Rusalia

EL BLOG PARA VIAJAR A RUSIA Y MÁS ALLÁ

  • RUSALIA SHOP
  • FORO RUSALIA
  • GUÍA RUSALIA (PDF)
  • INVITACIÓN RUSIA (PDF)
  • 1. Visado
    • 1.1. Visado a Rusia (y a China)
      • Cómo obtener el visado a Rusia de manera más fácil y económica
      • Cómo obtener el visado Schengen para viajar a España
      • ¿Es posible viajar a Rusia sin visado?
      • Cómo viajar a Bielorrusia sin visado (visa-free)
      • Escala de vuelo en Moscú: Qué ver y cómo obtener el visado de tránsito
      • Guía para obtener el visado de turista a cualquier país (y a la Luna)
      • Cómo obtener el visado a China de manera más fácil y económica
      • Visado de negocios a Rusia: Guía paso a paso
      • ¿Dónde tramito el visado ruso si vivo en el extranjero?
      • Visitar a familiares o amigos en Rusia: el visado privado
      • Cómo tramitar el visado a Uzbekistán
    • 1.2. Inmigración y registro
      • El registro en Rusia: Qué es y cómo se realiza
      • Aeropuertos rusos: la tarjeta de inmigración y los trámites aduaneros
  • 2. Transporte
    • 2.1. Vuelos y desplazamientos
      • Cómo ir del aeropuerto al centro de Moscú o a la Plaza Roja (y cómo volver al aeropuerto)
      • Cómo ir del aeropuerto de Pulkovo a San Petersburgo
      • Aeropuertos rusos: la tarjeta de inmigración y los trámites aduaneros
      • Cómo buscar los vuelos más baratos a Moscú y San Petersburgo
    • 2.2. Trenes rusos
      • Trenes en Rusia: Cómo comprar billetes online sin intermediarios
      • Viajar entre Moscú y San Petersburgo: ¿Cuál es la mejor manera?
      • Estaciones de tren en Rusia: consignas de equipajes, wifi y demás servicios
    • 2.3. Metro, bus y taxi
      • Cómo utilizar el Metro de Moscú y qué estaciones ver
      • La Tarjeta Troika de Moscú: todo el transporte público en una tarjeta
      • Cómo coger un taxi en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas
      • El transporte público de San Petersburgo: la tarjeta Podorozhnik
    • 2.4. Alquiler de coche
      • ¿Vale la pena alquilar coche en Rusia? Recomendaciones y requisitos
  • 3. Destinos
    • 3.1. Moscú
      • Qué es el Kremlin y cómo comprar las entradas online
      • La Tarjeta Troika de Moscú: todo el transporte público en una tarjeta
      • Qué ver y hacer en Moscú en 1, 2, 3, 4 o 5 días: itinerarios
      • Ir de compras por Moscú: del GUM al mercado Izmailovo
      • Teatro Bolshói de Moscú: entradas y visitas guiadas
      • Visitas guiadas por Moscú: ¿A pie, en bici, en barco, en taxi o en bus turístico?
      • Mapas turísticos oficiales de Moscú en formato PDF
      • Escala de vuelo en Moscú: Qué ver y cómo obtener el visado de tránsito
      • Qué ver en la Plaza Roja de Moscú: del Kremlin al GUM
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Los museos de Moscú y la tarjeta Moscow CityPass
      • La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú
      • Lugares para disfrutar de las mejores vistas de Moscú
      • Dónde comer en Moscú: de Teremok al Café Pushkin
      • La Catedral de San Basilio de Moscú. Visitas, entradas y horarios
      • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
      • Cómo comprar las entradas para el circo ruso de Moscú y San Petersburgo
      • Las oficinas de información turística de Moscú: ¿Dónde están?
      • Moscú en el espacio: del Museo de la Cosmonáutica al Planetario
    • 3.2. San Petersburgo
      • El Hermitage de San Petersburgo: Qué ver y cómo comprar las entradas
      • El Palacio de Catalina en San Petersburgo: cómo comprar las entradas online
      • Los palacios y jardines de Peterhof, una visita obligada en San Petersburgo
      • Qué ver y hacer en San Petersburgo en 1, 2, 3 o 4 días: itinerarios
      • El transporte público de San Petersburgo: la tarjeta Podorozhnik
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
      • Las principales catedrales de San Petersburgo. Entradas y horarios
      • Los museos de San Petersburgo y la Saint Petersburg Card
      • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
      • Cómo comprar las entradas para el circo ruso de Moscú y San Petersburgo
      • Ópera y ballet en San Petersburgo: Dónde ir y cómo comprar las entradas
      • Visitas guiadas en San Petersburgo: de los free tours a la cocina rusa
    • 3.3. Transiberiano
      • Guía para organizar un viaje con el Transiberiano (o el Transmongoliano)
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
    • 3.4. Anillo de Oro de Rusia
      • El Anillo de Oro de Rusia: de Sérguiev Posad a Súzdal
      • Itinerarios de viaje por Rusia: Grandes capitales, Ruta del Transiberiano y Anillo de Oro
    • 3.5. Nóvgorod
      • Viaje a Veliki Nóvgorod: el lugar de nacimiento de Rusia
  • 4. Info práctica
    • 4.1. Alojamiento y restaurantes
      • Alojamiento en Rusia: Cómo elegir y dónde reservar más barato
      • Ostrovok: la mejor alternativa a Booking.com
      • Dónde comer en Moscú: de Teremok al Café Pushkin
      • Cómo reservar restaurante en Moscú, San Petersburgo u otras ciudades rusas
    • 4.2. Cambio de rublos y precios
      • ¿Dónde es mejor cambiar moneda extranjera? Euros, rublos, dólares o libras
      • ¿Es Rusia un país caro o barato para viajar? Consejos para reducir gastos
    • 4.3. Telefonía e Internet
      • Cómo comprar una tarjeta SIM rusa de telefonía móvil
    • 4.4. Seguridad y salud
      • ¿Es Rusia un país seguro para los turistas? Recomendaciones de viaje
    • 4.5. Cultura
      • Guía práctica para viajar al Mundial de Fútbol de Rusia 2018
      • Cuál es la mejor época para viajar a Rusia (y qué ropa llevar)
      • Los días festivos y de celebración en Rusia
      • Cómo comunicarse en Rusia: inglés, alfabeto cirílico y traductores automáticos
      • 12 + 1 blogs para entender mejor a Rusia y a los rusos
      • La historia de Rusia y de la URSS (contada en 5 minutos)
      • La Comunidad Rusalia, un nuevo foro de ayuda y debate sobre Rusia
      • 15 mapas para conocer mejor Rusia
      • ¿Viajar a Rusia con agencia de viajes o por libre?
      • Guías turísticas de viaje a Rusia: ¿Qué guía comprar?
      • Viajar a Rusia: Preguntas frecuentes
  • 5. Negocios
    • 5.1. Productos de Rusia
      • ¿Qué souvenirs comprar en Rusia? De las Matrioskas a Cheburashka
      • Vodka ruso: Todo lo que deberías saber
      • ¿Por qué los relojes rusos son tan buenos?
      • Dónde comprar buen caviar (y a precio razonable)
    • 5.2. Negocios Rusia
      • Cómo enviar dinero al extranjero de manera más económica
      • Cómo publicar tu vivienda en los principales portales inmobiliarios rusos [Incluye Guía PDF]
      • La población rusa residente en España: 5 preguntas y respuestas
      • Enviar dinero a Rusia, Ucrania, Armenia o Georgia: ¿Qué opción es más barata?
      • El perfil del comprador ruso de vivienda en España: consejos para la venta de viviendas a clientes rusos
      • Las 100 empresas españolas establecidas en Rusia
      • Turistas rusos: cómo vienen y a dónde van
      • Yaispania: mi nuevo proyecto dirigido a la comunidad rusohablante
      • Las 10 claves del comercio electrónico en Rusia
      • El turismo de salud en España procedente de Rusia
      • Cómo alquilar tu casa a turistas rusos (y de otros países)
      • ¿Qué exporta España a Rusia y qué importa? Bienes de consumo por combustible
      • Consejos para atraer turistas rusos a su restaurante: traducir la carta al ruso
      • 7 informes en español que debes de conocer para hacer negocios en Rusia
      • Cómo exportar a Rusia: los certificados EAC y GOST
    • 5.3. SEO Rusia
      • Cómo dar de alta una página web en Mail.ru y Rambler
      • Yandex Metrica: la mejor alternativa a Google Analytics
      • Las redes sociales en Rusia
      • Los principales motores de búsqueda en Rusia: Yandex, Google.ru, Mail.ru y Rambler
      • Cómo registrar un dominio ruso y contratar un servidor ruso
      • Cómo dar de alta una página web en el buscador ruso Yandex
      • SEO Rusia (on page): facilítale el trabajo a Yandex
      • Los nombres de dominio de internet en Rusia: .RU, .РФ, .SU y .РУС
      • El posicionamiento SEO de nuestra página web en el mercado ruso
      • Instalar WordPress (y otros CMS) de manera nativa en ruso
      • Qué es Yandex Catalog y cómo darse de alta
      • Consejos para elegir un nombre de dominio ruso
      • Cómo dar de alta una página web en Google Rusia
      • Runet versus Internet. Directorio de páginas web rusas
  • 6. Idioma
    • 6.1. Estudiar ruso
      • Dónde estudiar ruso en España
    • 6.2. Guía para traductores
      • Cómo aplicar el IVA y el IRPF en mis facturas como traductor autónomo
      • Cómo buscar (y conseguir) trabajo como traductor
      • Guía legal para trabajar como traductor | Requisitos para ser traductor en España
      • Cómo darse de alta en hacienda como traductor autónomo (modelo 036 o 037)
      • Cómo iniciarse como traductor autónomo
      • El equipamiento informático del traductor de ruso: teclado cirílico y fuentes tipográficas
      • La tarifa plana de 50 euros para todos los nuevos autónomos
      • Diccionarios español-ruso, bases de datos terminológicas y otras herramientas informáticas
      • La localización y traducción de una tienda virtual de Prestashop
      • Cómo traducir una página web: Google, Html y CMS
      • Cómo crear una página web profesional como traductor autónomo con WordPress
      • Cómo contar las palabras de una página web
      • Estructura de las direcciones web en ruso: dominios rusos, geolocalización y URL semánticas transliteradas
      • Cómo contar las palabras de un documento
      • ¿Cuánto cuesta traducir un sitio web a otros idiomas?
      • Mi primer año de blog: Rusia + Traduccion + WordPress = Rusalia
      • Dónde comprar teclados de ordenador en otros idiomas
      • Quipu: facturación y tributación fácil para traductores autónomos
      • El certificado de contratistas y subcontratistas (traductores e intérpretes)
      • 4 Consejos básicos antes de encargar una traducción
      • Cómo darse de alta en la Seguridad Social como traductor/a autónomo (modelo TA.0521/1)
      • La localización y traducción de una página web al ruso: textos, cifras, imágenes y formularios
      • La localización y traducción de una página web al ruso: las metaetiquetas
      • Marketing de contenidos: redacción de artículos en ruso en el blog
      • Herramientas de traducción y corrección ortográfica en ruso
      • Marketing de contenidos y traductores autónomos
    • 6.3. WordPress Multilingüe
      • Cómo tener tu página web de WordPress en varios idiomas
      • Cómo traducir un tema o un plugin de WordPress: archivos .po y .mo
      • 3 consejos para crear una web profesional: WordPress, Genesis Framework y Child Theme
      • Páginas web en varios idiomas: dominio, subdominio, subdirectorio y SEO
      • Guía completa WPML: WordPress en varios idiomas [Incluye Guía PDF]
      • Los 25 plugins de WordPress que utilizo con Genesis: ¿Demasiados?
      • Cómo instalar WordPress en tu idioma (y cómo cambiarlo)
      • Cómo traducir el Genesis Framework para WordPress y sus temas
      • Siteground: hosting WordPress de calidad a un precio razonable
      • Widgets de WordPress: cómo darles formato y hacerlos multilingües
      • WPML: el mejor plugin de traducción de WordPress
      • 3 pasos para tener WordPress 100% traducido
      • Cómo crear una página web inmobiliaria en varios idiomas [Incluye guía PDF gratuita]
      • Nuevo diseño de la web de Rusalia con Genesis Framework y el tema Caroline
  • 7. FAQ
Inicio › 6. Idioma › 6.2. Guía para traductores ›

Cómo darse de alta en hacienda como traductor autónomo (modelo 036 o 037)

Fecha de publicación: 16.07.13 | por Irena Domingo

Vamos a ver, paso a paso, cómo cumplimentar el modelo de alta en hacienda como paso previo para poder darnos de alta en la Seguridad Social. Al final de este artículo he colgado un ejemplo de modelo 036 en formato pdf ya cumplimentado para que se entienda mejor.

En este modelo, que tenemos disponible de manera electrónica en la agencia tributaria, hay que hacer constar los siguientes datos:

ÍNDICE

  • 1. Causa de presentación de la declaración censal
  • 2. Identificación (págs. 2A, 2B y 2C)
  • 3. Representante (pág, 3)
  • 4. Declaración de actividades y locales (pág.4)
  • 5. Impuesto sobre el Valor Añadido (pág.5)
  • 6. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (pág.6)
  • 7. Retenciones e ingresos a cuenta (pág.7)
  • 8. Dónde presentar el modelo
  • 9. Ejemplo modelo 036 ya cumplimentado

1. Causa de presentación de la declaración censal

En este caso será para comunicar el Alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, ya que también se emplea este modelo para declarar modificaciones en los datos, o la baja en el mismo. Si queremos darnos de alta como operador intracomunitario (en el caso de que trabajemos para empresas de la UE), tendremos que marcar la casilla 130 (Solicitud de alta/baja en el registro de operadores intracomunitarios), así como la casilla 582 de Alta.

2. Identificación (págs. 2A, 2B y 2C)

En el caso de un profesional, sólo hay que cumplimentar los apartados de la página 2A correspondientes a personas físicas residentes en España, haciendo constar el NIF, nombre completo y domicilio fiscal, que será el que utilizará la Administración tributaria para realizar las notificaciones que precise al contribuyente, salvo que se desee recibir las notificaciones en un domicilio distinto, en cuyo caso se cumplimentarán las casillas correspondientes al domicilio a efectos de notificaciones. Lugar, fecha y firma de la declaración.

3. Representante (pág, 3)

En caso de que se haya nombrado un representante, los datos del mismo y la causa de la representación.

4. Declaración de actividades y locales (pág.4)

Por un lado, se hace constar la descripción de la actividad, el epígrafe que le corresponde según la clasificación establecida en la normativa del Impuesto sobre Actividades Económicas y el tipo de actividad. En el caso de los traductores, se haría constar la actividad de «Traductores e intérpretes», “Epígrafe 774” y el tipo de actividad «profesional»:

SECCIÓN 2ª. Actividades profesionales
DIVISIÓN 7. Profesionales relacionados con las actividades financieras, jurídicas, de seguros y de alquileres
AGRUPACIÓN 77. Profesionales de actividades diversas
GRUPO 774. Traductores e intérpretes

 

Si se realizan otras actividades económicas, como clases o correcciones, de manera esporádica, no hay que darse de alta de más epígrafes Este epígrafe es un “recuerdo” de cuando todavía se tenía que pagar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Actualmente el impuesto sigue existiendo pero estamos exentos de pagarlo. (Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas)

Por otro lado, se declara el lugar en que se realizará la actividad, pudiendo ser en un local determinado o no. Dependiendo de esa circunstancia, se harán constar o no los datos del local. Se señala que se trata de una declaración de alta en la actividad y la fecha de inicio de la misma, así como el Municipio y Provincia en que se desarrollará.

5. Impuesto sobre el Valor Añadido (pág.5)

En este apartado se señala que se trata de un profesional establecido en territorio de aplicación del impuesto y realiza una actividad a la que le es aplicable el Régimen General del IVA.

6. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (pág.6)

Al tratarse de una actividad profesional que va a realizar una persona física, estos datos se limitarán a manifestar si hay obligación de realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF y la elección del régimen según el cual se va a calcular el beneficio por el que tributar en este impuesto (podrá optarse entre dos, estimación directa normal y simplificada).

7. Retenciones e ingresos a cuenta (pág.7)

Se hará constar si el profesional va a pagar rendimientos sujetos a retención, ya sea porque vaya a contratar trabajadores  (satisface  rendimientos  del  trabajo)  o  a  otros  profesionales (satisface rendimientos de actividades económicas). Es este caso estará obligado a declarar esos rendimientos que paga a terceros y a ingresar las correspondientes retenciones. En caso de pagar el alquiler de un local debe practicar retención al propietario del mismo e ingresarla en Hacienda mediante el modelo oportuno, por lo que también debe hacer constar esa circunstancia en la declaración censal.

Una vez presentado este modelo, que es muy importante presentar de manera adecuada (en la Agencia Tributaria están obligados a ayudarnos a rellenarlo) ya podemos comenzar a trabajar como profesionales autónomos.

Si cambia alguna circunstancia, se debe hacer una comunicación de modificación de datos (también con el modelo 036) en el plazo de un mes. Es muy importante comunicar los cambios de domicilio fiscal y, sobre todo, comunicar si nos damos de baja, ya que sin el trámite de darnos de baja seguimos estando obligados a declarar el IVA y todos los demás modelos.

8. Dónde presentar el modelo

Este modelo puede presentarse tanto físicamente (en la delegación de Hacienda que nos correponda) como por vía electrónica. Toda la información está en la siguiente dirección web:

https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G322.shtml

9. Ejemplo modelo 036 ya cumplimentado

A continuación os presentamos un ejemplo de un modelo 36 de alta en hacienda ya cumplimentado para un traductor en formato pdf, generado en la página web de la agencia tributaria. En el mismo se han modificado los datos de carácter personal por otros ficticios:

EJEMPLO MODELO 036 ALTA HACIENDA CUMPLIMENTADO PARA TRADUCTOR (PDF)

Una vez presentado este modelo en hacienda, ya podemos darnos de alta como autónomo en la Seguridad Social.

 


Este artículo forma parte de la serie Guía legal para trabajar como traductor

Categorías: 6.2. Guía para traductores


¿Te ha resultado útil? 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

Suscríbete al blog
Te avisaré de las novedades importantes.

Ofrecido por GetYourGuide. Hazte socio.

Sobre Irena Domingo

Irena Domingo's avatar

Rusa de nacimiento y española de corazón. He pasado la mitad de mi vida en Rusia y la otra mitad en España, lo que me proporciona una amplia visión social, cultural y económica de ambos países. Más de 15 años de experiencia como traductora y profesora. Más sobre mí... | Puedes contactar conmigo en Twitter, Google+ o a través del Foro de Rusalia, en el cual podrás realizar preguntas, obtener respuestas y compartir tus consejos sobre Rusia.

Recursos para traductores

Las herramientas de traducción, facturación y diseño web que utilizo a diario

Leer más

Lo más leído

Cómo aplicar el IVA y el IRPF en mis facturas como traductor autónomo

Cómo buscar (y conseguir) trabajo como traductor

Guía legal para trabajar como traductor | Requisitos para ser traductor en España

Cómo darse de alta en hacienda como traductor autónomo (modelo 036 o 037)

Cómo iniciarse como traductor autónomo

El equipamiento informático del traductor de ruso: teclado cirílico y fuentes tipográficas

La tarifa plana de 50 euros para todos los nuevos autónomos

Cómo traducir una página web: Google, Html y CMS

Cómo crear una página web profesional como traductor autónomo con WordPress

Diccionarios español-ruso, bases de datos terminológicas y otras herramientas informáticas

Más artículos sobre traducción →

Entradas recientes

  • Viajar entre Moscú y San Petersburgo: ¿Cuál es la mejor manera?
  • Guía práctica para viajar al Mundial de Fútbol de Rusia 2018
  • Espectáculos de folclore ruso en Moscú y San Petersburgo
  • Visitar a familiares o amigos en Rusia: el visado privado
  • Teatro Bolshói de Moscú: entradas y visitas guiadas

Sobre Irena Domingo

Hola, soy Irena. He pasado la mitad de vida en Rusia y la otra mitad en España (en Valencia). La distancia entre España y Rusia es grande. Las diferencias culturales e idiomáticas son enormes. Desde de este sitio web quiero contribuir a acortar estas diferencias. Leer Más…

¿Conectamos?

TwitterYoutubeFacebookLinkedinGoogle+

Foro Rusalia

Contacto

Copyright © 2013-2018 Rusalia | Irena Domingo | Todos los derechos reservados

Aviso legal y Privacidad | Aviso afiliación | Mapa del sitio