Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • ALOJAMIENTO
  • VISITAS GUIADAS
  • GUÍA RUSIA (PDF)
  • INVITACIÓN RUSIA (PDF)
  • 1. Visado
    • 1.1. Carta de invitación Rusia
      • Qué es y cómo obtenerla
      • Carta de invitación Airbnb
    • 1.2. Visado a Rusia
      • Guía visado turismo
      • Viajar a Rusia sin visado
      • Guía visado tránsito
      • Consulados rusos
      • Guía Visado negocios
      • Visado ruso en otros países
      • Guía visado privado
    • 1.3. Inmigración y registro
      • Registro en Rusia
      • Tarjeta de inmigración
    • 1.4. Visado China y ex-URSS
      • Visado Schengen
      • Visado a Bielorrusia
      • Visado a la Luna
      • Visado a Uzbekistán
      • Visado a China
      • Visado a Mongolia
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
      • Cómo ir del aeropuerto al centro de Moscú o a la Plaza Roja (y cómo volver al aeropuerto)
      • Cómo ir del aeropuerto de Pulkovo a San Petersburgo
      • Aeropuertos rusos: la tarjeta de inmigración y los trámites aduaneros
      • Cómo buscar los vuelos más baratos a Moscú y San Petersburgo
    • 2.2. Trenes rusos
      • Trenes en Rusia: Cómo comprar billetes online sin intermediarios
      • Viajar entre Moscú y San Petersburgo: ¿Cuál es la mejor manera?
      • Estaciones de tren en Rusia: consignas de equipajes, wifi y demás servicios
    • 2.3. Metro, bus y taxi
      • Cómo utilizar el Metro de Moscú y qué estaciones ver
      • La Tarjeta Troika de Moscú: todo el transporte público en una tarjeta
      • Cómo coger un taxi en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas
      • El transporte público de San Petersburgo: la tarjeta Podorozhnik
      • Viajar en autobús por Rusia (y cómo comprar los billetes online)
    • 2.4. Alquiler de coche
      • ¿Vale la pena alquilar coche en Rusia? Recomendaciones y requisitos
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
      • Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online
      • La Tarjeta Troika de Moscú: todo el transporte público en una tarjeta
      • Qué ver y hacer en Moscú en 1, 2, 3, 4 o 5 días: itinerarios
      • Ir de compras por Moscú: del GUM al mercado Izmailovo
      • Teatro Bolshói de Moscú: entradas y visitas guiadas
      • Visitas guiadas por Moscú: ¿A pie, en bici, en barco, en taxi o en bus turístico?
      • Mapas turísticos oficiales de Moscú en formato PDF
      • Escala de vuelo en Moscú: Qué ver y cómo obtener el visado de tránsito
      • Qué ver en la Plaza Roja de Moscú: del Kremlin al GUM
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Los museos de Moscú y la tarjeta Moscow CityPass
      • La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú
      • Lugares para disfrutar de las mejores vistas de Moscú
      • Dónde comer en Moscú: de Teremok al Café Pushkin
      • La Catedral de San Basilio de Moscú. Visitas, entradas y horarios
      • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
      • Cómo comprar las entradas para el circo ruso de Moscú y San Petersburgo
      • Las Siete Hermanas de Stalin de Moscú (y sus secretos)
      • Moscow City: la ciudad de los rascacielos ¿A cuál subir?
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
      • Las oficinas de información turística de Moscú: ¿Dónde están?
      • El Convento (y cementerio) de Novodévichi, uno de mis sitios favoritos de Moscú
      • La Catedral de Cristo Salvador de Moscú: no te creerás su historia
      • Moscú en el espacio: del Museo de la Cosmonáutica al Planetario
    • 3.2. San Petersburgo
      • El Hermitage de San Petersburgo: Qué ver y cómo comprar las entradas
      • El Palacio de Catalina en San Petersburgo: cómo comprar las entradas online
      • Los palacios y jardines de Peterhof, una visita obligada en San Petersburgo
      • Qué ver y hacer en San Petersburgo en 1, 2, 3 o 4 días: itinerarios
      • El transporte público de San Petersburgo: la tarjeta Podorozhnik
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Las principales catedrales de San Petersburgo. Entradas y horarios
      • Los museos de San Petersburgo y la Saint Petersburg Card
      • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
      • Cómo comprar las entradas para el circo ruso de Moscú y San Petersburgo
      • Ópera y ballet en San Petersburgo: Dónde ir y cómo comprar las entradas
      • La Iglesia del Salvador en San Petersburgo. Entradas y horarios
      • La Catedral de San Isaac en San Petersburgo. Entradas y horarios
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
      • Visitas guiadas en San Petersburgo: de los free tours a la cocina rusa
    • 3.3. Transiberiano
      • Guía para organizar un viaje con el Transiberiano (o el Transmongoliano)
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
      • El Anillo de Oro de Rusia: de Sérguiev Posad a Súzdal
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
    • 3.5. Nóvgorod
      • Viaje a Veliki Nóvgorod: el lugar de nacimiento de Rusia
    • 3.6. Kazán
      • El Kremlin de Kazán: te va a hipnotizar
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
      • Alojamiento en Rusia: Cómo elegir y dónde reservar más barato
      • Ostrovok: la mejor alternativa a Booking.com
      • Dónde comer en Moscú: de Teremok al Café Pushkin
      • Cómo reservar restaurante en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas
      • Cómo consigo la invitación a Rusia si me alojo con Airbnb
    • 4.2. Cambio de rublos y dinero
      • ¿Dónde es mejor cambiar moneda extranjera? Euros, rublos, dólares o libras
      • ¿Es Rusia un país caro o barato para viajar? Consejos para reducir gastos
      • Cómo solicitar la devolución del IVA en Rusia (Tax Free)
    • 4.3. Telefonía e Internet
      • Cómo comprar una tarjeta SIM rusa de telefonía móvil
    • 4.4. Seguridad y salud
      • ¿Es Rusia un país seguro para los turistas? Recomendaciones de viaje
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
    • 4.5. Cultura
      • Guía práctica para viajar al Mundial de Fútbol de Rusia 2018
      • Cuál es la mejor época para viajar a Rusia (y qué ropa llevar)
      • Los días festivos y de celebración en Rusia
      • Cómo comunicarse en Rusia: inglés, alfabeto cirílico y traductores automáticos
      • 12 + 1 blogs para entender mejor a Rusia y a los rusos
      • La historia de Rusia y de la URSS (contada en 5 minutos)
      • La Comunidad Rusalia, un nuevo foro de ayuda y debate sobre Rusia
      • 15 mapas para conocer mejor Rusia
      • ¿Viajar a Rusia con agencia de viajes o por libre?
      • Cómo organizar un viaje a Rusia en un plis plas (y cronológicamente)
      • Guías turísticas de viaje a Rusia: ¿Qué guía comprar?
      • Viajar a Rusia: Preguntas frecuentes
  • 5. Negocios
    • 5.1. Productos de Rusia
      • ¿Qué souvenirs comprar en Rusia? De las Matrioskas a Cheburashka
      • Vodka ruso: Todo lo que deberías saber
      • ¿Por qué los relojes rusos son tan buenos?
      • Dónde comprar buen caviar (y a precio razonable)
    • 5.2. Negocios Rusia
      • Cómo enviar dinero al extranjero de manera más económica
      • Cómo publicar tu vivienda en los principales portales inmobiliarios rusos [Incluye Guía PDF]
      • La población rusa residente en España: 5 preguntas y respuestas
      • Enviar dinero a Rusia, Ucrania, Armenia o Georgia: ¿Qué opción es más barata?
      • El perfil del comprador ruso de vivienda en España: consejos para la venta de viviendas a clientes rusos
      • Las 100 empresas españolas establecidas en Rusia
      • Turistas rusos: cómo vienen y a dónde van
      • Yaispania: mi nuevo proyecto dirigido a la comunidad rusohablante
      • Las 10 claves del comercio electrónico en Rusia
      • El turismo de salud en España procedente de Rusia
      • Cómo alquilar tu casa a turistas rusos (y de otros países)
      • ¿Qué exporta España a Rusia y qué importa? Bienes de consumo por combustible
      • Consejos para atraer turistas rusos a su restaurante: traducir la carta al ruso
      • 7 informes en español que debes de conocer para hacer negocios en Rusia
      • Cómo exportar a Rusia: los certificados EAC y GOST
    • 5.3. SEO Rusia
      • Cómo dar de alta una página web en Mail.ru y Rambler
      • Yandex Metrica: la mejor alternativa a Google Analytics
      • Las redes sociales en Rusia
      • Los principales motores de búsqueda en Rusia: Yandex, Google.ru, Mail.ru y Rambler
      • Cómo registrar un dominio ruso y contratar un servidor ruso
      • Cómo dar de alta una página web en el buscador ruso Yandex
      • SEO Rusia (on page): facilítale el trabajo a Yandex
      • Los nombres de dominio de internet en Rusia: .RU, .РФ, .SU y .РУС
      • El posicionamiento SEO de nuestra página web en el mercado ruso
      • Instalar WordPress (y otros CMS) de manera nativa en ruso
      • Qué es Yandex Catalog y cómo darse de alta
      • Consejos para elegir un nombre de dominio ruso
      • Cómo dar de alta una página web en Google Rusia
      • Runet versus Internet. Directorio de páginas web rusas
  • 6. Idioma
    • 6.1. Estudiar ruso
      • Dónde estudiar ruso en España
    • 6.2. Guía para traductores
      • Cómo aplicar el IVA y el IRPF en mis facturas como traductor autónomo
      • Cómo buscar (y conseguir) trabajo como traductor
      • Guía legal para trabajar como traductor | Requisitos para ser traductor en España
      • Cómo darse de alta en hacienda como traductor autónomo (modelo 036 o 037)
      • Cómo iniciarse como traductor autónomo
      • El equipamiento informático del traductor de ruso: teclado cirílico y fuentes tipográficas
      • La tarifa plana de 50 euros para todos los nuevos autónomos
      • Diccionarios español-ruso, bases de datos terminológicas y otras herramientas informáticas
      • La localización y traducción de una tienda virtual de Prestashop
      • Cómo traducir una página web: Google, Html y CMS
      • Cómo crear una página web profesional como traductor autónomo con WordPress
      • Cómo contar las palabras de una página web
      • Estructura de las direcciones web en ruso: dominios rusos, geolocalización y URL semánticas transliteradas
      • Cómo contar las palabras de un documento
      • ¿Cuánto cuesta traducir un sitio web a otros idiomas?
      • Mi primer año de blog: Rusia + Traduccion + WordPress = Rusalia
      • Dónde comprar teclados de ordenador en otros idiomas
      • Quipu: facturación y tributación fácil para traductores autónomos
      • El certificado de contratistas y subcontratistas (traductores e intérpretes)
      • 4 Consejos básicos antes de encargar una traducción
      • Cómo darse de alta en la Seguridad Social como traductor/a autónomo (modelo TA.0521/1)
      • La localización y traducción de una página web al ruso: textos, cifras, imágenes y formularios
      • La localización y traducción de una página web al ruso: las metaetiquetas
      • Marketing de contenidos: redacción de artículos en ruso en el blog
      • Herramientas de traducción y corrección ortográfica en ruso
      • Marketing de contenidos y traductores autónomos
    • 6.3. WordPress Multilingüe
      • Cómo tener tu página web de WordPress en varios idiomas
      • Cómo traducir un tema o un plugin de WordPress: archivos .po y .mo
      • 3 consejos para crear una web profesional: WordPress, Genesis Framework y Child Theme
      • Páginas web en varios idiomas: dominio, subdominio, subdirectorio y SEO
      • Guía completa WPML: WordPress en varios idiomas [Incluye Guía PDF]
      • Los 25 plugins de WordPress que utilizo con Genesis: ¿Demasiados?
      • Cómo instalar WordPress en tu idioma (y cómo cambiarlo)
      • Cómo traducir el Genesis Framework para WordPress y sus temas
      • Siteground: hosting WordPress de calidad a un precio razonable
      • Widgets de WordPress: cómo darles formato y hacerlos multilingües
      • WPML: el mejor plugin de traducción de WordPress
      • 3 pasos para tener WordPress 100% traducido
      • Cómo crear una página web inmobiliaria en varios idiomas [Incluye guía PDF gratuita]
      • Nuevo diseño de la web de Rusalia con Genesis Framework y el tema Caroline
Inicio › 1. Visado › 1.2. Visado a Rusia ›

¿Es posible viajar a Rusia sin visado?

Fecha de publicación: 25.10.16 | por Irena Domingo

Existen alrededor de 40 nacionalidades a las que no se requiere disponer de visado para entrar en Rusia. Si no eres ciudadano de alguno de estos países (y tampoco dispones de pasaporte diplomático), entonces necesitarás tramitar un visado a Rusia antes de salir de viaje. No obstante, hay algunas pequeñas excepciones a esta regla general: los viajeros que llegan en crucero a puertos rusos como, por ejemplo, el de San Petersburgo o los asistentes al próximo Mundial de Fútbol en 2018. Además, existen también algunos procedimientos simplificados de visado en Kaliningrado y en Vladivostok.

visa-free-viajar-sin-visado-a-rusia

ÍNDICE

  • 1. Las exenciones de visado
    • 1.1. Países con exención de visado para viajar a Rusia
    • 1.2. Exención de visado para pasajeros de cruceros de todo el mundo
      • Caso 1: Crucero en barco a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)
      • Caso 2: Viaje en ferri a San Petersburgo o Vyborg
      • Caso 3: Viaje en el tren Allegro a San Petersburgo
    • 1.3. Asistentes al Mundial de Fútbol 2018 en Rusia
    • 1.4. Tránsito en aeropuertos rusos
  • 2. Regímenes simplificados de visado
    • 2.1. Procedimiento simplificado de visado en Kaliningrado
    • 2.2. Visado electrónico para visitar Vladivostok

1. Las exenciones de visado

1.1. Países con exención de visado para viajar a Rusia

La gran mayoría de extranjeros que viajan a Rusia necesitan visado para entrar al país, sin embargo, existen alrededor de 40 nacionalidades a las que no se requiere disponer de visado para entrar en Rusia. De manera resumida se trata de 4 grupos de países:

  • Los países de la Comunidad de Estados Independientes, de la que forman parte la mayoría de las ex repúblicas soviéticas: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Uzbekistán, Ucrania, Georgia, etc. Los nacionales de algunos países pueden viajar a Rusia sin visado sin límite de tiempo mientras que en otros existe un límite de 90 días. No se incluyen en este grupo a los 3 estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la UE.
  • Países sudamericanos y de Centroamérica. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Fiji, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, a los que cabría añadir Israel en Oriente Próximo o la República de Vanuat en Oceanía, los cuales tampoco necesitan visado hasta 90 días (cada 180 días) y además no podrán participar en ninguna actividad comercial o relacionada con trabajo durante su estancia.
  • Cuba, Montenegro y Serbia, Mongolia,Tailandia, Seychelles, Hong Kong SAR (hasta 14 días) y Macao SAR. Los ciudadanos de estos países pueden permanecer en la Federación rusa hasta 30 días sin visado y no tienen derecho a trabajar durante su estancia en Rusia. Hay que tener en cuenta que los ciudadanos de Turquía ya no disponen de exención de visado desde el 1 de enero de 2016.
  • Bosnia y Herzegovina y Macedonia. Los ciudadanos de estos países balcánicos pueden permanecer en Rusia sin visado durante un máximo de 30 días, pero necesitan una carta de invitación.

Este es un listado que puede variar, puesto que el gobierno ruso puede llegar a acuerdos bilaterales o multilaterales con otros países o áreas económicas. Por este motivo, lo mejor es consultar el listado de países con las exenciones concretas en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso. La web está en ruso pero puedes utilizar el traductor automático).

En España puedes consultar también el sitio de la Central de Visados Rusos para conocer los países a los que se aplica exención de visados y las condiciones.

1.2. Exención de visado para pasajeros de cruceros de todo el mundo

Si no eres ciudadano de alguno de los países que disponen de exención de visado (y tampoco dispones de pasaporte diplomático ni formas parte de la tripulación de aviones o barcos), entonces necesitarás tramitar un visado a Rusia antes de salir de viaje, aunque hay algunas pequeñas excepciones a esta regla y en las que deben cumplirse algunas condiciones adicionales que seguidamente explicaré:

  • Si viajas con un crucero a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)
  • Si viajas en ferri desde Helsinki, Tallin o Estocolmo (con parada en Helsinki) a San Petersburgo con la compañía St. Peter Line o desde Lappeenranta a San Petersburgo o Vyborg con la compañía Saimaa Travel.

Caso 1: Crucero en barco a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)

Alrededor de medio millón de turistas al año visitan San Petersburgo en crucero. Así, si viajas en un crucero en barco y San Petersburgo es una de las paradas de este crucero, entonces no necesitas visado para entrar en Rusia si cumples las siguientes condiciones:

  • Si vas a estar en la ciudad por un periodo máximo de 72 horas y pasas la noche en el barco.
  • Si visitas la ciudad con un tour guiado autorizado, que te acompañará en todo momento en tu visita a la ciudad. Esto significa que desde el momento en que dejas el barco por la mañana (normalmente sobre las 8) hasta el momento que vuelves al mismo (sobre las 17 horas), tendrás que seguir el horario programado y no tendrás la oportunidad de visitar la ciudad por tu cuenta

Esta regla es también aplicable si llegas a Rusia a través de los puertos de Anádyr, Kaliningrado, Korsakov, Novorosíisk, Múrmansk, Sebastopol, Sochi, Vladivostok, Víborg y Zarubino.

La pregunta es: ¿Qué tours guiados puedo contratar en San Petersburgo para hacer esta visita sin necesidad de visado? Pues bien, existen dos posibilidades:

  1. Contratar el tour guiado que ofrece tu crucero. Esta es la opción más sencilla, aunque ten en cuenta que los tours que ofrecen los cruceros son sensiblemente más caros que los que puedas contratar por tu cuenta de manera independiente con alguna compañía de San Petersburgo.
  2. Contratar un tour guiado de manera independiente. Los tours que ofrecen los cruceros no son los únicos autorizados para realizar visitas a la ciudad sin necesidad de visado. Al contrario, existe una gran variedad de agencias turísticas en San Petersburgo que también disponen de autorización para ofrecer tours guiados a sus clientes sin necesidad de visado. La ventaja de esta opción es que tienes una gran variedad de compañías y tours entre los cuales elegir con muchos itinerarios diferentes (no solo los más habituales que son los que suelen ofrecer los cruceros). Además, estas compañías también ofrecen la oportunidad de diseñar tu propio itinerario y suelen ser más económicos. Para contratar alguna de estas compañías tienes dos opciones:
    • Contactar a través del sitio web de alguna de estas agencias autorizadas. Hay muchas: Ulko Tours, TJ Travel, DenRus, Red October, Peter’s Walking Tours, Aventura Travel Russia, etc.
    • Realizar alguna reserva online a través de la plataforma de contratación de tours guiados GetYourGuide, en la que diversas compañías ofrecen visitas a San Petersburgo sin necesidad de visado.

visa-free-san-petersburgo-visita-guiada-getyourguide
¿Vale la pena realizar un tour guiado o mejor tramitar un visado turístico para visitar la ciudad de manera independiente?

Pues depende. Lo más fácil es contratar un tour guiado, sin embargo, si quieres ser totalmente libre para moverte por San Petersburgo, disfrutar de la ciudad de noche (especialmente durante la época de las noches blancas) o tomar por tu cuenta el tren rápido Sapsán para llegar a Moscú en 4 horas y visitar la capital rusa, la mejor opción es tramitar un visado antes de tomar el crucero, lo cual probablemente te supondrá un menor gasto que contratar tours guiados (en este artículo te explico cómo hacerlo y cómo recopilar toda la documentación en 1 hora).

Si tienes pensado visitar la ciudad por la noche, es conveniente reservar alojamiento en San Petersburgo, puesto que es muy probable que hayan restricciones para volver al barco a partir de cierta hora de la tarde.

Caso 2: Viaje en ferri a San Petersburgo o Vyborg

Desde Helsinki, Tallin y Estocolmo
Si viajas en ferri desde Helsinki, Tallin o Estocolmo (con parada en Helsinki) a San Petersburgo con la compañía St. Peter Line también puedes entrar en San Petersburgo sin visado por un periodo máximo de 72 horas.
st-peter-line-crucero-sin-visado
El viaje en ferri también está considerado como un crucero y para poder entrar en la ciudad sin visado estás obligado a reservar un tour guiado en autobús a través de St. Peter Line. Se trata de una lanzadera que recorre el trayecto desde la isla Vasilevskiy al centro de la ciudad, en la cual puedes realizar paradas. En este mapa puedes ver el trayecto que realiza:

Mapa-ruta-st-peter-line-lanzadera
A diferencia de los pasajeros de cruceros que están obligados a pernoctar en el barco si quieren entrar en la ciudad sin visado, los pasajeros de St. Peter Line necesitan reservar un hotel o apartamento durante su estancia.

Desde Lappeenranta

Además de St. Peter Line, también es posible entrar sin visado en San Petersburgo o en Vyborg, realizando el trayecto desde Lappeenranta con la compañía finlandesa Saimaa Travel y contratando algunos de sus tours guiados.
saimaa-travel-cruceros-sin-visado-a-rusia

Caso 3: Viaje en el tren Allegro a San Petersburgo

Por último decir que también se ha planteado eliminar el visado para los viajeros que van desde Helsinki a San Petersburgo en el tren Allegro, aunque a fecha actual estos viajeros siguen necesitando visado. Veremos si en el futuro también es posible entrar sin visado en tren desde Finlandia.

1.3. Asistentes al Mundial de Fútbol 2018 en Rusia

Mundial Fútbol Rusia 2018En julio de 2016 el gobierno ruso aprobó una ley para que los aficionados que van a asistir al Mundial de Fútbol de 2018, dispongan de la exención del visado durante el periodo de competición. Si vas a permanecer en Rusia más allá de este periodo entonces deberás tramitar un visado.
Así, los aficionados que dispongan de entradas y a los que se les haya emitido una identificación denominada “fan ID” por el gobierno ruso, podrán entrar en el país sin necesidad de visado.
Se trata de un sistema que ya fue utilizado durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014, mediante el cual los espectadores tuvieron que grabar su información personal en una base de datos online con el fin de recibir el documento de identificación por parte de las autoridades rusas.
Cuando se ponga en marcha este sistema de exención de visado actualizaré este artículo.

1.4. Tránsito en aeropuertos rusos

Los pasajeros que hacen escala en los aeropuertos internacionales en Rusia para proseguir su viaje a otro destino fuera de Rusia, no necesitan visado si están menos de 24 horas y no salen del área internacional del aeropuerto y no cruzan por el control de pasaportes.
Solo 5 aeropuertos rusos disponen de aérea de tránsito internacional:

  • Aeropuerto de Sheremetyevo en Moscú (SVO). Terminales D, E and F.
  • Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú (DME)
  • Aeropuerto Internacional de Vnukovo en Moscú (VKO). Terminal A.
  • Aeropuerto de Púlkovo en San Petersburgo (LED)
  • Aeropuerto Internacional de Ekaterimburgo Koltsovo (SVX).

Cuando realices algún viaje en avión, con escala en algún aeropuerto ruso, recomiendo siempre contactar antes con la compañía aérea para que te informen expresamente si necesitas visado de tránsito para realizar el trayecto.

También es útil consultar el sistema Timaticweb para saber los requerimientos específicos de visado.

2. Regímenes simplificados de visado

2.1. Procedimiento simplificado de visado en Kaliningrado

La región de Kaliningrado, con fronteras al norte con Lituania y al sur con Polonia, ambas pertenecientes a la Unión Europea (UE), es un enclave ruso de 15.100 km2 y que tiene salida al Mar Báltico.

Desde el 1 de febrero de 2002, los ciudadanos de los estados Schengen, el Reino Unido y Japón, pueden visitar la región rusa de Kaliningrado como turistas y obtener un visado de 72 horas en los puntos de control fronterizos de Bagrationovsk, Mamonovo y el aeropuerto de Jrabrovo, si viajan a través de una de las agencias de viaje autorizadas por el gobierno ruso. A pesar de que el gobierno ruso tenía previsto cancelar este procedimiento, en la actualidad continúa funcionando.

Las agencias autorizadas en la actualidad son:

  • Anuta
  • BaltМА
  • Nokturne
  • Swena tour
  • Universal tour

El listado actualizado puede consultarse en la web del gobierno de la región de Kaliningrado.

Para obtener el visado es necesario proporcionar a alguna las empresas mencionadas anteriormente los siguientes datos, no más tarde de 72 horas antes de la llegada a la región de Kaliningrado:

  1. Pasaporte escaneado
  2. Domicilio de residencia y número de teléfono
  3. Fecha de llegada y punto fronterizo de control a través del cual llegarás (Bagrationovsk, Mamonovo o el Aeropuerto de Jrabrovo)
  4. Fotografía Visa (30 x 40 mm)

El visado es válido durante 72 horas desde las 0:00 horas del día señalado en el visado.

2.2. Visado electrónico para visitar Vladivostok

En 2017 los ciudadanos extranjeros podrán entrar en Vladivostokpor un periodo de 7-8 días, mediante un procedimiento simplificado, rellenando un cuestionario electrónico de solicitud de visado en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso. Después de la verificación del cuestionario por parte de las autoridades competentes, los extranjeros solicitantes recibirán una notificación de autorización del visado de entrada. Se trata de un sistema que debería haber entrado en vigor en 2016 pero que se ha pospuesto para 2017.

Este visado electrónico está previsto que sea gratuito y válido inicialmente para las entradas en Rusia a través de aeropuerto internacional de Vladivostok o por la terminal marítima de pasajeros de Vladivostok.

En definitiva, no se trata de exención de visado sino de un sistema electrónico y gratuito de concesión de visados y para visitar Vladivostok.

puerto-vladivostok

 

 

¿Has viajado a Rusia sin visado? Más abajo puedes dejar tus comentarios

 

Información sobre visado de otras nacionalidades:

  • Visa to Russia for US citizens
  • Visa to Russia for UK citizens
  • Visa to Russia for Australian citizens

 

ComparteTuitea

Categorías: 1.2. Visado a Rusia

¿Te ha resultado útil? 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (8 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

Suscríbete al blog, es gratis :)
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad

Planifica tu viaje a Rusia online en un plis plas en 10 pasos

Pasos Antelación Enlaces
1 Billetes de avión 60 días Busca vuelos baratos con Momondo
2 Solicitud de Visado 30-45 días Rellena la solicitud online
Consigue online la carta de invitación
Contrata un seguro de viaje con ERV
3 Billetes de tren 30-45 días Utiliza la web de los ferrocarriles rusos RZD
4 Alojamiento 30 días Realiza la reserva online con Booking
5 Entradas museos 15-30 días Kremlin, Hermitage y Peterhof
6 Tours guiados sin colas 15-30 días Free tours, excursiones y actividades en Rusia
7 Entradas espectáculos 15-30 días Entradas online Bolshoi y Mariinsky
Entradas Kostroma y Feel Yourself Russian
8 Cambio de rublos 7 días Cambio de moneda online con ExactChange
9 Restaurantes 5 días Reserva online con Resto.ru
10 Taxis 2-3 días Reserva online con KiwiTaxi

Visitas guiadas en Rusia

Ofrecido por GetYourGuide. Hazte socio.

Sobre Irena Domingo

Irena Domingo's avatar

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Más sobre mí... | Puedes contactar conmigo en Twitter, Google+ o a través del Foro de Rusalia, en el cual podrás realizar preguntas, obtener respuestas y compartir tus consejos sobre Rusia.

GUÍA RUSALIA 2019 (PDF)

Ipad Portada 2019 Guia viaje RusaliaMás de 350 páginas con toda la información para organizar tu viaje a Rusia de manera fácil, económica y evitando colas
Comprar Guía Rusalia 2019
Metodos pago Guia Rusalia

¿Viajas a Rusia?

Te explico los servicios que yo utilizo para organizar un viaje a Rusia de manera más fácil y económica, así como las ofertas, descuentos o cupones que ofrecen estos

Leer más

Temáticas

  • 1. Visado
    • 1.1. Carta de invitación a Rusia
    • 1.2. Visado a Rusia
    • 1.3. Inmigración y registro
    • 1.4. Visado a China y países ex-URSS
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
    • 2.2. Trenes rusos
    • 2.3. Metro, bus y taxi
    • 2.4. Alquiler de coche
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
    • 3.2. San Petersburgo
    • 3.3. Transiberiano
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
    • 3.5. Nóvgorod
    • 3.6. Kazán
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
    • 4.2. Cambio de rublos y dinero
    • 4.3. Telefonía e Internet
    • 4.4. Seguridad y salud
    • 4.5. Cultura
  • 5. Negocios
    • 5.1. Productos de Rusia
    • 5.2. Negocios Rusia
    • 5.3. SEO Rusia
  • 6. Idioma
    • 6.1. Estudiar ruso
    • 6.2. Guía para traductores
    • 6.3. WordPress Multilingüe

Sígueme en Facebook

Entradas recientes

  • Moscow City: la ciudad de los rascacielos ¿A cuál subir?
  • El Convento (y cementerio) de Novodévichi, uno de mis sitios favoritos de Moscú
  • La carta de invitación a Rusia ¿Qué es y cómo conseguirla?
  • Embajadas y Consulados de Rusia (y sus centros de visado) – Listado actualizado
  • Cómo obtener el visado Schengen para viajar a España
  • Cómo obtener el visado a Rusia de manera más fácil y económica

¿Conectamos?

TwitterYoutubeFacebookInstagram

Foro Rusalia

Programa de afiliados

Contacto

En el cementerio de Novodévichi. Tumba de Dmitri Shostakóvich

#rusia #moscu #novodevichy
Convento de Novodévichi, historia viva de Rusia
#rusia #moscu #moscú #viajar
Moscow City, la ciudad de los rascacielos de Moscú, al más puro estilo New York City
#rusia #moscu
Caminando por la Necrópolis de la Muralla del Kremlin, en dirección al Mausoleo de Lenin en la Plaza Roja de Moscú #rusia

Sígueme en Instagram

Copyright © 2013-2019 Rusalia | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Aviso legal | Privacidad| Política de cookies | Aviso afiliación