Rusalia

Viajando a Rusia y más allá

  • SOBRE MÍ
  • ALOJAMIENTO
  • VISITAS GUIADAS
  • GUÍA RUSIA (PDF)
  • INVITACIÓN RUSIA (PDF)
  • 1. Visado
    • 1.1. Carta de invitación Rusia
      • Qué es y cómo obtenerla
      • Carta de invitación Airbnb
    • 1.2. Visado a Rusia
      • Guía visado turismo
      • Viajar a Rusia sin visado
      • Guía visado tránsito
      • Consulados rusos
      • Guía Visado negocios
      • Visado ruso en otros países
      • Guía visado privado
    • 1.3. Inmigración y registro
      • Registro en Rusia
      • Tarjeta de inmigración
    • 1.4. Visado China y ex-URSS
      • Visado Schengen
      • Visado a Bielorrusia
      • Visado a la Luna
      • Visado a Uzbekistán
      • Visado a China
      • Visado a Mongolia
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
      • Cómo ir del aeropuerto al centro de Moscú o a la Plaza Roja (y cómo volver al aeropuerto)
      • Cómo ir del aeropuerto de Pulkovo a San Petersburgo
      • Aeropuertos rusos: la tarjeta de inmigración y los trámites aduaneros
      • Cómo buscar los vuelos más baratos a Moscú y San Petersburgo
    • 2.2. Trenes rusos
      • Trenes en Rusia: Cómo comprar billetes online sin intermediarios
      • Viajar entre Moscú y San Petersburgo: ¿Cuál es la mejor manera?
      • Estaciones de tren en Rusia: consignas de equipajes, wifi y demás servicios
    • 2.3. Metro, bus y taxi
      • Cómo utilizar el Metro de Moscú y qué estaciones ver
      • La Tarjeta Troika de Moscú: todo el transporte público en una tarjeta
      • Cómo coger un taxi en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas
      • El transporte público de San Petersburgo: la tarjeta Podorozhnik
      • Viajar en autobús por Rusia (y cómo comprar los billetes online)
    • 2.4. Alquiler de coche
      • ¿Vale la pena alquilar coche en Rusia? Recomendaciones y requisitos
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
      • Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online
      • La Tarjeta Troika de Moscú: todo el transporte público en una tarjeta
      • Qué ver y hacer en Moscú en 1, 2, 3, 4 o 5 días: itinerarios
      • Ir de compras por Moscú: del GUM al mercado Izmailovo
      • Teatro Bolshói de Moscú: entradas y visitas guiadas
      • Visitas guiadas por Moscú: ¿A pie, en bici, en barco, en taxi o en bus turístico?
      • Mapas turísticos oficiales de Moscú en formato PDF
      • Escala de vuelo en Moscú: Qué ver y cómo obtener el visado de tránsito
      • Qué ver en la Plaza Roja de Moscú: del Kremlin al GUM
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Los museos de Moscú y la tarjeta Moscow CityPass
      • La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú
      • Lugares para disfrutar de las mejores vistas de Moscú
      • Dónde comer en Moscú: de Teremok al Café Pushkin
      • La Catedral de San Basilio de Moscú. Visitas, entradas y horarios
      • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
      • Cómo comprar las entradas para el circo ruso de Moscú y San Petersburgo
      • Las Siete Hermanas de Stalin de Moscú (y sus secretos)
      • Moscow City: la ciudad de los rascacielos ¿A cuál subir?
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
      • Las oficinas de información turística de Moscú: ¿Dónde están?
      • El Convento (y cementerio) de Novodévichi, uno de mis sitios favoritos de Moscú
      • La Catedral de Cristo Salvador de Moscú: no te creerás su historia
      • Moscú en el espacio: del Museo de la Cosmonáutica al Planetario
    • 3.2. San Petersburgo
      • El Hermitage de San Petersburgo: Qué ver y cómo comprar las entradas
      • El Palacio de Catalina en San Petersburgo: cómo comprar las entradas online
      • Los palacios y jardines de Peterhof, una visita obligada en San Petersburgo
      • Qué ver y hacer en San Petersburgo en 1, 2, 3 o 4 días: itinerarios
      • El transporte público de San Petersburgo: la tarjeta Podorozhnik
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Las principales catedrales de San Petersburgo. Entradas y horarios
      • Los museos de San Petersburgo y la Saint Petersburg Card
      • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
      • Cómo comprar las entradas para el circo ruso de Moscú y San Petersburgo
      • Ópera y ballet en San Petersburgo: Dónde ir y cómo comprar las entradas
      • La Iglesia del Salvador en San Petersburgo. Entradas y horarios
      • La Catedral de San Isaac en San Petersburgo. Entradas y horarios
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
      • Visitas guiadas en San Petersburgo: de los free tours a la cocina rusa
    • 3.3. Transiberiano
      • Guía para organizar un viaje con el Transiberiano (o el Transmongoliano)
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
      • El Anillo de Oro de Rusia: de Sérguiev Posad a Súzdal
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
    • 3.5. Nóvgorod
      • Viaje a Veliki Nóvgorod: el lugar de nacimiento de Rusia
    • 3.6. Kazán
      • El Kremlin de Kazán: te va a hipnotizar
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
      • Alojamiento en Rusia: Cómo elegir y dónde reservar más barato
      • Ostrovok: la mejor alternativa a Booking.com
      • Dónde comer en Moscú: de Teremok al Café Pushkin
      • Cómo reservar restaurante en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas
      • Cómo consigo la invitación a Rusia si me alojo con Airbnb
    • 4.2. Cambio de rublos y dinero
      • ¿Dónde es mejor cambiar moneda extranjera? Euros, rublos, dólares o libras
      • ¿Es Rusia un país caro o barato para viajar? Consejos para reducir gastos
      • Cómo solicitar la devolución del IVA en Rusia (Tax Free)
    • 4.3. Telefonía e Internet
      • Cómo comprar una tarjeta SIM rusa de telefonía móvil
    • 4.4. Seguridad y salud
      • ¿Es Rusia un país seguro para los turistas? Recomendaciones de viaje
      • Qué es la banya rusa y por qué deberías visitarla
    • 4.5. Cultura
      • Guía práctica para viajar al Mundial de Fútbol de Rusia 2018
      • Cuál es la mejor época para viajar a Rusia (y qué ropa llevar)
      • Los días festivos y de celebración en Rusia
      • Cómo comunicarse en Rusia: inglés, alfabeto cirílico y traductores automáticos
      • 12 + 1 blogs para entender mejor a Rusia y a los rusos
      • La historia de Rusia y de la URSS (contada en 5 minutos)
      • La Comunidad Rusalia, un nuevo foro de ayuda y debate sobre Rusia
      • 15 mapas para conocer mejor Rusia
      • ¿Viajar a Rusia con agencia de viajes o por libre?
      • Cómo organizar un viaje a Rusia en un plis plas (y cronológicamente)
      • Guías turísticas de viaje a Rusia: ¿Qué guía comprar?
      • Viajar a Rusia: Preguntas frecuentes
  • 5. Negocios
    • 5.1. Productos de Rusia
      • ¿Qué souvenirs comprar en Rusia? De las Matrioskas a Cheburashka
      • Vodka ruso: Todo lo que deberías saber
      • ¿Por qué los relojes rusos son tan buenos?
      • Dónde comprar buen caviar (y a precio razonable)
    • 5.2. Negocios Rusia
      • Cómo enviar dinero al extranjero de manera más económica
      • Cómo publicar tu vivienda en los principales portales inmobiliarios rusos [Incluye Guía PDF]
      • La población rusa residente en España: 5 preguntas y respuestas
      • Enviar dinero a Rusia, Ucrania, Armenia o Georgia: ¿Qué opción es más barata?
      • El perfil del comprador ruso de vivienda en España: consejos para la venta de viviendas a clientes rusos
      • Las 100 empresas españolas establecidas en Rusia
      • Turistas rusos: cómo vienen y a dónde van
      • Yaispania: mi nuevo proyecto dirigido a la comunidad rusohablante
      • Las 10 claves del comercio electrónico en Rusia
      • El turismo de salud en España procedente de Rusia
      • Cómo alquilar tu casa a turistas rusos (y de otros países)
      • ¿Qué exporta España a Rusia y qué importa? Bienes de consumo por combustible
      • Consejos para atraer turistas rusos a su restaurante: traducir la carta al ruso
      • 7 informes en español que debes de conocer para hacer negocios en Rusia
      • Cómo exportar a Rusia: los certificados EAC y GOST
    • 5.3. SEO Rusia
      • Cómo dar de alta una página web en Mail.ru y Rambler
      • Yandex Metrica: la mejor alternativa a Google Analytics
      • Las redes sociales en Rusia
      • Los principales motores de búsqueda en Rusia: Yandex, Google.ru, Mail.ru y Rambler
      • Cómo registrar un dominio ruso y contratar un servidor ruso
      • Cómo dar de alta una página web en el buscador ruso Yandex
      • SEO Rusia (on page): facilítale el trabajo a Yandex
      • Los nombres de dominio de internet en Rusia: .RU, .РФ, .SU y .РУС
      • El posicionamiento SEO de nuestra página web en el mercado ruso
      • Instalar WordPress (y otros CMS) de manera nativa en ruso
      • Qué es Yandex Catalog y cómo darse de alta
      • Consejos para elegir un nombre de dominio ruso
      • Cómo dar de alta una página web en Google Rusia
      • Runet versus Internet. Directorio de páginas web rusas
  • 6. Idioma
    • 6.1. Estudiar ruso
      • Dónde estudiar ruso en España
    • 6.2. Guía para traductores
      • Cómo aplicar el IVA y el IRPF en mis facturas como traductor autónomo
      • Cómo buscar (y conseguir) trabajo como traductor
      • Guía legal para trabajar como traductor | Requisitos para ser traductor en España
      • Cómo darse de alta en hacienda como traductor autónomo (modelo 036 o 037)
      • Cómo iniciarse como traductor autónomo
      • El equipamiento informático del traductor de ruso: teclado cirílico y fuentes tipográficas
      • La tarifa plana de 50 euros para todos los nuevos autónomos
      • Diccionarios español-ruso, bases de datos terminológicas y otras herramientas informáticas
      • La localización y traducción de una tienda virtual de Prestashop
      • Cómo traducir una página web: Google, Html y CMS
      • Cómo crear una página web profesional como traductor autónomo con WordPress
      • Cómo contar las palabras de una página web
      • Estructura de las direcciones web en ruso: dominios rusos, geolocalización y URL semánticas transliteradas
      • Cómo contar las palabras de un documento
      • ¿Cuánto cuesta traducir un sitio web a otros idiomas?
      • Mi primer año de blog: Rusia + Traduccion + WordPress = Rusalia
      • Dónde comprar teclados de ordenador en otros idiomas
      • Quipu: facturación y tributación fácil para traductores autónomos
      • El certificado de contratistas y subcontratistas (traductores e intérpretes)
      • 4 Consejos básicos antes de encargar una traducción
      • Cómo darse de alta en la Seguridad Social como traductor/a autónomo (modelo TA.0521/1)
      • La localización y traducción de una página web al ruso: textos, cifras, imágenes y formularios
      • La localización y traducción de una página web al ruso: las metaetiquetas
      • Marketing de contenidos: redacción de artículos en ruso en el blog
      • Herramientas de traducción y corrección ortográfica en ruso
      • Marketing de contenidos y traductores autónomos
    • 6.3. WordPress Multilingüe
      • Cómo tener tu página web de WordPress en varios idiomas
      • Cómo traducir un tema o un plugin de WordPress: archivos .po y .mo
      • 3 consejos para crear una web profesional: WordPress, Genesis Framework y Child Theme
      • Páginas web en varios idiomas: dominio, subdominio, subdirectorio y SEO
      • Guía completa WPML: WordPress en varios idiomas [Incluye Guía PDF]
      • Los 25 plugins de WordPress que utilizo con Genesis: ¿Demasiados?
      • Cómo instalar WordPress en tu idioma (y cómo cambiarlo)
      • Cómo traducir el Genesis Framework para WordPress y sus temas
      • Siteground: hosting WordPress de calidad a un precio razonable
      • Widgets de WordPress: cómo darles formato y hacerlos multilingües
      • WPML: el mejor plugin de traducción de WordPress
      • 3 pasos para tener WordPress 100% traducido
      • Cómo crear una página web inmobiliaria en varios idiomas [Incluye guía PDF gratuita]
      • Nuevo diseño de la web de Rusalia con Genesis Framework y el tema Caroline
Inicio › 3. Destinos › 3.1. Moscú ›

Los museos de Moscú y la tarjeta Moscow CityPass

Fecha de publicación: 11.08.16 | por Irena Domingo

En Moscú hay cerca de 400 museos por lo que con una oferta tan amplia siempre es fácil encontrar alguna temática que resulte interesante, aunque por este mismo motivo es fácil perderse entre tanta oferta. En este artículo relaciono 25 de los museos más conocidos de la ciudad clasificados en 4 temáticas: museos de historia, museos de arte, museos de ciencia y tecnología y museos de personajes rusos ilustres. Por último, analizo si vale la pena adquirir la tarjeta Moscow CityPass y que da acceso a más de 40 museos y atracciones turísticas de Moscú.

Museos de Moscu - Russia CityPass

ÍNDICE

  • Los museos de Moscú. Principales datos
  • 1. Museos de Historia
  • 2. Museos de Arte
  • 3. Museos de Ciencia y Tecnología
  • 4. Museos de personajes ilustres
  • 5. La tarjeta Moscow CityPass ¿Vale la pena comprarla?

Los museos de Moscú. Principales datos

En Moscú existen cerca de 400 museos, tanto públicos como privados, por lo que no resulta difícil encontrar alguno que se adapte a las preferencias de cada uno.

Antes de empezar a planificar la visita a los museos de Moscú existen algunos datos importantes que es conveniente saber:

  • Horarios. Los museos suelen abrir entre las 10:00 y las 18:00 horas. En verano tienen un horario más amplio. Para conocer con exactitud los horarios lo mejor es consultar los sitios web de cada museo puesto que los mismos pueden ser cambiantes.
  • Días de cierre. Los museos de Moscú suelen cerrar los lunes, aunque curiosamente los museos del Kremlin cierran los jueves. Muchos museos también cierran una vez al mes (normalmente la última semana del mes) por “día sanitario”.
  • Listado de museos. Para conocer todos los museos existentes en Moscú puedes entrar en la web http://www.russianmuseums.info/moscow.asp.
  • Precio de las entradas. El precio de las entradas oscila aproximadamente entre los 150 rublos (museos más pequeños) y los 700 rublos (que cuesta el principal museo de Rusia, la Armería del Kremlin), pero por término medio una entrada a un museo en Moscú puede costar unos 400 rublos. También existen algunos pequeños museos que son gratuitos.
  • Entradas gratuitas o reducidas. Muchos museos son gratuitos para los menores de 16 años (los estatales) o tienen entradas reducidas para niños. También ofrecen entradas reducidas para determinados colectivos como discapacitados. Lo mejor es consultar antes el sitio web para conocer los tipos de entradas.
  • Entradas online. Algunos museos permiten comprar las entradas online con antelación. En algunos de ellos, como el museo de la Armería del Kremlin, vale la pena comprar la entrada online en verano para evitar posibles colas. Hay que tener en cuenta que las entradas gratuitas o reducidas normalmente no pueden comprarse online.
  • Fotografía. Muchos museos cobran un pequeño suplemento adicional por tomar fotografías dentro del mismo.
  • Idioma. Muchos museos contienen las explicaciones y carteles únicamente en ruso, aunque progresivamente van actualizándose y ofreciendo las explicaciones también en inglés. Por su parte, los sitios web de los museos más relevantes suelen estar también en inglés, aunque algunos solo disponen de versión rusa (en este caso el traductor automático de Chrome Google es tu mejor amigo).
  • Tarjeta Moscow CityPass. Por último, cabe destacar que se puede adquirir una tarjeta denominada Moscow CityPass, gestionada por una empresa privada, y que da acceso a más de 40 museos y atracciones turísticas. Al final del artículo analizo si vale la pena comprarla. En San Petersburgo también existen dos tarjetas de este tipo: la St. Petersbug CityPass y la St. Petersburg Card.

Veamos los principales museos de la capital rusa organizados por 4 temáticas diferenciadas: historia, arte, ciencia y tecnología y, por último, los museos de personajes rusos ilustres. Tras ello, explicaré en qué consiste la tarjeta Moscow CityPass y si vale la pena comprarla.

1. Museos de Historia

Existen múltiples museos sobre la historia de Rusia y Moscú. Entre estos destacan los siguientes:

1. La Armería y el fondo de diamantes. Probablemente el museo más importante y más famoso de Rusia. A pesar de su nombre no solo alberga armas sino una amplia colección de objetos de arte de Rusia y Europa desde el siglo V al XX: una de las colecciones más grandes del mundo de Huevos Fabergé, carruajes reales, coronas, vestimentas de los zares, etc. Su visita es imprescindible. Dentro de la Armería también puede visitarse el fondo de diamantes, una de las exposiciones de diamantes más importantes del mundo comparable a las Joyas de la Corona Británica.

  • Precio: la entrada a la Armería cuesta 700 rublos, mientras que la exposición del fondo de diamantes cuesta 500 rublos. Entrada gratuita para los menores de 16 años.
  • Sitio web: http://www.kreml.ru/en-Us/visit-to-kremlin/
Interior de la Armería del Kremlin de Moscú

Interior de la Armería – Exposición objetos

2. El Museo Estatal de Historia. Situado en la Plaza Roja, su interior alberga desde reliquias prehistóricas que ocupaban el territorio de la actual Rusia, hasta obras de arte de valor incalculable adquiridas por miembros de la dinastía Románov. El número total de objetos en la colección del museo es del orden de millones.

  • Precio: 350 rublos
  • Sitio web: http://www.shm.ru/

Museo Estatal de Historia de Rusia en Moscu

3. El Museo de la Guerra Patria de 1812. Justo al lado del Museo Estatal de Historia, pero ya en la Plaza de la Revolución, se encuentra este museo dedicado a la guerra contra Napoleón de 1812.

  • Precio: 300 rublos
  • Sitio web: http://www.shm.ru/museum/mov/

Museo de la Guerra Patria 1812 Moscu

4. La Casa de los boyardos Romanov. Muy cercano a la Plaza Roja, este museo muestra la forma de vida de los nobles rusos durante los siglos XVI y XVII, llamados boyardos,. La planta baja de la casa estaba dedicada a los hombres de la familia mientras que, las mujeres, se encontraban en las habitaciones de la segunda planta realizando sus tareas diarias.

  • Precio: 350 rublos
  • Sitio web: http://www.shm.ru/museum/pbr/

Palacio de los boyardos Romanov

5. Museo de la ciudad de Moscú. Museo creado en 1896 y antes denominado Museo de la Historia de Moscú. Explica la historia de Moscú, el presente y lo que podría ser el futuro la ciudad. Está ubicado en los antiguos almacenes y garajes del Ministerio de Defensa, con un patio central con exhibiciones al aire libre e interactivas.

  • Precio: 200 rublos
  • Sitio web: http://mosmuseum.ru

6. Museo Judío y Centro de la Tolerancia. Abierto en 2012, a través de avanzados recursos multimedia, explica las relaciones entre los judíos y el estado ruso a lo largo de los siglos, especialmente durante la II Guerra Mundial.

  • Precio: 400 rublos
  • Sitio web: http://www.jewish-museum.ru/en/

Museo Judío y Centro de la Tolerancia

7. Museo de la Historia del GULAG. Dedicado a las millones de personas que fueron enviados a los campos de concentración soviéticos entre 1930 y 1950, en el llamado sistema Gulag.

  • Precio: 300 rublos
  • Sitio web: http://www.gmig.ru/

8. Museo de Cultura Musical de Moscú Glinka. Lleva el nombre del compositor ruso Mijaíl Glinka y recoge una colección de instrumentos musicales tanto antiguos como contemporáneos, entre los que destacan los singulares instrumentos de cuerdas obras de los famosos fabricantes de violines Guarneri, Amati o Stradivarius.

  • Precio: 300 rublos
  • Sitio web: http://glinka.museum/en/

9. Museo Central de las Fuerzas Armadas. Cubre la historia de las Fuerzas Armadas rusas desde 1917, con más de 800.000 elementos militares que incluyen medallas, uniformes, armas, cohetes, equipos de aviación, etc.

  • Precio: 150 rublos
  • Sitio web: http://www.cmaf.ru/

2. Museos de Arte

1. Galería Estatal Tretiakov. El museo de exposición más importante del mundo de obras rusas. La colección está conformada por más de 130.000 obras de arte entre las que destacan obras de arte como la Virgen de Vladímir y la Trinidad de Andréi Rubliov, o la monumental Composición VII de Vasili Kandinski y el Cuadrado Negro de Kazimir Malévich. La Galería fue fundada en 1856 por el comerciante moscovita Pável Tretiakov (1832-1898), quien adquirió varias obras de artistas rusos contemporáneos, con el objetivo de crear una colección artística de obras rusas y que devino finalmente en este museo de arte nacional.

  • Precio: 400 rublos
  • Sitio web: http://www.tretyakovgallery.ru/en/

Galeria Estatal Tretiakov

2. Museo Pushkin de Bellas Artes. Es el segundo museo en importancia de Rusia dedicado al arte europeo, solo superado por el Hermitage de San Petersburgo. Consta de más de 560.000 piezas: momias egipcias, cerámicas y esculturas griegas, así como pintura europea, tanto antigua como impresionista y posterior. Pero el renombre del museo se debe en gran medida a sus fondos de pintura francesa de finales del siglo XIX.

  • Precio: 300 rublos
  • Sitio web: http://www.arts-museum.ru/?lang=en

Museo Pushkin de Bellas Artes

3. Museo de Arte Moderno de Moscú (MMOMA). Dividido en varias sedes, el edificio principal se encuentra en la calle Petrovka 25. Contiene una de las colecciones más importantes del arte ruso de lo siglos XX y XXI. Podrás encontrar grandes obras de artistas rusos como Chagall, Goncharova o Kandinsky pero también piezas de Picasso, Miró o Dalí.

  • Precio: 350 rublos
  • Sitio web: http://www.mmoma.ru/en/

4. Museo del Arte Multimedia (MAMM). Museo estatal dedicado a la presentación y desarrollo del arte relacionado con las tecnologías multimedia. El museo se ubica en la Casa de la Fotografía de Moscú que forma también parte del complejo y que como su nombre indica se dedica al mundo de la fotografía.

  • Precio: 500 rublos
  • Sitio web: http://www.mamm-mdf.ru/en/

5. Museo Garage de Arte Contemporáneo. Dedicado al Arte Contemporáneo y fundado en 2008 por Darya Zhukova (compañera del oligarca ruso Roman Abramovich). Está situado a 5 minutos a pie de la entrada principal del Parque Gorky. Se ubica en un singular edificio prefabricado.

  • Precio: 400 rublos
  • Sitio web: http://garagemca.org/en

Museo Garage de Arte Contemporaneo Moscu

3. Museos de Ciencia y Tecnología

1. Museo Orlov de Paleontología. El Museo de Paleontología de Moscú, dedicado al paleontólogo ruso Yuri Alexandrovich Orlov, contiene exposiciones que representan a casi todos los tipos de organismos fósiles: dinosaurios de Mongolia, terápsidos del Perm (región rusa) y fósiles precámbricos de Siberia .

  • Precio: 300 rublos
  • Sitio web: http://www.paleo.ru/museum-en/

Museo Orlov de Paleontologia en Moscu

2. Museo de la Cosmonáutica. Dedicado a la exploración espacial soviética, fue inaugurado en 1981. Está ubicado en la base del Monumento a los Conquistadores del Espacio, un obelisco de 107 metros de altura inaugurado el 4 de octubre de 1964, coincidiendo con el séptimo aniversario del lanzamiento del Sputnik y que representa una larga columna de humo que deja un cohete espacial rumbo al espacio. En el museo se exhiben trajes espaciales, cápsulas espaciales, pósters de la era espacial, etc.

  • Precio: 250 rublos
  • Sitio web: http://www.kosmo-museum.ru/visit?locale=en

Memorial Museum of Cosmonautics - Moscu

3. Bunker-42 – Museo de la Guerra Fría. El Bunker 42 fue construido durante la Guerra Fría como lugar capaz de soportar un ataque nuclear y controlar los misiles. Ubicado en el en el barrio moscovita de Taganskaya, está situado a unos 65 metros bajo tierra (18 pisos) y construido debajo de un edificio para que pasara desapercibido y con acceso a  dos estaciones de metro por si había que huir. El lugar fue subastado y actualmente en manos privadas se ha convertido en el Museo de la Guerra Fría. Se organizan diferentes tours temáticos que pueden consultarse en su sitio web. En el museo puedes encontrar juegos interactivos, un restaurante, salas de conferencias, etc.

  • Precio: desde 1.800 rublos, con tours guiados (en inglés) que duran alrededor de una hora y media.
  • Sitio web: http://bunker42.com/eng/

Bunker 42 - Museo Guerra Fria de Moscu

4. Museo de Máquinas Recreativas Soviéticas. En este museo encontrarás 40 tipos de máquinas recreativas soviéticas, en muchas de las cuales podrás jugar: «Batalla Naval», dónde el jugador es un capitán de submarino mirando por el periscopio e intenta torpedear los buques enemigos, el Pinball, el Hockey sobre hielo, el «Tirador certero» dónde podrás poner a prueba tu puntería o la «Carrera de caballos».

  • Precio: 450 rublos (incluye el uso de 15 máquinas de juego)
  • Sitio web: http://www.15kop.ru/es/

Museo Arcade maquinas recreativas moscu

5. Experimentaneum. Museo dedicado a la ciencia moderna y que se basa en la premisa de que la ciencia se fundamenta en experimentos , motivo por el cual la visita al museo es una experiencia interactiva, con más de 250 pantallas interactivas, con multitud de exhibiciones educativas para niños y no tan niños.

  • Precio: 450 rublos
  • Sitio web: http://www.experimentanium.ru/en/

6. Planetario de Moscú. Museo para descubrir el maravilloso mundo de estrellas y los progresos de la ciencia, la historia de la astronomía y la conquista del espacio cósmico. También podrás hacer experimentos con el “Lunarium”, ver los aparatos astronómicos más antiguos en “El Museo de Urania” y tocar los meteoritos.

  • Precio: 600 rublos
  • Sitio web: http://www.planetarium-moscow.ru/en/

4. Museos de personajes ilustres

En Moscú pueden encontrarse multitud de museos dedicados a personajes ilustres. Algunos de los más relevantes son:

1. Casa museo de Pushkin en Arbat. Casa en la que vivió el famoso poeta, dramaturgo y novelista ruso Alexander Pushkin tras contraer matrimonio con Natalya Gonchariva. Está situada en el viejo Arbat.

  • Precio: 200 rublos
  • Sitio web: http://www.pushkinmuseum.ru/

Casa museo Pushkin Arbat

2. Museo Literario de Tolstoy. Contiene exhibiciones de manuscritos, cartas, fotografías, etc, del famoso novelista ruso León Tolstói.

  • Precio: 250 rublos
  • Sitio web: http://tolstoymuseum.ru/

3. Museo de Vladimir Mayakovsky. Museo dedicado a la vida y obra de Vladimir Mayakovsky, poeta y dramaturgo revolucionario ruso y una de las figuras más relevantes de la poesía rusa de comienzos del siglo XX.

  • Precio: 150 rublos
  • Sitio web: http://mayakovsky.museum/

4. Casa de Gógol. Casa que preserva la historia del dramaturgo, novelista y escritor de cuentos cortos Nikolái Gógol. En esta casa escribió la segunda parte de su obra Almas muertas, considerada por muchos como la primera novela rusa moderna.

  • Precio: 250 rublos
  • Sitio web: http://www.domgogolya.ru/en/

5. Casa de Burganov. Dedicada al famoso escultor ruso Alexander Nikolayevich Burganov, cuyas obras adornan plazas de ciudades europeas, americanas y asiáticas.

  • Precio: 150 rublos
  • Sitio web: http://www.burganov.ru/en

Y hasta aquí, la lista de los 25 museos que he seleccionado. Evidentemente existen muchos más por lo que si quieres ampliar información te invito a visitar esta web en la que están relacionados todos los museos de Moscú y que se acercan ya a los 400: http://www.russianmuseums.info/moscow.asp

5. La tarjeta Moscow CityPass ¿Vale la pena comprarla?

moscow-citypass-in-moscowDesde no hace mucho, en Moscú, al igual que ocurre en otras grandes ciudades, es posible comprar una tarjeta, denominada Moscow CityPass, que da acceso no solo a museos sino también a algunas catedrales y atracciones turísticas. Actualmente con la compra de esta tarjeta tienes acceso a:

  • 42 museos, iglesias o atracciones turísticas. Entre paréntesis incluyo el precio de la entrada estándar de manera individual en aquellos museos en los que he podido encontrar el precio en su sitio web, puesto que en la web de la Moscow CityPass no se especifica esta información para poder valorar si merece la pena comprarla:
    • The Moscow Kremlin (500 rublos). Acceso únicamente a la Plaza de las Catedrales.
    • Saint Basil’s Cathedral (350 rublos)
    • State Tretyakov Gallery (400 rublos)
    • Museum of Patriotic War of 1812 (300 rublos)
    • State Historical Museum (350 rublos)
    • State Tretyakov gallery on Krymskiy val (400 rublos)
    • Solyanka State Gallery
    • “Worker and Kolkhoz Woman” Exhibition centre (350 rublos)
    • Lublino Museum-Reserve
    • Izmailovo Museum-Reserve (150 rublos)
    • The Palace of Tsar Alexey Mikhailovich in Kolomenskoye (200 rublos)
    • Kolomenskoye Museum-Reserve (100 rublos)
    • Museum of Popular Science Experimentanium (450 rublos)
    • Anatoly Zverev Museum
    • Bunker-42 – The Cold War Museum. Hay que reservar con antelación y permite hacer el tour guiado denominado Top Secret Clearance a las 11 de la mañana o a las 4 de la tarde (este tour no parece en el sitio web oficial pero la entrada más barata al bunker cuesta 1.800 rublos).
    • Paleontological museum (300 rublos)
    • Museum of Soviet arcade machines (450 rublos)
    • Museum of Bread (600 rublos)
    • Vodka History Museum
    • The Living Museum of Folk Arts (200 rublos)
    • Museum of Russian Icons
    • Museum-apartment of Goldenveizer
    • Museum «Tchaikovsky and Moscow» (300 rublos)
    • Nikolay Golovanov Apartment Museum
    • Museum of Sergey Prokofiev
    • The Glinka Museum of Musical Culture (300 rublos)
    • MIkhail Bulgakov museum
    • House-Museum of Pushkin at the Staraya Basmannaya
    • Pushkin memorial apartment on the Arbat (250 rublos)
    • State Pushkin Museum (300 rublos)
    • Memorial Apartment of Andrei Bely
    • Theatre-Museum Bulgakov house
    • State Darwin Museum (450 rublos)
    • Museum of the History of Corporal Punishment
    • Institute of Russian Realist Art
    • Schusev State Museum of Architecture (250 rublos)
    • Jewish Museum & Tolerance Center (400 rublos)
    • The State Central Museum of Contemporary History of Russia
    • Vadim Sidur Museum
    • Museum of chocolate (500 rublos)
    • Shalyapin House-museum
    • Artcenter.Moscow (450 rublos)
  • 3 visitas guiadas
    • Bus turístico de la ciudad de sightseeing (1.000 rublos)
    • Crucero por el río Moscova con Radisson Royal (750 rublos)
    • Visita guiada a pie por el centro de Moscú con la emprsea Moscow Free Tour (se puede hacer de manera gratuita aunque no dispongas de la tarjeta).
  • También ofrece descuentos en 19 restaurantes y cafeterías

Russia CityPass Moscow

Aspectos importantes que hay que tener en cuenta:

  • No incluye la entrada al principal museo de Rusia, la Armería del Kremlin (esta entrada cuesta 700 rublos).
  • Ofrece solo una entrada para cada museo o también para cada tour.
  • No permite saltarse la cola, hay que hacerla para canjear la entrada, aunque es posible que en algunos museos permita acceder directamente.
  • Se activa tras la entrada a la primera atracción turística

La tarjeta cuesta (incluida la entrada a la Plaza de las Catedrales del Kremlin):

  • 1 día: 39 euros (unos 2.800 rublos a un tipo de cambio de 72 rublos / euro)
  • 3 días: 81 euros (5.832 rublos)
  • 5 días: 99 euros (7.128 rublos)

¿Vale la pena comprar la Moscow CityPass? Pues depende. Mi recomendación es que primero planifiques tu viaje con los museos y atracciones que quieres visitar y que luego hagas cálculos sobre si te resulta rentable o no. Lo cierto es que hay ir bastante rápido para rentabilizar la tarjeta, por lo que si vas con niños pequeños no creo que merezca la pena.

 

¿Qué museos os han gustado más de Moscú? ¿Habéis comprado la tarjeta Moscow CityPass? ¿Os ha resultado rentable? Cuéntame tu experiencia.

 

 

ComparteTuitea

Categorías: 3.1. Moscú

¿Te ha resultado útil? 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (11 votos, promedio: 4,36 de 5)
Cargando…

Suscríbete al blog, es gratis :)
Te avisaré de las novedades importantes. Podrás darte de baja cuando quieras.
Acepto la política de privacidad

Planifica tu viaje a Rusia online en un plis plas en 10 pasos

Pasos Antelación Enlaces
1 Billetes de avión 60 días Busca vuelos baratos con Momondo
2 Solicitud de Visado 30-45 días Rellena la solicitud online
Consigue online la carta de invitación
Contrata un seguro de viaje con ERV
3 Billetes de tren 30-45 días Utiliza la web de los ferrocarriles rusos RZD
4 Alojamiento 30 días Realiza la reserva online con Booking
5 Entradas museos 15-30 días Kremlin, Hermitage y Peterhof
6 Tours guiados sin colas 15-30 días Free tours, excursiones y actividades en Rusia
7 Entradas espectáculos 15-30 días Entradas online Bolshoi y Mariinsky
Entradas Kostroma y Feel Yourself Russian
8 Cambio de rublos 7 días Cambio de moneda online con ExactChange
9 Restaurantes 5 días Reserva online con Resto.ru
10 Taxis 2-3 días Reserva online con KiwiTaxi

Visitas guiadas en Rusia

Ofrecido por GetYourGuide. Hazte socio.

Sobre Irena Domingo

Irena Domingo's avatar

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Más sobre mí... | Puedes contactar conmigo en Twitter, Google+ o a través del Foro de Rusalia, en el cual podrás realizar preguntas, obtener respuestas y compartir tus consejos sobre Rusia.

GUÍA RUSALIA 2019 (PDF)

Ipad Portada 2019 Guia viaje RusaliaMás de 350 páginas con toda la información para organizar tu viaje a Rusia de manera fácil, económica y evitando colas
Comprar Guía Rusalia 2019
Metodos pago Guia Rusalia

¿Viajas a Rusia?

Te explico los servicios que yo utilizo para organizar un viaje a Rusia de manera más fácil y económica, así como las ofertas, descuentos o cupones que ofrecen estos

Leer más

Temáticas

  • 1. Visado
    • 1.1. Carta de invitación a Rusia
    • 1.2. Visado a Rusia
    • 1.3. Inmigración y registro
    • 1.4. Visado a China y países ex-URSS
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
    • 2.2. Trenes rusos
    • 2.3. Metro, bus y taxi
    • 2.4. Alquiler de coche
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
    • 3.2. San Petersburgo
    • 3.3. Transiberiano
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
    • 3.5. Nóvgorod
    • 3.6. Kazán
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
    • 4.2. Cambio de rublos y dinero
    • 4.3. Telefonía e Internet
    • 4.4. Seguridad y salud
    • 4.5. Cultura
  • 5. Negocios
    • 5.1. Productos de Rusia
    • 5.2. Negocios Rusia
    • 5.3. SEO Rusia
  • 6. Idioma
    • 6.1. Estudiar ruso
    • 6.2. Guía para traductores
    • 6.3. WordPress Multilingüe

Sígueme en Facebook

Entradas recientes

  • Moscow City: la ciudad de los rascacielos ¿A cuál subir?
  • El Convento (y cementerio) de Novodévichi, uno de mis sitios favoritos de Moscú
  • La carta de invitación a Rusia ¿Qué es y cómo conseguirla?
  • Embajadas y Consulados de Rusia (y sus centros de visado) – Listado actualizado
  • Cómo obtener el visado Schengen para viajar a España
  • Cómo obtener el visado a Rusia de manera más fácil y económica

¿Conectamos?

TwitterYoutubeFacebookInstagram

Foro Rusalia

Programa de afiliados

Contacto

En el cementerio de Novodévichi. Tumba de Dmitri Shostakóvich

#rusia #moscu #novodevichy
Convento de Novodévichi, historia viva de Rusia
#rusia #moscu #moscú #viajar
Moscow City, la ciudad de los rascacielos de Moscú, al más puro estilo New York City
#rusia #moscu
Caminando por la Necrópolis de la Muralla del Kremlin, en dirección al Mausoleo de Lenin en la Plaza Roja de Moscú #rusia

Sígueme en Instagram

Copyright © 2013-2019 Rusalia | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Aviso legal | Privacidad| Política de cookies | Aviso afiliación