Existen alrededor de 40 nacionalidades a las que no se requiere disponer de visado para entrar en Rusia. Si no eres ciudadano de alguno de estos países (y tampoco dispones de pasaporte diplomático), entonces necesitarás tramitar un visado a Rusia antes de salir de viaje. No obstante, hay algunas pequeñas excepciones a esta regla general: los viajeros que llegan en crucero a puertos rusos como, por ejemplo, el de San Petersburgo o los asistentes al próximo Mundial de Fútbol en 2018. Además, existen también algunos procedimientos simplificados de visado en Kaliningrado y en Vladivostok.
ÍNDICE
1. Las exenciones de visado
1.1. Países con exención de visado para viajar a Rusia
La gran mayoría de extranjeros que viajan a Rusia necesitan visado para entrar al país, sin embargo, existen alrededor de 40 nacionalidades a las que no se requiere disponer de visado para entrar en Rusia. De manera resumida se trata de 4 grupos de países:
- Los países de la Comunidad de Estados Independientes, de la que forman parte la mayoría de las ex repúblicas soviéticas: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Uzbekistán, Ucrania, Georgia, etc. Los nacionales de algunos países pueden viajar a Rusia sin visado sin límite de tiempo mientras que en otros existe un límite de 90 días. No se incluyen en este grupo a los 3 estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la UE.
- Países sudamericanos y de Centroamérica. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Fiji, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, a los que cabría añadir Israel en Oriente Próximo o la República de Vanuat en Oceanía, los cuales tampoco necesitan visado hasta 90 días (cada 180 días) y además no podrán participar en ninguna actividad comercial o relacionada con trabajo durante su estancia.
- Cuba, Montenegro y Serbia, Mongolia,Tailandia, Seychelles, Hong Kong SAR (hasta 14 días) y Macao SAR. Los ciudadanos de estos países pueden permanecer en la Federación rusa hasta 30 días sin visado y no tienen derecho a trabajar durante su estancia en Rusia. Hay que tener en cuenta que los ciudadanos de Turquía ya no disponen de exención de visado desde el 1 de enero de 2016.
- Bosnia y Herzegovina y Macedonia. Los ciudadanos de estos países balcánicos pueden permanecer en Rusia sin visado durante un máximo de 30 días, pero necesitan una carta de invitación.
Este es un listado que puede variar, puesto que el gobierno ruso puede llegar a acuerdos bilaterales o multilaterales con otros países o áreas económicas. Por este motivo, lo mejor es consultar el listado de países con las exenciones concretas en la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso. La web está en ruso pero puedes utilizar el traductor automático).
En España puedes consultar también el sitio de la Central de Visados Rusos para conocer los países a los que se aplica exención de visados y las condiciones.
1.2. Exención de visado para pasajeros de cruceros de todo el mundo
Si no eres ciudadano de alguno de los países que disponen de exención de visado (y tampoco dispones de pasaporte diplomático ni formas parte de la tripulación de aviones o barcos), entonces necesitarás tramitar un visado a Rusia antes de salir de viaje, aunque hay algunas pequeñas excepciones a esta regla y en las que deben cumplirse algunas condiciones adicionales que seguidamente explicaré:
- Si viajas con un crucero a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)
- Si viajas en ferri desde Helsinki, Tallin o Estocolmo (con parada en Helsinki) a San Petersburgo con la compañía St. Peter Line o desde Lappeenranta a San Petersburgo o Vyborg con la compañía Saimaa Travel.
Caso 1: Crucero en barco a San Petersburgo (o a otros puertos de Rusia)
Alrededor de medio millón de turistas al año visitan San Petersburgo en crucero. Así, si viajas en un crucero en barco y San Petersburgo es una de las paradas de este crucero, entonces no necesitas visado para entrar en Rusia si cumples las siguientes condiciones:
- Si vas a estar en la ciudad por un periodo máximo de 72 horas y pasas la noche en el barco.
- Si visitas la ciudad con un tour guiado autorizado, que te acompañará en todo momento en tu visita a la ciudad. Esto significa que desde el momento en que dejas el barco por la mañana (normalmente sobre las 8) hasta el momento que vuelves al mismo (sobre las 17 horas), tendrás que seguir el horario programado y no tendrás la oportunidad de visitar la ciudad por tu cuenta
Esta regla es también aplicable si llegas a Rusia a través de los puertos de Anádyr, Kaliningrado, Korsakov, Novorosíisk, Múrmansk, Sebastopol, Sochi, Vladivostok, Víborg y Zarubino.
La pregunta es: ¿Qué tours guiados puedo contratar en San Petersburgo para hacer esta visita sin necesidad de visado? Pues bien, existen dos posibilidades:
- Contratar el tour guiado que ofrece tu crucero. Esta es la opción más sencilla, aunque ten en cuenta que los tours que ofrecen los cruceros son sensiblemente más caros que los que puedas contratar por tu cuenta de manera independiente con alguna compañía de San Petersburgo.
- Contratar un tour guiado de manera independiente. Los tours que ofrecen los cruceros no son los únicos autorizados para realizar visitas a la ciudad sin necesidad de visado. Al contrario, existe una gran variedad de agencias turísticas en San Petersburgo que también disponen de autorización para ofrecer tours guiados a sus clientes sin necesidad de visado. La ventaja de esta opción es que tienes una gran variedad de compañías y tours entre los cuales elegir con muchos itinerarios diferentes (no solo los más habituales que son los que suelen ofrecer los cruceros). Además, estas compañías también ofrecen la oportunidad de diseñar tu propio itinerario y suelen ser más económicos. Para contratar alguna de estas compañías tienes dos opciones:
- Contactar a través del sitio web de alguna de estas agencias autorizadas. Hay muchas: Ulko Tours, TJ Travel, DenRus, Red October, Peter’s Walking Tours, Aventura Travel Russia, etc.
- Realizar alguna reserva online a través de la plataforma de contratación de tours guiados GetYourGuide, en la que diversas compañías ofrecen visitas a San Petersburgo sin necesidad de visado.
¿Vale la pena realizar un tour guiado o mejor tramitar un visado turístico para visitar la ciudad de manera independiente?
Pues depende. Lo más fácil es contratar un tour guiado, sin embargo, si quieres ser totalmente libre para moverte por San Petersburgo, disfrutar de la ciudad de noche (especialmente durante la época de las noches blancas) o tomar por tu cuenta el tren rápido Sapsán para llegar a Moscú en 4 horas y visitar la capital rusa, la mejor opción es tramitar un visado antes de tomar el crucero, lo cual probablemente te supondrá un menor gasto que contratar tours guiados (en este artículo te explico cómo hacerlo y cómo recopilar toda la documentación en 1 hora).
Si tienes pensado visitar la ciudad por la noche, es conveniente reservar alojamiento en San Petersburgo, puesto que es muy probable que hayan restricciones para volver al barco a partir de cierta hora de la tarde.
Caso 2: Viaje en ferri a San Petersburgo o Vyborg
Desde Helsinki, Tallin y Estocolmo
Si viajas en ferri desde Helsinki, Tallin o Estocolmo (con parada en Helsinki) a San Petersburgo con la compañía St. Peter Line también puedes entrar en San Petersburgo sin visado por un periodo máximo de 72 horas.
El viaje en ferri también está considerado como un crucero y para poder entrar en la ciudad sin visado estás obligado a reservar un tour guiado en autobús a través de St. Peter Line. Se trata de una lanzadera que recorre el trayecto desde la isla Vasilevskiy al centro de la ciudad, en la cual puedes realizar paradas. En este mapa puedes ver el trayecto que realiza:
A diferencia de los pasajeros de cruceros que están obligados a pernoctar en el barco si quieren entrar en la ciudad sin visado, los pasajeros de St. Peter Line necesitan reservar un hotel o apartamento durante su estancia.
Desde Lappeenranta
Además de St. Peter Line, también es posible entrar sin visado en San Petersburgo o en Vyborg, realizando el trayecto desde Lappeenranta con la compañía finlandesa Saimaa Travel y contratando algunos de sus tours guiados.
Caso 3: Viaje en el tren Allegro a San Petersburgo
Por último decir que también se ha planteado eliminar el visado para los viajeros que van desde Helsinki a San Petersburgo en el tren Allegro, aunque a fecha actual estos viajeros siguen necesitando visado. Veremos si en el futuro también es posible entrar sin visado en tren desde Finlandia.
1.3. Asistentes al Mundial de Fútbol 2018 en Rusia
En julio de 2016 el gobierno ruso aprobó una ley para que los aficionados que van a asistir al Mundial de Fútbol de 2018, dispongan de la exención del visado durante el periodo de competición. Si vas a permanecer en Rusia más allá de este periodo entonces deberás tramitar un visado.
Así, los aficionados que dispongan de entradas y a los que se les haya emitido una identificación denominada “fan ID” por el gobierno ruso, podrán entrar en el país sin necesidad de visado.
Se trata de un sistema que ya fue utilizado durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014, mediante el cual los espectadores tuvieron que grabar su información personal en una base de datos online con el fin de recibir el documento de identificación por parte de las autoridades rusas.
Cuando se ponga en marcha este sistema de exención de visado actualizaré este artículo.
1.4. Tránsito en aeropuertos rusos
Los pasajeros que hacen escala en los aeropuertos internacionales en Rusia para proseguir su viaje a otro destino fuera de Rusia, no necesitan visado si están menos de 24 horas y no salen del área internacional del aeropuerto y no cruzan por el control de pasaportes.
Solo 5 aeropuertos rusos disponen de aérea de tránsito internacional:
- Aeropuerto de Sheremetyevo en Moscú (SVO). Terminales D, E and F.
- Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú (DME)
- Aeropuerto Internacional de Vnukovo en Moscú (VKO). Terminal A.
- Aeropuerto de Púlkovo en San Petersburgo (LED)
- Aeropuerto Internacional de Ekaterimburgo Koltsovo (SVX).
Cuando realices algún viaje en avión, con escala en algún aeropuerto ruso, recomiendo siempre contactar antes con la compañía aérea para que te informen expresamente si necesitas visado de tránsito para realizar el trayecto.
También es útil consultar el sistema Timaticweb para saber los requerimientos específicos de visado.
2. Regímenes simplificados de visado
2.1. Procedimiento simplificado de visado en Kaliningrado
La región de Kaliningrado, con fronteras al norte con Lituania y al sur con Polonia, ambas pertenecientes a la Unión Europea (UE), es un enclave ruso de 15.100 km2 y que tiene salida al Mar Báltico.
Desde el 1 de febrero de 2002, los ciudadanos de los estados Schengen, el Reino Unido y Japón, pueden visitar la región rusa de Kaliningrado como turistas y obtener un visado de 72 horas en los puntos de control fronterizos de Bagrationovsk, Mamonovo y el aeropuerto de Jrabrovo, si viajan a través de una de las agencias de viaje autorizadas por el gobierno ruso. A pesar de que el gobierno ruso tenía previsto cancelar este procedimiento, en la actualidad continúa funcionando.
Las agencias autorizadas en la actualidad son:
El listado actualizado puede consultarse en la web del gobierno de la región de Kaliningrado.
Para obtener el visado es necesario proporcionar a alguna las empresas mencionadas anteriormente los siguientes datos, no más tarde de 72 horas antes de la llegada a la región de Kaliningrado:
- Pasaporte escaneado
- Domicilio de residencia y número de teléfono
- Fecha de llegada y punto fronterizo de control a través del cual llegarás (Bagrationovsk, Mamonovo o el Aeropuerto de Jrabrovo)
- Fotografía Visa (30 x 40 mm)
El visado es válido durante 72 horas desde las 0:00 horas del día señalado en el visado.
2.2. Visado electrónico para visitar Vladivostok
En 2017 los ciudadanos extranjeros podrán entrar en Vladivostokpor un periodo de 7-8 días, mediante un procedimiento simplificado, rellenando un cuestionario electrónico de solicitud de visado en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso. Después de la verificación del cuestionario por parte de las autoridades competentes, los extranjeros solicitantes recibirán una notificación de autorización del visado de entrada. Se trata de un sistema que debería haber entrado en vigor en 2016 pero que se ha pospuesto para 2017.
Este visado electrónico está previsto que sea gratuito y válido inicialmente para las entradas en Rusia a través de aeropuerto internacional de Vladivostok o por la terminal marítima de pasajeros de Vladivostok.
En definitiva, no se trata de exención de visado sino de un sistema electrónico y gratuito de concesión de visados y para visitar Vladivostok.
¿Has viajado a Rusia sin visado? Más abajo puedes dejar tus comentarios
Información sobre visado de otras nacionalidades:
- Visa to Russia for US citizens
- Visa to Russia for UK citizens
- Visa to Russia for Australian citizens
¿Conectamos?
TwitterYoutubeFacebookInstagram