puedes incluir, por ejemplo, estos dos:
- Moscú: President Hotel - Bolshaya Yakimanka Street 24, Yakimanka, 119134 Moscow
- San Petersburgo: The Bridge Hotel - Admiralteyskaya Naberezhnaya 12, Admiralteyskiy, 190000 Saint Petersburg
Tras la obtención del visado puedes cambiar o cancelar tus hoteles y reservas otros sin problemas.
¿Necesito presentar las reservas hoteleras en la solicitud de visado?
- No. Para la solicitud del visado es suficiente presentar la invitación, no las reservas hoteleras. No obstante, para los ciudadanos de determinados países denominados como países en riesgo de inmigración, es posible que el consulado les solicite las reservas hoteleras además de la invitación.
¿Y si realizo alguna noche en tren?
- Las noches de tren en Rusia no es necesario incluirlas dentro del apartado de hoteles, siempre y cuando queden incluidas dentro del periodo total de la invitación. Más información: ¿Debo indicar las noches de tren en la invitación o visado a Rusia?
¿Y si me alojo en apartamentos de Airbnb o plataformas similares?
- No hay problema. En el apartado "Hotel" simplemente indica "apartamento Airbnb" y la dirección del mismo. Más información: Cómo consigo la invitación a Rusia si me alojo con Airbnb
¿Y si viajo a Rusia con algún crucero a San Petersburgo u otro puerto ruso?
Si llegas en crucero a San Petersburgo, lo primero que debes saber es que puedes visitar la ciudad de dos maneras:
- Sin visado durante 72 horas (visa free), aunque con limitaciones sobre lo que puedes hacer, tal y como te explico en este artículo.
- Con visado turístico y ningún tipo de limitación. En este caso, a la hora de solicitar la invitación debes indicar el nombre de tu crucero en el apartado de hoteles. Más información en este artículo: Cómo consigo la invitación a Rusia si viajo con un crucero
¿Y si viajo a Rusia con un crucero fluvial?
- En este caso necesitarás visado y, por tanto, carta de invitación. En la misma deberás indicar el nombre de tu crucero o barco en el apartado de hoteles.
¿Cómo puedo pagar la invitación?
- Puedes pagar de forma segura mediante tu tarjeta de crédito o PayPal.
¿Cómo recibiré la invitación?
De dos maneras:
- Tras el pago podrás descargarla directamente desde tu navegador.
- Además, te enviarán un correo electrónico con las invitaciones en formato PDF.
¿Qué formato tiene la invitación que recibiré?
Se trata de un documento a una cara en papel A4, sellado y firmado por la agencia invitante, en el cual vienen tus datos personales y los hoteles o apartamentos turísticos en los que te alojarás. Este documento A4 se compone de dos partes diferenciadas, aunque muy parecidas:
- El contrato de servicios turísticos (touristic voucher), que es el documento que acredita que has contratado un servicio hotelero en Rusia. En esta parte se reproducen tus datos personales, las ciudades que visitarás, así como los servicios que te ofrece el hotel y el justificante de que has pagado la reserva.
- La confirmación de recepción de turista extranjero (confirmation letter), que como su nombre indica es la confirmación del hotel de tu visita. En el mismo vienen también tus datos personales y los alojamientos en los que pernoctarás.
Aquí tienes un ejemplo del documento que recibirás en PDF y que deberás imprimir preferiblemente en color:
¿Y si necesito modificar la invitación?
No hay problema.
- iVisa. Una vez adquirida la invitación podrás modificar tú mismo los datos erróneos sin coste adicional a través del sistema electrónico de iVisa o enviando un mensaje al correo electrónico de soporte de iVisa ([email protected]). También podrás modificar los hoteles.
- Russia Support. Deberás enviar un correo electrónico a [email protected] solicitando los cambios.
- HotelsPro. Deberás solicitar los cambios al correo electrónico: [email protected].
¿Y si necesito la invitación original?
- En la mayor parte de Consulados del mundo es suficiente con una impresión a color de la invitación: España, Francia, Alemania, Italia y resto de países europeos, USA, Canadá, Reino Unido, Australia, Japón, etc. Sin embargo, es posible que en algunos países se exija la invitación original. En este caso, iVisa puede mandarte por correo postal la invitación, aunque con un coste adicional dependiendo de tu país. Cuando adquieras la invitación online te enviarán un correo electrónico con un enlace para solicitar el servicio de envío.
¿Qué datos de la invitación debo incluir en el formulario de solicitud de visado?
En el formulario electrónico de solicitud de visado , en el apartado "Detalles de la visita" deberás incluir los datos de la agencia que te invita, es decir, de iVisa:
- Name of organization: VISA SERVICE LLC
- Address: Leninsky Avenue 153 А office 706 St Petersburg 196247
- Reference number: 015681
- Confirmation number: es una numeración única que viene en el encabezado de la invitación. En el correo electrónico que te enviarán también viene este número.
¿Porqué solicitar la invitación a un tour operador ruso y no directamente a los hoteles?
Por muchas razones:
- Porque no necesitarás pedir varias cartas de invitación a cada uno de los hoteles en los que te alojas. Con una única invitación de iVisa, Russia Support o HotelsPro, que recoja todo el periodo de estancia es suficiente. Ten en cuenta que plataformas como Booking.com no emiten invitaciones.
- Porque si necesitas modificar los hoteles de la invitación podrás hacerlo rápidamente y sin problemas.
- Porque ahorrarás tiempo con su sistema electrónico.
- Porque en el periodo de estancia pueden quedar incluidas las noches de tren que realices.
- Porque en la invitación puedes incluir alojamientos turísticos de Airbnb o plataformas similares. Los anfitriones de Airbnb no pueden emitir cartas de invitación.
- Porque puedes incluir las noches que te alojas en cruceros, ya sean por mar o fluviales. Las compañías de cruceros no pueden emitir invitaciones.
- Porque casi siempre es más barato solicitar la invitación a los tour operadores rusos que hacerlo directamente a los hoteles.
¿Existen otras alternativas para solicitar la invitación?
- En Rusia hay cientos de agencias que emiten cartas de invitación. La mejor que he probado y la que mejor servicio ofrece es iVisa. Sin embargo, también existen otras agencias como Russia Support u HotelsPro, a través de las cuales también puedes obtener la invitación y que también recomiendo. Por otra parte, hay que tener cuidado con las falsas agencias que emiten cartas de invitación fraudulentas a precios muy bajos.